Borrar
Los espejos retrovisores son cámaras en este modelo, cuya imagen se proyecta en el interior.
Audi e-tron Sportback: La pelea de los crossover eléctricos

Audi e-tron Sportback: La pelea de los crossover eléctricos

AUDI E-TRON SPORTBACK ·

La marca alemana refuerza su gama con un coupé ecológico con un precio de 75.430 euros y autonomías de hasta 450 kilómetros

Alex Adalid

Valencia

Jueves, 7 de enero 2021, 11:17

El despliegue para el lanzamiento del e-tron Sportback es espectacular, y es que, aunque el Audi e-tron es un coche 'de nicho' a decir de la red de concesionarios, para la marca vender cada unidad es vital, y decimos bien cuando señalamos a la marca porque es ella misma, y no los concesionarios, la encargada de facturar el coche, aunque cada concesión tiene sus objetivos de ventas. El resultado es que Audi venderá unos 600 Audi e-trony Sportback en un año completo, convirtiéndose en uno de los modelos menos vendidos de su amplia gama, algo lógico porque también es uno de los más caros y está en un mercado, el eléctrico, que sigue sin despegar.

Esto no es así en otros países en los que, con subvenciones y ayudas, el e-tron tiene muy buenas ventas. En España no existe plan Moves para los eléctricos de más de 45.000 euros, y además el modelo alemán tiene la dura competencia de Tesla que, si bien no tiene un coche tan atractivo ni una red de ventas tan amplia, sí tiene un detalle fundamental: una completa red de recarga que permiten viajar por España con sus coches sin pensar en si podremos cargarlos o no. Al contrario, gran parte de esa red de recarga es gratuita para los clientes de la marca americana.

Volvamos al modelo, y es que, tras la presentación del e-tron el pasado año, el Sportback no es sino su versión coupé con una trasera más deportiva. Dibujado ambos por el diseñador valenciano Juan Carlos Huerta, formado en el máster de diseño de la Universidad Politécnica de Valencia, el diseño lo es todo en un coche realmente espectacular por su imagen, y que, en este sentido, supera al atractivo de su competencia directa. Además, este Sportback mejora en aerodinámica, con un CX de 0,25 ayudado por los retrovisores digitales, que no nos terminan de gustar mucho por la posición muy baja de la pantalla interior que refleja la imagen de las cámaras exteriores. La versión coupé pierde algo de volumen de carga, ya que pasa de 615 a 555 litros de maletero, y un poco de altura en las plazas traseras, lo que resulta casi inapreciable en el interior. Se ofrece con potencias de 313 CV con 340 kilómetros de autonomía desde 75.340 euros, y 408 CV y 446 kilómetros de autonomía desde 87.980 euros, además de la versión S de 503 caballos, la más cara y deportiva. La diferencia de precio es alta, pero es más interesante la versión de autonomía grande si vamos a viajar con el coche. Por dentro estamos ante uno de los productos típicos de Audi, con una altísima calidad de fabricación, buen diseño y un montaje exquisito.

Salimos a la carretera para divertirnos al volante, y vaya si lo hacemos. El e-tron es un coche más grande que su competencia. En todo caso, se mueve en carretera con una rapidez, solidez y aplomo encomiables, algo lógico si tenemos en cuenta que pesa casi tres toneladas y que el peso está en la parte baja del chasis, haciendo que el coche se apoye sobre sus neumáticos sin mayores pegas. Sorprende ver lo mucho que podemos apurar, acelera y frenar sin que el chasis se queje lo más mínimo pero, claro, tantas alegrías se pagan con un consumo alto. Si a ritmo 'de homologación' ronda de 22 a 26 kW, a ritmo alto podemos superar los 30-35 y quedarnos sin batería en menos de trescientos kilómetros, eso sí, el coste de uso es una décima parte de lo que gastaríamos en gasolina con un deportivo.

Es aquí donde entra en escena una de las grande pegas en España: la falta de puntos de recarga. A día de hoy hay que planificar los viajes e ir a 120 por hora si queremos llegar a todos los sitios con una autonomía razonable.

Por este motivo hay que estar muy seguro para comprar un Audi e-tron, ya que es difícil que haga las funciones de coche único de la familia si queremos, por ejemplo, viajar a esquiar o de vacaciones con el mismo. Por este motivo Audi incluye en el precio ocho paquetes de cinco días de alquiler de otro modelo de la gama, además del mantenimiento gratuito del coche durante ocho años y mil euros para instalar el cargador en casa.

Por tanto, y visto que los precios van de los 75.000 a los 102.000 euros, el e-tron tiene sentido como segundo coche de capricho en lugar de un deportivo o un clásico, y se convierte en una buena opción para aquellos que quieren lo último en tecnología y pueden permitirse una coche de este calibre.

Caída de tipo coupé en la trasera y moderna apariencia de las ópticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Audi e-tron Sportback: La pelea de los crossover eléctricos