![Alfa Romeo Tonale: Preparado para ser un superventas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/12/media/cortadas/Imagen%20AlfaRomeoTonale19jun22_028-RDOJoGvOAtBqAzCa60y8wjI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Alfa Romeo Tonale: Preparado para ser un superventas
ALFA ROMEO TONALE ·
El nuevo SUV de la marca italiana llega al segmento más competido para convertirse en un líder del mercado con diseño, tecnología y etiqueta ecoSecciones
Servicios
Destacamos
ALFA ROMEO TONALE ·
El nuevo SUV de la marca italiana llega al segmento más competido para convertirse en un líder del mercado con diseño, tecnología y etiqueta ecoAlfa está jugando su partido más decisivo con el nuevo Tonale, porque parece claro que a todos nos gustaría tener un Alfa Romeo que el garaje, pero tiene que ser uno que encaje con nuestro ritmo de vida, con nuestro presupuesto, que tenga una tecnología equivalente a la competencia y, después, el toque mágico de Alfa en diseño y, ya puestos, en la mecánica.
Y la marca ha tenido grandes coches en los últimos años, como la berlina deportiva Giulia, brillante en casi todo, pero muy pequeña para ser un sedán familiar premium y sin versión familiar, la más vendida en Europa. El SUV Stelvio sí acertó de lleno, pero a la marca le faltó presupuesto de marketing para hacerlo llegar a todos los clientes potenciales, algo difícil de conseguir cuando solo vendes coches de gama alta. El nuevo Tonale tiene todo lo que les ha faltado a otros, sobre todo el dirigirse a un segmento de altas ventas con una gama completa, así que es es hora de ponernos al volante.
Para el desarrollo del Tonale la marca ha tenido que elegir entre los elementos disponibles dentro del grupo Fiat-Chrysler, donde se realizó su desarrollo antes de que Fiat se uniera a Peugeot, Citroën y Opel dentro del nuevo grupo Stellantis. En Fiat-Chrysler, conocida como FCA, la plataforma técnica más adecuada ha sido la del renovado Jeep Com pass, con el que el Alfa comparte no solo el ’made in Italy’ –recordemos que los Jeep Compass y el Renegade se fabrican en Italia–, sino tamaño, motores, medidas de seguridad, equipos multimedia y otros elementos técnicos. Sobre esa base Alfa ha desplegado todo su magia, primero con una carrocería muy bonita, como es norma en la marca, bonita de verdad, sin espacio para las dudas que a veces hemos tenido con los Giulietta, Mito o Giulia. Aquí los faros, la parrilla o los pilotos están a otro nivel, junto con las proporciones generales que nos dan una preciosa imagen encerrada en 4,50 metros de largo, un tamaño muy bueno para Europa. En el diseño exterior solo hay un reproche: una puerta trasera terminada con un ángulo que molesta al entrar y salir de esas plazas, aunque la maneta de entrada es esta vez de tipo convencional, afortunadamente.
De ahí pasamos al habitáculo, que es amplio, pero sin ser el mejor de su clase, ya que el maletero de 500 litros se ha visto superado por algunos rivales, pero es más que suficiente para una familia de cuatro adultos. El conductor es el mejor tratado, con un puesto de mando realmente atractivo, gracias a un volante de primera, preciosas levas del cambio, un bonito cuadro de relojes digital o unos mandos de alta calidad a su alrededor. La pantalla central es pequeña a propósito. Funciona muy bien, pero ni avasalla a los pasajeros ni es protagonista. Faltan agarraderos en la parte trasera y el maletero no es el más grande de su clase, pero cabe bastante equipaje y su acceso es cómodo.
Debajo del capó hay versiones gasolina, diésel e híbrido enchufable. De los dos últimos la marca aún no ha dado todos los datos, pero sí de la gama gasolina, que
se inicia con los nuevos motores 1.5 turbo de cuatro cilindros micro-híbridos de 130 y 160 CV con etiqueta eco, donde la parte híbrida, que suma 20 CV extra, es capaz de mover al coche por sí misma y, sobre todo, impulsarlo en aceleraciones para reducir el consumo, de hecho la cifra es muy ajustada –desde 5,9 litros cada cien kilómetros– para el peso del coche que, con casi 1.600 kilos, es alto, aunque al volante no notamos este sobrepeso. Los Tonale de gasolina son de tracción delantera, caja automática de doble embrague y siete marchas y tienen varios modos de uso.
Nos ponemos ya en marcha y el Tonale nos saca rápidamente una sonrisa. La dirección es rápida, aunque sin ser tan directa como en el Stelvio, lo que permite un mejor uso cotidiano, y el chasis no muestra inercias ni inclinaciones acusadas. Frena muy bien, y al maniobrar hasta el diámetro de giro, pesadilla de algunos usuarios de la marca, es muy bueno, mejor que en sus rivales, con 11,5 metros entre paredes.
El equipo multimedia va bien, y hay espacio para dejar el móvil cargando y para varios botones muy interesantes en la consola, como los modos de conducción DNA, muy accesibles y que, por tanto, se usarán mucho más que en otros modelos, o las levas del cambio. La poca inclinación de la carrocería en las curvas, fruto del trabajo en la suspensión, hace que el coche no solo sea más preciso y agradable de conducir, sino también más cómodo porque evita ‘balanceos’ a los pasajeros.
Al volante del Tonale de 130 CV está claro que no estamos ante un ‘cañón’ en prestaciones, por cumple mejor de lo esperado, con una respuesta suave al acelerador y, si queremos más potencia, como en el recorrido de pruebas por el interior de Alicante, una buena respuesta recurriendo a las levas del cambio. Para ser la versión base, el usuario medio no quedará defraudado, aunque los Alfistas deberán esperar al 160 CV o al híbrido enchufable.
Nos detenemos en la calidad de este Alfa, puesta en duda siempre por los expertos de ‘barra de bar’, y lo cierto es que los materiales están bien ensamblados, no hay crujidos en ninguna parte cuando conducirnos y, para terminar, la marca ha dotado al modelo de cinco años de garantía para convencer a los que creen que Alfa vive en los noventa.
El otro punto fuerte es el precio. El modelo llega con atractivos acabados como los Super, Veloce, TI y, claro está, el ‘edizione speciale’ de lanzamiento. Los precios oficiales –descuentos por financiación aparte– van de los 36.000 a los 45.000 euros, con ofertas desde 299 euros al mes, cifras muy competitivas en el mercado premium, donde le esperan rivales de la talla del Audi Q3, el nuevo BMW X1 o el Mercedes GLA. Frente a ellos el Alfa es más económico y tiene una gran personalidad, ofreciendo buen espacio, equipamiento y tecnología, y aunque no sea el líder en estas facetas, sí es muy competitivo en todas ellas.
Si se convierte en un gran éxito dependerá de muchos factores, entre ellos darlo a conocer a fondo, algo que tiene muy claro la marca: hoy en día no solo hay que hacer buenos coches, hay que saber venderlos, y este Tonale es de esos coches que, cuanto más se vean en la calle, más nos gustará tener en el garaje, un Alfa Romeo para casi todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.