Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
El X1 es uno de los SUV compactos premium más competitivos en este momento.

BMW X1 sDrive 18d: Equilibrio en diésel pero con alto precio

BMW X1 SDRIVE 18D ·

La tercera generación del SUV más accesible de la marca es un coche excelente incluso en esta versión básica

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 12 de abril 2023, 19:37

o algunos 'peros' respecto a la fortaleza de otros BMW. En la primera generación fue su pequeño tamaño, en la segunda quizás algo de falta de 'status' de coche premium –ni siquiera tuvo versiones deportivas–, pero en esta tercera, el resultado es tan sobresaliente que nos rendimos: el X1 es, ahora sí, todo un BMW, un modelo excelente se mire por donde se mire, ya que tiene versiones gasolina, diesel, gasolina y diesel micro-híbridas con etiqueta eco, híbrido enchufable y hasta un eléctrico, por lo que es difícil pedir más.

Publicidad

Eso sí, lo malo de tener tanta gama es que, al probar las versiones base, que terminan siendo las más vendidas, a veces nos encontramos con menores prestaciones, presencia o 'status' de lo que pensábamos. Nada de eso ocurre en este modelo de BMW, cuyo X1 18d sDrive diesel se presenten como inicio de gama con el conocido 2.0 de 150 CV, al que sigue el mismo motor con el apoyo de otro eléctrico para llegar a los 163 CV y contar con la etiqueta eco, muy recomendable para los que quieran entrar de forma habitual en zonas de bajas emisiones.

Pero volvamos al coche en sí, que cuenta ahora con una carrocería de más empaque que encaja mejor con el resto de la gama SUV de la marca. Es más cuadrada y más amplia por dentro, más rompedora en diseño que el modelo anterior con el que, por cierto comparte gran parte del chasis. Esto se nota en una carrocería que cuenta con una puerta trasera que se queda un poco pequeña respecto al coche, algo 'rara'. A cambio el espacio interior de estas plazas es bueno, y el maletero, mucho más, y más en esta versión que tiene 540 litros frente a los 500 de la micro-híbrida.

Mucha tecnología y cargador inalámbrico para el teléfono móvil.

En este 18d sDrive el cambio es de doble embrague y automático de siete marchas, y conecta muy bien con un motor de excelente rendimiento en carretera, que es donde se debe usar hoy en día aún diesel con los dispositivos adblue, que tienden a taponarse en un uso urbano sin carga de aceleración.

Por dentro sorprende el nuevo diseño del cuadro de mandos, con una doble pantalla, y una consola central 'flotante', liberada ya de la palanca del cambio y con los botones habituales bien integrados. No nos gusta que el climatizador no tenga mandos 'físicos' y que todo sea más digital, pero es el signo de los tiempos.

Publicidad

En marcha tiene más ruido del que esperábamos, tanto del motor como de la rodadura. Es un coche con suspensiones más bien duras que se lleva bien con las velocidades altas, donde el equilibrio en la conducción es magnífico. Se nota que BMW ha hecho un esfuerzo para reducir el peso, que aún así es de 1.650 kilogramos, pero el consumo es ajustado, con 4.9 litros cada 100 kilómetros en homologación que se quedan en entre seis y siete en los recorridos habituales.

Trasera muy deportiva.

Los precios tienen 'truco', y es que este X1 salió a la venta pro 40.900 euros y ahora cuesta 44.000 euros, y a eso hay que añadir el casi obligatorio pack X Line que suma 3.000 más, así que estamos en 47.100 euros... y aún así, nos convence más el de etiqueta eco, que se iría ya a los 50.000 euros, quizás muy cerca de los 54.000 euros que cuesta el eléctrico y que se pueden reducir con las ayudas del Moves.

Publicidad

A cambio tenemos un coche de alta calidad, mucho espacio y buen reventa que, además, funciona muy bien en el día a día, especialmente en carretera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad