Una cita para conocer la F1
F1 EXHIBITION MADRID ·
La exposición de Fórmula 1 en Madrid permite adentrarse en un mundo lleno de tecnología, avance y luchas entre pilotos, una visita imprescindibleF1 EXHIBITION MADRID ·
La exposición de Fórmula 1 en Madrid permite adentrarse en un mundo lleno de tecnología, avance y luchas entre pilotos, una visita imprescindibleEl mundo de la Fórmula 1 está en constante cambio: nuevos dueños, nuevos circuitos, nuevos equipos... incluso nuevos circuitos y países que se suman a la categoría reina. Lo cierto es que, desde la llegada de Liberty Media como promotor y, sobre todo, de Netflix con su serie 'Drive to Survive', la audiencia no para de crecer, y si a eso le sumamos la 'segunda juventud' de Fernando Alonso y el interés de Madrid por albergar una carrera de Fórmula 1, la ocasión de crear una exposición oficial e itinerante de esta categoría nos parece una idea magnífica, una expo que se ha estrenado en Madrid y que hasta el 16 de julio, permitirá conocer mucho mejor la categoría reina de automovilismo.
Publicidad
La cita es en IFEMA, y los precios, aunque son variables, empiezan en unos razonables 20 euros que cuesta visitar la expo entre semana. En la visita nos tenemos que olvidar de las exposiciones 'tipo museo' de algunos eventos. Aquí se trata de una experiencia en la que el audiovisual tiene mucho que decir, con seis salas que nos van a permitir sumergirnos en el mundo de la Fórmula 1 desde los inicios de la categoría reina. Para ello cuenta los relatos clave, muchos en vídeo y en primera persona, de la llegada del efecto suelo, el monocasco de fibra de carbono, del motor central trasero, de las mecánicas Cosworth, de los sponsors, etcétera. También están las luchas entre los pilotos de cada generación, la evolución de monos, cascos, seguridad y, por supuesto, monoplazas.
No hay muchos de estos en Madrid, apenas cuatro, pero sí que resultan muy significativos, e impresiona sobre todo el monoplaza en el que Romain Grosjean pudo morir… y no lo hizo gracias al 'halo' incorporado a los coches tras el espeluznante accidente de Alonso con McLaren en 2016... además de los monos ignífugos.
La cita es muy audiovisual, de hecho se hace con cascos que nos proporcionan una ingente información de la categoría, aunque también podemos prescindir de ellos y, simplemente, disfrutar del ambiente de carreras que se respira en todo momento. La visita puede durar desde los 30 minutos si tenemos algo de prisa, a las más de dos horas que los verdaderos aficionados echarán consultando de nuevo cada detalle.
Como todo buen evento, no se va a librar de alguna crítica, para nosotros es una pena que no haya apenas referencias a España, y una sala con todo lo que se ha hecho aquí relativo a la F1, desde Emilio de Villota, Pérez Sala, nuestro querido Adrián Campos, Marc Gené, Pedro de la Rosa, Alguersuari… Alonso, Sainz... la lista es enorme, así como los GPs en el Jarama, Jerez, Barcelona y, por supuesto Valencia e incluso el equipo HRT. Sería un colofón a una exposición cuya visita recomendamos al máximo. www.f1exhibition.com
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.