Audi Q8 e-tron: Revolución imparable
AUDI Q8 E-TRON ·
El primer eléctrico de la marca cambia de nombre, evoluciona en diseño y amplía su autonomía para alcanzar hasta 595 kilómetros con todo tipo de mejoras mecánicasSecciones
Servicios
Destacamos
AUDI Q8 E-TRON ·
El primer eléctrico de la marca cambia de nombre, evoluciona en diseño y amplía su autonomía para alcanzar hasta 595 kilómetros con todo tipo de mejoras mecánicasDe 404 a 575 kilómetros de rango, es decir, casi un 40 por ciento de mejora en sólo cuatro años. Esta es la velocidad a la que va la movilidad eléctrica, y es que el Audi E-t ron fue uno de los primeros SUV eléctricos en llegar al mercado premium, y desde el primer día apuntamos a que su autonomía no era su punto fuerte… hasta ahora. El renovado E-tron, que ahora se llama Q8 E-tron aunque no tenga nada que ver con sus ‘hermanos’ gasolina y diesel, tiene una batería más grande, con pilas más eficientes, un motor también más eficaz y una aerodinámica mejorada, y como resultado de todo ello la autonomía aumenta de forma decisiva, pero vayamos por partes.
El nuevo E-tron añade le nombre Q8 a su nomenclatura para identificarlo mejor dentro de la gama Audi, aunque no comparte ni toma nada de su ‘hermano de gama’. Se pone a la venta desde 84.500 euros, y cuenta con tres versiones mecánicas, con 340, 408 y 540 CV, aunque este último llegará más adelante. Todos son de tracción total. En cuanto a baterías, si antes eran de 78 o de 95 kilowatios-hora, ahora los son de 95 kwh en la versión de 340 CV y de 114 kwh en las dos versiones más potentes. Además, también se ha mejorado la potencia de recarga hasta alcanzar los 170 kwh, lo que permite recuperar energía de forma más veloz en los cargadores de alta potencia disponibles en la red de carreteras. A nivel ‘doméstico’ recarga hasta 11 kilovatios, suficiente para recarga nocturna.
Además de la mecánica, en el coche hay varios cambios de diseño, el más relevante la nueva parrilla y la luz que une los faros, que da paso a una forma más suave y cerrada en el frontal, que contribuye a mejorar la aerodinámica, lo que también repercute en su mejor autonomía, especialmente en la versión Sportback, que consigue casi 40 km. más que el Q8 e-tron ‘convencional’.
En cuanto al chasis, encontramos una dirección un poco más directa y, en las versiones con suspensión regulable –en todos es neumática– mayor diferencia entre la dureza del modo normal y del deportivo. Por dentro apenas hay cambios, aunque se mejora el equipo multimedia y aparecen nuevos acabados que simplifican la gama. Ahora tenemos la versión base, el S-Line por 5.500 euros más y dos packs: confort por 5.900 euros y premium por 9.000 euros, a los que añadir el acabado black por 2.500 euros. Los precios van de los 85.000 a los 100.000 euros de la versión de 408 CV, ya que la de 540 CV –RSQ8– aún no ha sido presentada.
Nos ponemos en marcha con el Q8 e-tron de 408 CV muy equipado y la verdad es que el diseño sigue siendo una de sus virtudes. El lápiz del valenciano Juan Carlos Huerta sigue dibujando las mejores siluetas de la marca.,.. y casi del mercado, y se nota también en un restyling que apenas afecta a un diseño original muy consolidado. Eso sí, Audi no utiliza el color azul brillante del lanzamiento original y se centra ahora en colores más clásicos como lo negros y grises. Todas las unidades de prensa aparecen con los espejos tipo cámara opcionales (2.300 euros), que apetece tener no solo por los 12 kilómetros más de rango que se consiguen, sino por su bonita estética, la mejor entre los espejos de este tipo.
En marcha es un coche rápido y dinámico, como todos los eléctricos de Audi, pero destaca por confort, el lujo y la calidad de sus componentes. En un mundo que tiende a la simplificación da gusto ver como aún hay muchos botones de tacto germánico y una manera de entender el diseño interior más bien convencional que gustará a los que llegan al Q8 desde otro modelo de la marca. Tanto delante como detrás hay bastante sitio, y el maletero es también muy amplio, además de contar con un maletero delantero para los cables.
El consumo no es su punto fuerte, bueno, lo es si somos prudentes con la velocidad y el acelerador, algo que solo sucederá en los viajes más largos para poder llegar más lejos, pero en el día a día será difícil bajar de los 25 kilowatios-hora cada 100 kilómetros de consumo medio, lo que nos dejará con un kilometraje entre recargas de 350 a 450 km reales, mucho más que antes.
En resumen, el Audi E-tron, ahora Q8 e-tron, ha dado un salto importante por su nueva batería y rango de uso. El diseño, el interior y la tecnología de conducción apenas sufren una ligera puesta al día, pero en general tenemos un coche muy competitivo. Los precios son altos y hay que recurrir a los packs de equipamiento para tenerlos ‘completos’, pero estamos hablando de uno de los SUV eléctricos más atractivos y de mejor imagen del mercado y eso también tiene su precio, el de conducir algo muy exclusivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.