Secciones
Servicios
Destacamos
Nos gustaría escribir más a menudo que los que mandan lo han hecho bien, pero esta semana no es así, en absoluto, y es que al gran caos de tener unos veinte días a los camioneros en la calle, limitando su derecho a la huelga, llamando paro a lo que no lo era y despreciando a los convocantes, el Gobierno terminó cerrando la situación anunciando, tal y como le gusta a este Gobierno, un descuento en la gasolina para todos.
La medida es buena, aunque no deja de ser una 'subvención' con lo que nos quitan, pero se está aplicando de forma tan caótica que difícilmente puede ser peor, y mucho nos tememos que, cuando acabe esta medida, la gasolina podría estar costando lo mismo que ahora... más los veinte céntimos que se volverán a aplicar.
Porque mientras todos los expertos apuntaban a la rebaja en el IVA como el mejor método para reducir el importe en los surtidores, la administración ha articulado un descuento a través de las gasolineras que nos ha dejado a todos perplejos. Por si fuera poco su aplicación coincide con el primer día del mes, así que las gasolineras andan entre anonadadas y desbordadas, esperemos que sepan apañarse.
El problema de fondo es de dependencia energética, nada nuevo en cuanto al petróleo, pero que sí afecta, y mucho, al mercado eléctrico. Dejar de implantar nucleares para producir electricidad quemando gas no ha sido buen negocio, ni tampoco lo es limitar el 'fracking' para extraer gas natural de nuestro subsuelo porque, siguiendo la hoja de ruta de muchos que se llaman ecologistas, sin serlo, no tendríamos ni eólicas ni placas solares, no tendríamos progreso al fin y al cabo, o lo tenemos a costa de depender energéticamente el exterior, y esto, señores políticos, es el gran problema.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.