Rolls Royce Corniche 1984. Modelo: Hanna Jousselin. Vicente lázaro
Una colección con las mejores joyas del automóvil
MAGAZINE ·
Conocemos algunas de las mejores piezas de una colección de clásicos y deportivos comprados en todo el mundo, restaurados en España y disponibles en venta o alquiler para destacar en lujo y 'glamour'
Los coches clásicos son para muchos una auténtica pasión desde la edad más temprana, por lo que algunos de estos aficionados, cuando alcanzan el éxito en sus negocios, comienzan a adquirir los coches que más les impactaron desde jóvenes: deportivos, limusinas, coches de competición… algunos se quedan en joyas para admirar en el garaje y otros los valoran como una inversión porque su valor crece año tras año, por eso el mundo de los coleccionistas de automóviles está al alza.
Publicidad
Nuestro protagonista empezó su colección con veinte años y su primer trabajo, con cuyos primeros beneficios, en lugar de comprarse un nuevo utilitario, decidió gastar mucho menos en un veterano Mercedes 190 y empezar a arreglarlo hasta su estado original. Después vino un BMW, más tarde otro coche más, y así hasta los más de cien que hoy en día componen su colección. En su mayoría son modelos de los años setenta, ochenta y noventa, para muchos la época dorada del mundo del automóvil, y todos ellos lujosos o deportivos, es decir, con un carisma especial.
Bentley Mulliner Turbo.
¡Hasta 17 Range Rover!
En la colección hay muchos Rolls-Royce, Bentley o Mercedes de la gama más alta, así como algunos todo terreno de lujo, un sector que en los setenta y ochenta solo tenía un nombre: Range Rover. Nuestro coleccionista tiene nada menos que 17 unidades, algunos de ellos esperando su turno para ser convenientemente puesto al día hasta su estado original, o incluso mejor, ya que la calidad de las restauraciones de hoy mejora el aspecto que tenían estos coches cuando eran nuevos en piezas como la pintura, los cromados o las tapicerías.
Range Rover Vogue 3.0 HSE 1993.
Nuestro coleccionista compra los coches en cualquier lugar del mundo, aprovechando los numerosos viajes de trabajo. Algunas de estas joyas provienen de Asia, África, América Latina o Estados Unidos y, cuando aparece uno de ellos es una oportunidad difícil de rechazar, aunque ya existan otros modelos similares en el garaje, porque su valor sigue subiendo año tras año.
La puesta a punto de todos ellos se realiza en España, donde existen algunos de los mejores restauradores del mundo, y todo con unos precios que nada tienen que ver con el mismo trabajo realizado en Alemania, Francia o Estados Unidos. Todos se restauran con la premisa de mantener su originalidad. A partir de ahí algunos se ponen en venta y otros se quedan en una colección privada que sigue aumentando su cotización año tras año.
Publicidad
Para venderlos, qué mejor que mostrar el esplendor de estas máquinas con algunas de las más elegantes modelos. Unir belleza con belleza aumenta el atractivo de cada unidad. La mayoría de estos coches encuentran acomodo en garajes fuera de España, donde su cotización es mayor, ya que restaurar por completo un coche en España tiene costes más ajustados que en otros países, donde los precios de los especialistas son más elevados, todo ello sin influir en la calidad, ya que aquí se realizan algunas de las mejores restauraciones del mundo, como las que ilustran estas páginas. Coleccionistas de todo el mundo conocen una colección de la que van comprando las piezas más interesantes puestas a la venta porque ¿qué buen aficionado no quiere pasearse en un Rolls Royce Corniche cabrio?
Elena Valencia, con el Rolls Silver Wraith de 1980.
vicente lázaro
Se trata del primero de nuestros protagonistas, con el que posa la modelo Hanna Jousselin, es un Rolls Royce Corniche de 1984. Sobre la base de las berlinas de Rolls la marca lanzó este precioso descapotable al que pronto llamó Corniche, y que se convirtió en uno de los coches de más éxito de la marca. Se mantuvo en producción desde 1971 hasta 1995, siempre con el motor V8 con nada menos que 6,75 litros de cilindrada y potencia 'la suficiente' –Rolls nunca publicaba estos datos en sus coches–. Conducir este coche por la costa con la capota retirada y la suavidad de su motor es el sueño de todo gran aficionado.
Publicidad
Los Rolls-Royce son protagonistas en esta colección, como el Silver Shadow Tipo I Fase II 1977 en colores plata y negro con el que posa la modelo Raiane Madeira con un divertido top azul, sombrero y falda.
El Silver Shadow es el Rolls más conocido, ya que se fabricó entre 1965 y 1980. Esta unidad pertenece a las últimas series, fue fabricada en 1977, hace más de cuarenta años y su elegancia permanece inalterable al paso del tiempo. El tercer Rolls Royce de las imágenes es un Silver Wraith II de 1980, con el que posa la modelo Elena Valencia, otro ejemplo de elegancia en el mundo del automóvil. Por supuesto hay espacio para los modelos de Bentley, la rama deportiva de Rolls, con un modelo Turbo de 1988 puesto al día.
Publicidad
No se puede pasar por alto el Mercedes 600 con el que posa la modelo Elena Valencia. Presentado en 1961 se mantuvo en producción hasta 1980. Nació para ser el mejor coche del mundo, es decir, para competir con Rolls Royce, y por eso la marca creó un nuevo motor V8 de 6.3 litros de cilindrada y un interior con todo tipo de automatismos. Se fabricaron menos de tres mil unidades y fue el coche de celebridades como Elvis, John Lennon, el Papa Pablo VI o el mismísimo Fidel Castro. La unidad presentada, de 1968, es una de las que está a la venta con un precio de 119.000 euros.
Mercedes 600 W100 1968. Modelo: Elena Valencia.
vicente lázaro
Completamos la sesión con coches que reflejan la variedad de esta colección. Por una parte un Range Rover Vogue V8 HSE, el modelo tope de gama del primer 4x4 de lujo, presente en los mejores garajes de todo el mundo, y el segundo es el BMW Z3 M Coupé, un modelo de 2002 francamente espectacular, ya que la marca alemana trasladó toda la mecánica del BMW M3, con su motor seis cilindros de 321 CV, al pequeño coupé, que empezaba a fabricarse con una carrocería cerrada de solo dos plazas.
Publicidad
Se fabricaron muy pocas unidades y su cotización sigue subiendo, como la de todos los coches de esta colección, perfectamente mantenida y al día y, en muchos casos, lista para encontrar un nuevo dueño mientras nuestro coleccionista encuentra otras unidades alrededor del mundo. José Luis Viana es el encargado de la gestión de esta impecable colección única por la calidad de los modelos y sus restauraciones, podemos contactar con él a través del teléfono 642 52 27 24.
BMW Z3 M Coupé.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.