Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
El tenista Rafa Nadal es la imagen de Kia en España desde hace más de veinte años.
Los SUV y los coches ecológicos implusan los resultados de Kia

Los SUV y los coches ecológicos implusan los resultados de Kia

resultados 2021 ·

La marca creció un 20 por ciento, los modelos Stonic, Sportage, Niro y Xceed sumaron 45.000 de las 55.000 unidades y es la segunda firma en eléctricos

Alex Adalid

Valencia

Martes, 15 de febrero 2022, 23:15

Kia ha cerrado un 2021 extraordinario, con una subida en ventas del veinte por ciento al pasar de las casi 46.000 unidades a rozar las 55.000 matriculaciones, en un mercado que apenas subió un 0,2 por ciento y a pesar de no haber lanzado durante el año ninguna importante novedad, reservadas para este 2022. Los motivos son la madurez de una marca que sigue sorprendiendo y dos factores clave: la disponibilidad de coches en plena 'crisis de los chips' y la apuesta por los sectores SUV, crossover y, en menor medida en volumen pero fundamental en estrategia, los electrificados.

ComoKia desveló en la presentación de resultados, Corea del Sur es, después de Taiwan, el segundo productor de microchips en el mundo, con una cuota de más del veinte por ciento, lo que ha facilitado el suministro de todas los modelos de Kia. De este modo, además de los clientes que ha conquistado la marca, Kia ha captado también a los que no han querido esperar por coches de otros fabricantes con largas listas de espera.

El segundo aspecto es la apuesta por los modelos SUV y crossover. Los cuatro coches más vendidos de la marca son de esta clase: Stonic, Sportage, Niro y Xceed, suman entre 8.000 y 10.000 unidades cada uno y, en conjunto y sumando el también Sorento, casi 45.000 de las 55.000 unidades vendidas por la marca.

El último motivo del crecimiento ha sido la apuesta por la electrificación en general y los eléctricos en particular. De estos últimos la marca tiene tres modelos: el nuevo EV6, el Niro y el Soul. A ellos se suman, como híbridos enchufables, el Xceed, el Ceed Tourer, el Niro y el Sorento, versiones que sitúan a Kia muy por encima de la media del mercado en ventas en estos sectores, De hecho la marca coreana es la segunda en venta de eléctricos en España por detrás de Tesla.

Los ejecutivos de la marca desglosaron los datos en detalle. El director general, Eduardo Divar señaló que, «el 2021 ha sido, contra pronóstico para el mundo del automóvil, peor que el aciago 2020 en el que estuvimos dos meses encerrados. El impacto de Filomena en Madrid, los cierres puntuales en cada región y la crisis de componentes ha dejado un mercado con las mismas cifras que en 2020, en el que Kia ha destacado con un crecimiento del 20 por ciento que sitúa a nuestra marca como quinta en ventas en Península y Baleares, y primera en las compras de particulares».

Por su parte el presidente Emilio Herrera desglosó la situación internacional de la marca «Kia no solo ha renovado su logo o su imagen, hay una innovación empresarial en marcha muy profunda que se verá en cada nuevo modelo» Herrera terminó apoyando la labor de los concesionarios «son nuestros socios y sin ellos nada sería posible, y mantendremos nuestros lazos con ellos en el futuro, porque de momento la venta on-line es anecdótica y se redirige hacia las concesiones, que se van a transformar en centros de experiencia de cliente».

Kia facturó en España más de mil millones de euros, y espera crecer un diez por ciento en 2022 hasta las 60.000 unidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los SUV y los coches ecológicos implusan los resultados de Kia