Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Pablo Estrela, en las instalaciones de Koryo Car en Pista de Silla.

Pablo Estrela: «Vamos a ser una marca envidiable de aquí hasta final de año»

ENTREVISTA A PABLO ESTRELA - GERENTE HYUNDAI KORYO CAR ·

El concesionario valenciano fue premiado como mejor de España en 2018 y destaca por su atención al cliente

Alex Adalid

Valencia

Jueves, 15 de octubre 2020, 10:40

Hyundai Koryo Car ya es un concesionario referente. Con solo cinco años de edad, la concesión de la marca coreana ostenta unos muy buenos números de ventas desde su apertura, así como importantes galardones, como el premio al mejor concesionario de Hyundai en España en 2018, además de otros grandes reconocimientos.

Publicidad

–¿Cómo habéis vivido la explosión de la marca Hyundai?

–Llegué en 2015, recuerdo cuando pasé de Volkswagen a Hyundai el salto de calidad que la marca había tenido con el Tucson. Se presentó en verano, yo entré en noviembre, y nada más llegar empecé a revisar los primeros pedidos, y mi sorpresa fue que los Tucson valían más que los Tiguan. Esa visión inicial de producto barato, sobre todo de los años 90 a 2000... hay un cambio radical. El producto ha tenido muchas mejorías en seguridad, diseño, calidad y concesionarios.

–Uno de vuestros puntos fuertes es el trato al cliente.

–Uno de nuestros objetivos indudablemente es la atención al cliente, y transformarla en una gran experiencia para ellos bajo el prisma de empatizar y ponerse en su posición, yo creo que ese es el secreto. Si se entiende bien, el trabajo parece que salga mucho más fácil. Por supuesto nos gusta tener unas instalaciones bien organizadas, bien adaptadas a los clientes porque cada vez son más exigentes.

–¿Cómo es el día a día en el negocio?

–Con mucha presión, hay que trabajar con un buen equipo y yo tengo la suerte de tener grandes profesionales. Lo importante es disfrutar del trabajo y aquí es una actitud que se busca, que la gente esté motivada, de hecho, tenemos muy poquita rotación, y eso es clave. Después, el producto es clave también. Una marca como Hyundai te lo pone todo mucho más fácil. Somos la gama más ecológica que hay en el mercado, con cinco tecnologías, con planes de crecimiento de modelos, con electrificados, con un final de año que va a ser explosivo en novedades… todo eso ayuda a que todo vaya en tendencia positiva.

–¿Cómo habéis afrontado la crisis del Covid-19?

–Muy preocupados desde el inicio, todos. Yo creo que nos hemos empezado a posicionar de nuevo donde estábamos haciendo un mes de junio bueno, un mes de julio muy positivo, un agosto estable, y yo creo que septiembre saldrá con estabilidad como el año pasado. Ha afectado, pero más o menos nos hemos recuperado respecto al año pasado.

Publicidad

–¿Cómo están influyendo las ayudas del Estado?

–Siempre que haya un plan, reactiva el mercado. Yo creo que era esencial sacar un plan como estos y más tras lo vivido con la crisis del Covid-19. A partir de ahí, que esté siendo más o menos efectiva la gestión de esas subvenciones, es difícil de saber al menos por nuestra parte. Las ayudas del Renove las gestiona el cliente y por lo tanto no tenemos acceso a saber si las gestiona o no, porque hay un plazo. Lo que sí sabemos es que el mercado se ha reactivado.

–Estáis bien posicionados en vehículos ecológicos...

–Sí, tenemos representación de dos vehículos eléctricos, tenemos el primer vehículo de hidrógeno matriculado en España, tenemos vehículos híbridos, micro-híbridos e híbridos enchufables, es decir, somos la única marca con cinco tecnologías. De aquí a final de año vamos a vivir un crecimiento de ventas de vehículos eléctricos, sin ninguna duda. Al menos en nuestro caso vamos a sacar unas campañas muy importantes. El peso del vehículo cien por cien eléctrico actualmente en ventas es bajo, pero en los demás electrificados tendremos una cuota del 25 por ciento más o menos.

Publicidad

–Llegan novedades de Hyundai estos meses, ¿no?

–Vamos a ser la marca envidiable de aquí hasta final de año porque vamos a tener una renovación por completo del i20 con tecnología micro-híbrida de 48 V. Esto viene ya en octubre, en este mes vendrá también el restyling del i30, que también tendrá dos mecánicas con versiones microhíbridas y ya continuamente vamos a empezar a sacar modelos. Para finales de octubre o noviembre vendrá el nuevo Tucson con un cambio radical y mucha tecnología: híbrido, híbrido enchufable… A continuación, en de noviembre, también vendrá el Santa Fe nuevo y, por último, el Kona también traerá un restyling con las versiones eléctricas, microhíbridas, diésel…

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad