Borrar
El nuevo motor eco de 160 CV complementa al gasolina de 130 y al diésel con esa misma potencia, a la espera de la llegada del Tonale Q4 híbrido enchufable.
El SUV de Alfa Romeo, listo para triunfar

El SUV de Alfa Romeo, listo para triunfar

ALFA ROMEO TONALE ·

La llegada de un motor más potente marca el inicio de la carrera comercial de este nuevo SUV, destinado a cambiar el destino de la enseña italiana

Alex Adalid

Valencia

Martes, 8 de noviembre 2022, 14:54

Todos querríamos tener un Alfa Romeo en nuestro garaje: su diseño y marca evocadores lo dicen todo, pero la falta de una amplia gama que sea accesible y la fama de baja fiabilidad persiguen a la firma, que está dando la vuelta a estas dos carencias con una nueva gama de modelos de la que el Tonale es el primer representante.

El SUV compacto se suma a la berlina Giulia, que llegó a un segmento que hoy en día apenas significa ventas a nivel global, y al SUV Stelvio, de mayor éxito, pero que no puede mantener por sí solo una marca activa, pero el nuevo Tonale llega a un segmento más concurrido y huele a éxito, ya que es un SUV atractivo, dinámico y con motores con etiqueta eco adaptados a lo que exige el mercado hoy en día, y aunque en su lanzamiento se conformó con solo 130 CV, la nueva versión de 160 llega para poner las cosa en su sitio.

El Tonale es un SUV de diseño deportivo y estilo premium, tiene cinco puertas, cinco plazas y un maletero de casi 500 litros, lo que lo sitúa en el centro de los modelos de esta clase. Aunque es un coche bonito no es vanguardista, aunque eso para un Alfista es lo menos. Tanto el frontal como la trasera son evocadoras y no generan controversia.

Por dentro el panorama es igualmente bueno, sin nada estrafalario y sí con calidad y buena imagen. Nos gustaría una pantalla más grande, pero a cambio el asistente Alexa se encargará de hacer fácil lo habitualmente difícil, como ir a una dirección o realizar una llamada.

Bajo el capó el motor 1.5 litros turbo de cuatro cilindros alcanza ahora los 160 CV, cifra más atractiva que los 130 CV de la versión de acceso a la gama. Las prestaciones mejoran, aunque no son el punto fuerte del Tonale, que prefiere encantarnos con el buen hacer de su chasis. Este está muy bien afinado, apenas balancea pero mantiene un buen confort y una dirección precisa que se mueve desde un volante ‘muy Alfa’ y con una buena postura de conducción. . El coche tiene etiqueta eco y se denomina híbrido porque tiene una pequeña batería que ayuda en las arrancadas y algo más, pero no es un híbrido ‘completo’, al estilo Toyota, ni consigue la reducción de consumos de aquéllos, aunque sí reduce algo el gasto y permite tener la preciada etiqueta.

¿Qué más se puede pedir? Espacio, y la trasera se presenta como acogedora para dos pasajeros, si bien un tercero no irá tan cómodo como en otros modelos de esta clase, ya que su anchura es contenida.

En el aspecto de la fiabilidad Alfa juega fuerte: el coche tiene cinco años de garantía y sus revisiones están formadas por ‘blockchain’ de manera que no se puede manipular su historial y el valor de reventa es bueno, tanto que la marca se permite unas cuotas de renting para particulares muy competitivas. El Tonale 160 CV ‘Ti’ cuesta 41.000 euros, pero se puede conseguir por 319 euros al mes con 9.400 euros de entrada, y el más equipado ‘Veloce’ 349 euros al mes. Nos parece una cantidad ajustada para lo que ofrece: distinción, calidad, imagen y una conducción con el carisma de Alfa.

Si le gusta el Tonale, lo mejore es darse prisa. Si las ventas son mayores de lo previsto los precios subirán un tanto, y si no le gusta el color ‘rojo alfa’ está de enhorabuena: la marca está impulsando los Tonale grises, azules, verdes... con el objetivo de llegar al corazón de los que no son alfistas pero quieren un coche diferentes en el sector SUV premium compacto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El SUV de Alfa Romeo, listo para triunfar