![C4 Cactus, auténtico espíritu Citroën](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/c4cactus-k6gG-U110248020309xYB-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
C4 Cactus, auténtico espíritu Citroën
CITROËN C4 CACTUS 1.5 TURBODIÉSEL ·
El utilitario francés fabricado en España se convierte en un coche cómodo y económico perfecto para moverse con un bajo costeSecciones
Servicios
Destacamos
CITROËN C4 CACTUS 1.5 TURBODIÉSEL ·
El utilitario francés fabricado en España se convierte en un coche cómodo y económico perfecto para moverse con un bajo costeLa marca francesa tuvo una época en la que todos sus modelos estaban contagiados por un sentido práctico de las cosas, y con un diseño siempre llamativo y diferente. Todo ello se da cita en muchos de los Citroën actuales pero, sobre todo, en el C4 Cactus, uno de los coches más económicos de su tamaño, y también es uno de los más cómodos y prácticos.
El Cactus nació con grandes protecciones laterales que marcaban su diseño, los llamados 'airbumps' y tenía un cierto estilo 'crossover' gracias a sus barras en el techo o pasos de ruedas con protecciones de plástico, pero tras su última renovación el aspecto es más 'turismo', de modo que ya no tiene los airbumps de tan grandes, los pilotos traseros son alargados el frontal más perfilado y, en resumen, estamos ante un coche más discreto y, aunque ha perdido en carácter, sigue siendo distinto.
La renovación también afecta al confort, al añadir mayor aislamiento a un coche que ya era silencioso, y unos nuevos amortiguadores que aíslan aún más de los baches del asfalto.
Hemos probado el motor diésel de 100 CV y, aunque parece que hay una cruzada contra este tipo de motores, la verdad es que nos encanta como rinde. Da igual la velocidad a la que vayamos, el consumo siempre nos va a sorprender por ser muy bajo y, por tanto, estamos ante un coche ahorrado, algo que consigue con un peso ligero y diseño inteligente.
Si por fuera tiene su atractivo, el interior nos parece incluso futurista. La pantalla tras el volante la deberían adoptar todos los coches: sencilla y con los datos necesarios. La pantalla central funciona muy bien, admite conexión a a Apple o Android y tiene un 'modo noche' que nos encanta, ya que podemos apagarla y seguir escuchando las órdenes del navegador o la radio. Los asientos, o quizás deberíamos decir 'sofás', son muy cómodos, aunque no tienen mucho agarre. Detrás hay bastante espacio, aunque las ventanillas traseras no se bajan, una de esas decisiones para ahorrar peso que no ha sido muy afortunada.
Lo mejor es que en marcha el coche va de maravilla. Es muy cómodo y suave pero, en frenadas o apoyos fuertes el coche es noble y se sujeta al asfalto como todos los coches de la marca, con gran seguridad. Podemos ir a buen ritmo y con cuarto ocupantes, ya que el coche no va a rechistar, manteniendo cierta agilidad y consumo contenidos.
Por poner algún pero, el manejo del cambio es un poco largo… pero los que así lo quieran tienen una estupenda versión automática con el motor diésel de 120 CV, y también los modelos gasolina turbo de 110 o 130 CV.
Llegamos al capítulo del precio. El C4 Cactus se despedirá del mercado a finales del 2020, por lo que el precio es de 'fin de producción'. Con el acabado 'C-Series' cuesta 16.000 euros en versión diésel y 15.150 en versión gasolina, una magnífica oferta para un coche que nos dará muchas más alegrías de las que su precio parece contarnos: bonito, cómodo, espacioso, con bajo consumo, fiable y, además, fabricado en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.