«Compramos Montalt porque el mercado va hacia grandes grupos de distribución»
FRANCISCO MARCOS - PRESIDENTE GRUPO MARCOS ·
La empresa con sede en Orihuela forma con esta adquisición un grupo que representa a 18 marcas y vende 40.000 unidades al año con cien instalaciones y dos mil empleados
El Grupo Marcos de automoción, con sede en Orihuela, rubricó en los primeros compases de este mes de febrero la compra del Grupo Montalt, con sede en Valencia y, hasta ese momento tercer grupo privado de concesionarios por volumen de ventas en España. Con esta operación se convierte en líder en la Comunidad Valenciana y Murcia, y suma más de 40.000 unidades vendidas –casi el cinco por ciento del mercado español– 2.000 empleados, 18 marcas de ocho diferentes grupos y más de cien instalaciones, principalmente en Valencia, Murcia y Alicante, pero también en Castellón, Barcelona, Madrid y Palma de Mallorca.
Francisco Marcos, –51 años–, lleva más de 25 al frente del grupo que fundó su padre y que empezó a gestionar con solo 26, ampliándolo desde Orihuela a las vecinas Alicante, Murcia y Elche hasta llegar, con esta compra, a superar los 900 millones de euros de facturación anual.
– ¿Por qué han comprado el Grupo Montalt?
– Creemos que el futuro de la distribución pasa por ser grandes grupos, tener grandes volúmenes. Manteniendo nuestra política empresarial de crecer territorialmente como una mancha de aceite, el Grupo Montalt era el que más se acercaba a estas condiciones, su fuerte está en la Comunidad Valenciana, aunque tiene algo en Madrid y Barcelona, pero su grueso era Valencia con alguna concesión en Murcia y Alicante, así que es el grupo que más encajaba con nuestra estrategia de crecimiento».
– ¿Cómo consigue un grupo desde Orihuela convertirse en uno de los grandes distribuidores de coches en España?
– Hace tiempo nos dimos cuenta de que si nos quedábamos en Orihuela las posibilidades de subsistir eran bajas, así que hemos ido creciendo. Tenemos la suerte de estar en un sitio en el que tenemos dos capitales muy cercanas, Murcia y Alicante, así que fuimos comprando concesionarios de las marcas que representábamos. Ahí conseguimos un volumen importante que nos dio consistencia, pero no habíamos pensado en crecer más allá de estas dos provincias, hasta que ahora hemos hecho esto con Montalt.
– ¿Cómo surgió la posibilidad de comprar Montalt?
– En el mercado casi todos nos conocemos por convenciones de concesionarios con los que compartimos marcas, por lo que consultamos la posición de Montalt, una compañía grande y saneada que afrontaba una sucesión familiar. Empezamos a hablar y hubo consenso para la venta.
– ¿Cómo se va a gestionar una empresa que se duplica en tamaño y tiene dos sedes?
– Montalt es una empresa que muy consolidada en el sector, que tiene grandes profesionales, gente muy competente que hace las cosas muy bien. La idea es coger las cosas muy buenas que hacen ellos y mezclarlas con las que hacemos nosotros. Ahora estamos conociendo a los equipos profesionales en persona, tenemos que darnos prisa para transmitir tranquilidad y continuidad. Estamos en ello. La sede se quedará en Orihuela, soy una persona que apuesta por los orígenes.
– Habrá más de cien instalaciones en total, ¿se van a mantener todas?
– La idea es mantener todos los puntos de venta porque no hay duplicidades, aunque en algún punto intentaremos crear sinergias para poder acoger alguna marca más en determinadas instalaciones, pero ahora mismo no puedo decir cuándo o dónde será eso, porque es algo que todavía no sabemos.
– Estáis operando a partir de ahora con 18 marcas de ocho grupos, ¿cómo afrontáis esta expansión?
– Cada marca es un mundo, pero al final todas quieren lo mismo: vender coches, dar buen servicio a los clientes, tener muchos puntos de venta… Nosotros estamos ahora adaptándonos a las nuevas marcas, pero creemos que no habrá nada nuevo para nosotros.
– Entre las marcas que no tenía en su portfolio, además de Ford, entran Jaguar, Land Rover, BMW y Mini. ¿Cómo va a ser su entrada en el mercado premium?
– Teníamos mucha ilusión en tener marcas premium, creemos que es la guinda del pastel para darnos más valor. Estamos conociendo este mercado, pero si tratas bien al cliente y le das un servicio, da igual que sea premium o que no, en ese sentido no hay más diferencia que la del precio de los productos, las personas somos parecidas.
– ¿Cuáles son los siguientes pasos tras esta adquisición?
– Hay que escuchar a toda la gente del grupo Montalt y empezar a funcionar como una única empresa. Durante el 2022 hay que consolidarse y fortalecerse, buscar sinergias y ahorros de costes y prepararnos para el futuro. No es momento de crecer más.
– ¿Cómo se presentan los próximos años?
– Mi punto de vista es que habrá un 'boom' en la venta de coches. Ya lo habría si no tuviéramos la crisis de suministros, pero hay ahorro, la economía va bien y hay confianza en el mercado. Todo ello aprovechando el boom del Vehículo de ocasión y la digitalización, aunque nuestro fuerte es la venta 'uno a uno', la que más beneficio genera en venta y postventa y fidelidad al cliente, y ahí seguiremos creciendo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.