Los acabados más deportivos llegan tras el restyling dela gama Q5, debido a la alta demanda de estas carrocerías.
Audi Q5 Sportback: El SUV coupé más atrevido
audi q5 sportback ·
Cuatro años después de su llegada, el Q5 se viste de coupé para convertirse en más atractivo coincidiendo con el estreno de las atractivas versiones híbridas enchufables con etiqueta cero
El Audi Q5 es uno de los mayores éxitos de la marca alemana. Nació en 2008 y se renovó con una segunda generación en 2017. El modelo afronta ahora la segunda mitad de su vida comercial con un renovado diseño y una nueva carrocería tipo coupé, la de más éxito en estos momentos en el segmento de SUV premium. Para convertirse en más deportivo el Audi Q5 recurre a la fórmula habitual: una trasera con un portón más inclinado y unos acabados más deportivos, lo que incluye una suspensión más baja, llantas más grandes y pintura integral de la carrocería, de manera que todos los Audi Q5 Sportback cuentan de un acabado pensado para rodar por carretera con mayor dinamismo.
Publicidad
La gama de motores está compuesta por seis mecánicas, con nada menos que tres TDI, uno con 163 CV y tracción delantera, 204 CV y tracción total y el deportivo TDI SQ5 de 341 CV para convertirse en uno de los pocos diésel sport en el mercado. Los dos más potentes son micro-híbridos con etiqueta eco.
La gama gasolina tiene un motor 2.0 turbo de 265 CV micro-híbrido con etiqueta eco, y dos híbridos enchufables, con 300 y 367 CV y etiqueta cero, convirtiéndose el último en el más deportivo de la gama. Todos son automáticos y con tracción total, excepto el TDI menos potente, que se conforma con la tracción delantera.
Las versiones híbridas enchufables nos parecen las más interesantes. Ambas combinan el motor gasolina 2.0 turbo con un motor eléctrico de 145 CV, pero alcanzan, según la gestión de la potencia, 300 o 367 CV, respectivamente, con un enfoque más turismo el primero y mucho más deportivo el segundo.
Excepcional calidad en el interior.
En ambos casos la autonomía eléctrica es de 60 kilómetros, de manera que nuestro día a día puede ser de cero emisiones para convertirse después en coches de alta potencia pero con mecánica híbrida, de manera que la parte eléctrica siempre entra en acción cuando levantamos el pie del acelerador o cuando no es necesaria toda la potencia. A nivel dinámico la versión híbrida enchufable más potente nos parece casi tan deportiva como el SQ5. Es un coche que corre frena y se agarra de manera espectacular para tratarse de un SUV de gama alta, y quizás este modelo debería ser, por su mecánica, el más deportivo.
Publicidad
El interior cuenta con la calidad habitual en Audi, y en esta edición se mejoran los equipos multimedia pero se siguen manteniendo, por ejemplo, los mandos del climatizador manuales. Los tapizados son de muy alta calidad y en la trasera perdemos un poco de espacio para la cabeza, aunque el espacio para las piernas tampoco es de una amplitud abundante. Donde el Sportback pierde respecto al Q5 convencional es en la capacidad de maletero, que se reduce en 60 litros para quedarse en 510 o en 455 litros en el híbrido enchufable, aunque la banqueta trasera es corredera para dar más volumen.
Llegamos al capítulo de precios, y este Audi Q5 en versión Coupé empieza sus tarifas o los 55.810 euros, unos tres mil euros más que la versión convencional por lo que lo más probable es que sea todo un éxito de ventas y aproximadamente la mitad de los clientes elegirán el Sportback, un coche que gana en atractivo sin perder apenas cualidades con respecto a las que viene ofreciendo el Q5.
Publicidad
El híbrido enchufable es el más interesante, aunque el maletero es justo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.