![BMW se pasa el 'Gran Turismo'](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/07/31/Imagen%20Gama%20M%2014-R56zu8p2tLfpxR28dknM9jI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
BMW se pasa el 'Gran Turismo'
GAMA BMW M 50 ANIVERSARIO ·
Si tuviéramos que jugar y ganar al famoso videojuego de carreras, los nuevos BMW M2 y M3 familiar y el sorprendente SUV híbrido XM nos servirán para terminar la mejor de las partidasSecciones
Servicios
Destacamos
GAMA BMW M 50 ANIVERSARIO ·
Si tuviéramos que jugar y ganar al famoso videojuego de carreras, los nuevos BMW M2 y M3 familiar y el sorprendente SUV híbrido XM nos servirán para terminar la mejor de las partidasBMW es una gran marca, pero su división de coches deportivos, alias «Motorsport», es aún más especial, porque no ha hecho coches únicos casi nunca –en su historial solo figura el M1–, sino que su especialidad es transformar cualquier modelo de BMW en un auténtico «killer», como los M3, M5, M4, M2.... y más.
La división deportiva de BMW, cumplió 50 años en 2022, y aunque la celebración se materializó con un espectacular 3.0 CSL de 560 CV, limitado a cincuenta unidades y con un precio para coleccionistas, para el resto de los 'mortales' llegaron dos novedades muy esperadas, los nuevos BMW M2 y M3 Touring y una totalmente inesperada, el SUV XM. Vamos a por el primero.
El M2 es ya una saga en sí mismo, y aunque en la primera generación se llamó Serie 1 M Coupe, este ya era un auténtico coupé M con un sensacional motor de seis cilindros en línea y 321 CV. La segunda generación ya se llamó Serie 2, mantuvo su chasis de tracción trasera y mejoró su mecánica con un motor de 370 CV que hizo las delicias de los fanáticos. Ahora, con la tercera generación, llega un coche mucho más «bestia» en todos los sentidos. La carrocería tiene un diseño más agresivo, dejando de lado la elegancia del modelo anterior para convertirse en un coche con mucho carácter que puede no gustar o apasionar, pero que no deja indiferente. El chasis ahora es compartido con los BMW Serie 3 y Serie 4, ya que el modelo «pequeño» de BMW, el Serie 1, se ha pasado a la tracción delantera, por lo que el coupé no funcionaría comercialmente con esta configuración y se decidió utilizar el chasis del «hermano mayor». El resultado es un coche mucho más asentado sobre el asfalto y en el que se pueden introducir más ajustes para una conducción más adaptada al conductor. A nivel técnico, cuenta con 460 CV de potencia, tracción trasera, caja de cambios manual de seis marchas o automática de ocho velocidades, 550 Newtons-metro de par, una aceleración de 0 a 100 por hora en 4,1 segundos y llantas de 19 pulgadas delante y 20 pulgadas detrás, equipadas con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S –perfectos para carretera– o Super Cup 2 –carretera y circuito– sin coste adicional. Tiene un precio de 91.250 euros, y podemos añadir algunas mejoras para superar fácilmente los cien mil euros. Si hablamos de inflación, la de este coche es notable, porque el anterior M2 costaba unos 65.000 euros...
Hablando del anterior M2, se vendieron nada menos que 60.000 unidades, así que el nuevo M2 tiene un 'papelón' para superarlo, aunque para ello cuenta con el mercado de Estados Unidos, uno de los principales, y por eso el nuevo M2 llega desde la fábrica de BMW en México, no en Alemania, y su diseño habla español, porque lo ha diseñado el mexicano José Casas, que trabaja en la sede de Munich diseñando estas maravillas.
Poco de esto importa cuando arrancamos el coche y el seis cilindros se pone en marcha. Acelera con velocidad, pero también lo podemos conducir y disfrutar de un alto confort. Los frenos son siempre metálicos, no hay opción de carbono, pero la suspensión sí es regulable en dureza, de modo que podemos aplicarnos a fondo con los modos de conducción adecuados para encontrar el que más ajustes a nuestra conducción... y regularlo con facilidad a través de los numerosos controles de la consola, que incluyen el modo circuito.
Tendríamos que hacer más kilómetros para ver si es tan rutero como el M2 anterior –guiño aquí a los jefes de la flota de prensa de BMW– pero si usamos bien toda su potencia, este coche es capaz de alcanzar a modelos con etiquetas mucho más deportivas. Vamos, que nos podríamos ir a la '6to6' y estar a la altura de coches más potentes, sobre todo en zonas de curvas.
Hemos dicho «a la altura», no que pueda superarlos, ya que estos se mueven en los 600/700 CV con facilidad, pero los 460 CV de este M2, en buenas manos, son una maravilla. Es un coche para comprar, disfrutar y guardar, porque seguro que será un clásico en el futuro. Para los más urbanos, decir que tiene etiqueta C y que por tanto estará sujeto a algunas limitaciones de tráfico en el futuro... pero la pista y los 'track days' serán nuestro destino favorito. No hay que olvidar que es práctico, aunque si queremos un M práctico, mejor esperar al que viene ahora.
Si queremos más espacio mejor comprar el esperado M3 Touring. Es la primera vez que vemos un M3 con la esperada carrocería familiar, pero ha merecido la pena, ya que cuenta con el mismo seis cilindros en línea biturbo de los M3 y M4, en versiones normal y competición. Tiene 510 CV, tracción total, cambio de ocho marchas y un maletero de hasta 1.250 litros. La potencia se acompaña con un par motor de 650 Newtons-metro y una aceleración de 0 a 100 en 3,6 segundos. Puede equipar escapes de titanio, llantas forjadas, frenos carbono-cerámicos asientos bacquet y muchas, muchas opciones más, y cuesta 121.000 euros en su configuración 'básica'. No hicimos muchos kilómetros con este coche, pero los asientos, a pesar de su configuración deportiva en las unidades de prensa, son cómodos, detrás hay mucho espacio y en el maletero tenemos lo mismo que en cualquier Serie 3 Touring. El frontal tiene la parrilla vertical –y polémica– del Serie 4, que también se aplica en los M3 berlina, y es un coche estupendo, con mucho carácter, muy buena aceleración y el aplomo que solo se consigue en este tipo de berlinas. El precio es alto, pero BMW sabe que va a tener un gran éxito. A nosotros nos gusta, y aunque no tiene el rugido de los V8 anteriores, sí tiene unas enormes prestaciones capaces de dejar sentado al mejor de los eléctricos que se venden hoy en día.
Y hablando de coches ecológicos, sorprende nuestro tercer componente de la gama M, llamado XM, por lo que los más veteranos dirán que había un Citroën que se llamaba así, y es verdad, pero para BMW, una marca más global que 'la Citroën' de antaño, XM significa elevar la gama SUV X al exponencial impulso de la división M. Este es un SUV de más de cinco metros de largo con una mecánica híbrida enchufables que recurre a un V8 de 4.4 litros y 489 CV unido a un motor eléctrico de 197 CV para una potencia total de 653 CV, capaz de llevar esta mole hasta los 100 km/h en 4,3 segundos y empujar hasta los 270 por hora... limitados electrónicamente. No tiene suspensión neumática, pero sí de dureza regulable, tiene dirección en el eje trasero, diferencial deportivo trasero M Sport y llantas de hasta 23 pulgadas, y las posibilidades de personalización son muchas. El diseño es una exageración, con parrilla delantera iluminada, pilotos traseros en 3D, escapes hexagonales en posición lateral vertical... el interior también sorprende, con un tono a cuero viejo, techo con formas poligonales en el tapizado, una tapicería de color azul claro en alguna unidad y una especie de lounge en la parte trasera. Nos parece un coche digno de los 'rock star' –o reaggeton star– que desean un 'etiqueta cero' en el que dormir entre concierto y concierto en plena gira.
Al volante impresiona lo que corre, pero también se notan sus 2.700 kilos al frenarlo y moverlo, por lo que se podría decir que es mejor ir rápido en una autopista dejando las carreteras con curvas para los coches más pequeños de la gama M. Su precio es de 179.700 euros, y tiene etiqueta cero, ya que la autonomía eléctrica puede alcanzar los 88 kilómetros. Sus rivales son el Lamborghini Urus, el Bentley Bentayga o el Aston Martin DBX, todos ellos SUVs de una potencia y precios 'de locos', por eso BMW prepara un XM 'Label Red' todavía más potente y caro, y es que M vende cada vez más SUV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.