Borrar
El Berlingo es el primer furgoturismo en tener versión eléctrica.
Citroën e-Berlingo: Eléctricos para todos

Citroën e-Berlingo: Eléctricos para todos

citroën e-berlingo ·

La firma lanza con una gran campaña de financiación la versión 'verde' del furgón y turismo Berlingo, a la venta desde 145 euros al mes

Alex Adalid

Valencia

Martes, 30 de noviembre 2021, 11:28

Los fabricantes han lanzado modelos eléctricos movidos por la normativa europea, no por la demanda real del mercado, por lo que, para venderlos y reducir su promedio de emisiones tienen que llegar al mercado con tarifas muy atractivas, y eso es lo que va a hacer Citroën con el Berlingo eléctrico, que si bien no puede ser barato por el alto coste de las baterías, sí se ofrece con tarifas de alquiler mensual tipo renting desde 145 euros al mes que harán que las ventas se disparen.

La versión eléctrica llega al modelo original, el Berlingo, pero también se ofrece en los Peugeot Partner y Rifter, Opel Combo y Toyota Proace, todos ellos el mismo coche con diferentes logotipos y fabricados en la planta de Vigo, donde se llevan producidos, solo con el nombre Berlingo, tres millones de unidades desde 1996.

El modelo eléctrico incorpora la mecánica ya conocida en el Citroën e-C4 o en el SUV Peugeot 2008, que también se fabrica en Vigo. Esto es, un motor eléctrico delantero con 136 CV de potencia, y baterías de 50 kilowatios que, en este modelo, otorgan 285 kilómetros de rango en el modo de uso 'normal' de los tres disponibles –el modo eco alarga su duración un veinte por ciento–.

Calidad y tecnología al volante.

La mecánica se aplica tanto a la versión furgón como al turismo, este último una novedad en el mercado. Probamos primero el furgón, perfecto para empresas y autónomos que realizan recorridos urbanos y de la llamada 'última milla', es decir, de los almacenes donde dejan sus paquetes los camiones, hasta el cliente final dentro de la ciudad, sea particular o negocio.

Citroën señala que el recorrido promedio de estos vehículos es de unos 25 kilómetros diarios y que solo un 20 por ciento de los clientes superan los 200 kilómetros al día, así que el Berlingo es adecuado para el 80 por ciento de los clientes Tiene cero emisiones, dos o tres asientos delantero, cuadro digital, pantalla táctil, carga inalámbrica, climatizador, retrovisor digital, y precios, si hablamos de cuotas, muy ajustados, con tarifas desde 185 euros al mes más IVA si nos acogemos a las ayudas del plan MOVES -hasta 9.000 euros para autónomos o 3.600 euros para empresas–.

En cuanto a la versión furgo-turismo, con cinco asientos individuales y todo lo necesario para un alto confort a bordo. La autonomía es similar, con 285 kilómetros, y destaca el espacio y el diseño. Eso sí, para viajar habrá que parar cada unos 200 kilómetros para evitar agobios, y en España todavía hay pocos cargadores con alta potencia en carretera, por lo que habrá que programar los viajes más largos. Eso sí, la tarifa es de 145 euros al mes con 3.600 euros de entrada, toda una 'ganga'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Citroën e-Berlingo: Eléctricos para todos