![MG ZS: Calidad al mejor precio](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/19/media/cortadas/Imagen%20LWPO6310-kvGI-U1601718213268HcC-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
MG ZS: Calidad al mejor precio
MG ZS 1.0 Turbo Auto. ·
La gama de eléctricos e híbridos de MG se completa con un SUV urbano con motor gasolina de impecable aspecto y precio rompedorSecciones
Servicios
Destacamos
MG ZS 1.0 Turbo Auto. ·
La gama de eléctricos e híbridos de MG se completa con un SUV urbano con motor gasolina de impecable aspecto y precio rompedorChina. Todo lo que proviene de aquél país nos puede parecer barato y poco duradero, pero la realidad está ya muy lejos de todo eso. En China se fabrica la mejor electrónica del mundo –del iPhone a las tablets, ordenadores o relojes inteligentes– y, sobre todo, fabrican coches. Muchísimos coches, porque aunque no lo crean en 2021 uno de cada tres coches vendidos en el mundo lo compró un ciudadano chino, es decir, unos 26 millones de unidades de las alrededor de 75 que se vendieron a nivel mundial.
El proteccionismo de ese país hacia las importaciones ha hecho que florezcan muchas marcas locales, y algunas buscan establecerse más allá de su país, normalmente comprando fabricantes en el resto del mundo, como es el caso de Geely –propietario de Volvo, Lotus o Smart– o del grupo SAIC, que en su día se hizo con la británica MG o, mejor dicho, con lo que quedaba del grupo Rover, ya que tuvo que cerrar la inviable fábrica británica.
SAIC mantuvo a los ingenieros y diseñadores en plantilla y se puso al desarrollo de una amplia gama para su mercado local, mejorando cada año y enfocándose en los últimos en los coches eléctricos. MG nunca se fue de Inglaterra y, desde 2021, está presente en varios países de Europa de forma oficial, entre ellos España.
Llegamos así a Vedat Valencia, concesionario de MG en nuestra ciudad y perteneciente al grupo Vedat –Ford, Volvo, MG– que nos cedió un MG ZS de gasolina. La marca ha empezado sus ventas con coches eléctricos e híbridos enchufables de excelente diseño y precio, pero ha decidido complementar su oferta con la versión gasolina del ZS.
Lo cierto es que, en un primer vistazo, el coche gusta, y podría pasar por cualquier modelo de una marca europea o japonesa. El tamaño, 4,32 metros, también parece diseñado para Europa, con un formato urbano pero muy buena capacidad interior, por lo que también puede ser un buen coche para familias pequeñas.
Bajo el capó hay un motor 1.0 turbo de tres cilindros y 111 CV, que funciona muy bien, especialmente acoplado al cambio automático de seis marchas. El interior de esta versión luxury sorprende por la gran calidad de detalles de acabado y equipamiento, y es que nadie diría que estamos ante un coche 'barato', más bien al contrario: el diseño del cuadro de relojes o del equipo multimedia es sobresaliente.
El espacio también es bueno, y, sobre todo, 'cunde', con altura y buen maletero de forma que se viaja con confort. Las prestaciones no son su fuerte, ni en aceleración ni en consumo, pero esto solo lo vamos a notar si lo exprimimos a fondo contra otros rivales. A solas, es un coche que cumple de sobra con lo que promete, y ofrece agrado de conducción con un consumo –7,2 litros de promedio, unos 8.3 en uso real– que podría ser más ajustado.
Llegamos al aspecto del precio, y esta versión tope de gama sale por 21.100 euros, francamente económico para un SUV de este tamaño con cambio automático. La versión 1.6 gasolina manual con acabado confort está a la venta desde 15.950 euros, un precio que se reduce a los 12.950 euros si financiamos el modelo con la marca. Toda una oportunidad para un coche mucho mejor de lo esperado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.