Los 4x4 de Toyota, competitivos ante cualquier tipo de obstáculos.
Aventura y diversión 4x4 con la gama de Toyota
GAMA TOYOTA ·
Con una amplia experiencia en todoterreno, la marca suma al conocido Land Cruiser el pick-up Hi-Lux y los SUV con tracción total y mecánica híbrida RAV4 y Highlander para liderar su categoría
Un año más, Toyota nos citó para probar a fondo su amplia gama de vehículos todoterreno. En esta ocasión, en una intensa jornada en una enorme finca en las cercanías de Sigüenza. Para ello los responsables de la marca japonesa habían preparado dos diferentes recorridos, uno de ellos más exigente y duro, típico de una jornada de trabajo en la montaña; y otro con pistas y algo más suave, pensado para los que disfrutan de su coche fuera del asfalto como complemento para el ocio en familia.
La gama 'campera' cuenta ya con cuatro modelos, dos puramente todoterreno, como los Land Cruiser y Hi-Lux, y dos de la clase SUV, como los RAV4 y el recién llegado Highlander, el primero del que tomamos los mandos. El nuevo SUV de siete plazas comparte sistema de tracción y motor híbrido con el RAV4, pero tiene casi cinco metros de longitud, siete plazas en tres filas, 247 CV de potencia y tracción total.
El Land Cruiser es uno de los todoterreno más eficaces del mercado.
Durante la prueba por el trazado menos exigente, el Highlander con el modo de conducción 'trail' se desenvuelve con soltura, primando el confort y el silencio en su interior y superando sin problema las zonas más difíciles, aunque debido a su gran anchura –casi dos metros– hay que circular con cierta precaución en las zonas más estrechas. Está a la venta desde 52.000 euros con un alto nivel de equipamiento.
El segundo de la lista es el Toyota RAV4, el 'inventor' del segmento SUV, y un modelo que ha evolucionado desde los años noventa hasta llegar a su plenitud con esta quinta edición totalmente híbrida, que recupera un estilo más 'campero' y versiones de tracción delantera o 4x4. Con una potencia de 222 caballos, no pierde tracción en ninguna circunstancia, vadea con soltura obstáculos de agua y se convierte en un SUV muy divertido en su uso fuera de carretera. Su sistema de tracción integral pasa fuerza de forma automática del eje delantero al trasero cuando es necesario. La gama con tracción total –también hay RAV4 de tracción delantera– se inicia en unos interesantes 37.000 euros.
Auténticos todoterreno
El primer recorrido por el trazado más complicado, nos lo reservamos para el pick-up por excelencia a nivel mundial: el Hilux, que fue profundamente renovado el pasado año y que, con su motor más potente disponible, el 2.8 litros diésel de 204 CV, equipa diferencial trasero y caja de reductoras. Con estas herramientas es difícil quedarnos atrapados en el camino, más aún con unos recorridos de suspensión muy largos. La suspensión trasera es, eso sí, de tipo ballestas, capaces de soportar hasta tres toneladas de peso en la caja, pero también más incómodas.
Versión 'invencible' para el pick-up japonés.
El Hi-lux está a la venta en versiones comerciales con cabina simple y 150 CV desde unos 34.000 euros, con el más lujoso con tracción total y 204 CV a la venta desde unos 40.000 euros.
Finalmente probamos el más puro 4x4 de la gama Toyota: el Land Cruiser. Con 70 años de historia, con diversas denominaciones a sus espaldas, y 11 generaciones –la última en 2017– el Land Cruiser se vende con carrocerías de tres o cinco puertas y cambio manual o automático, siempre con el motor diésel 2.8 litros con 204 CV. El mayor recorrido de sus suspensiones le permite afrontar con aplomo los obstáculos más complicados del difícil recorrido propuesto por la marca, y el hecho de contar con diferencial trasero bloqueable de serie hacen que este Toyota sea el preferido por cazadores y propietarios de fincas.
Sorpresa de fin de fiesta
Toyota nos tenía reservada una grata sorpresa final con la presencia del piloto Isidre Esteve con su Toyota Hilux del Dakar, con camión de asistencia incluido.
Isidre, que compitió con éxito en el Dakar en motos, quedó parapléjico tras una caída compitiendo en España en 2007, pero en 2009 volvió al Dakar en coche y desde entonces, compite en carreras todoterreno. Fuimos sus copilotos en un difícil tramo en el que Esteve nos demostró que sigue teniendo manos para estar entre los mejores pilotos de raids del mundo, máxime con una montura como el Hi-Lux, indestructible sea cuál sea el obstáculo del camino.
La marca apoya al piloto Isidre Esteve –con paraplejia tras una caída en moto– en Rallyes 4x4 y en el Dakar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.