![La Guardia Civil avisa cómo no debes llevar la bicicleta en el coche](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/bicicleta-coche-U50374574451xSb-624x385.jpg)
![La Guardia Civil avisa cómo no debes llevar la bicicleta en el coche](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/bicicleta-coche-U50374574451xSb-624x385.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
S. M.
Madrid
Miércoles, 3 de febrero 2021, 01:12
Ahora que el ocio se ha reducido al máximo y con los confinamientos progresivos debido a los continuos rebrotes por la crisis del coronavirus, el deporte al aire libre se ha convertido en un complemento imprescindible para muchos ciudadanos. Coger la bicicleta, transportarla en el coche y disfrutar de un día en la montaña es más común de lo que pensamos, pero cabe destacar la importancia de llevar de manera segura la carga para garantizar también la seguridad de los pasajeros. Sin embargo, cuando se habla de objetos de cierto tamaño como pueden ser una o varias bicicletas, pueden surgir las dudas.
¿Te llevas la bicicleta de #FinDeSemana? Recuerda que transportar la bici en el interior del vehículo es muy peligroso para la seguridad de los pasajeros. Para un #ViajeSeguro usa un portabici, y en su caso, la señal V20. pic.twitter.com/jVn4HECC0s
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 25, 2018
Dudas que desde la Dirección General de Tráfico (DGT) nos resuelven. Concretamente, utilizar un portabicicletas adecuado al vehículo es lo mejor para llevar su bici a donde necesite. Este son los tipos de portabicicletas que existen:
-De techo: Deja libre el acceso al maletero y permite una visibilidad total. Es la solución idónea para las bicis más ligeras porque se pueden subir con facilidad al techo. Puede influir en la aerodinámica, producir balanceos de la carrocería e incrementar el consumo. Hay que asegurarse de que van bien sujetas.
-De portón trasero: Son los más económicos y permiten transportar hasta 3 bicicletas. Se fijan sobre el portón trasero mediante cinchas. Una vez colocadas las bicis, no es posible el acceso al maletero. Las bicicletas no deben obstaculizar la visibilidad de la matrícula y pilotos traseros.
-De enganche: También llamados de bola. Existen dos tipos: de enganche sencillo y de plataforma. En ambos casos, son los más fáciles y rápidos de instalar y de colocar las bicis, además permiten acceder al maletero aunque estén ya cargadas las bicicletas. Conviene desmontar estos portabicicletas cuando no se utilicen.
-De remolque: Recomendados para aquellos que necesitan transportar muchas bicicletas (hasta 7) a la vez. Es necesario instalar en la plataforma portabicicletas de techo para ubicar las bicis. Fácil de cargar y descargar.
- Placa supletoria : Asegúrese de que la placa de la matrícula y los pilotos traseros son visibles. Si no lo son, deberá instalar una placa supletoria con matrícula y luces para el portabicicletas.
- Ojo con la anchura : Si sobresale por los lados hay que desmontar la bici. No está permitido que sobresalga laterlamente.
- Hasta un 15% : El portabicicletas puede sobresalir por la parte posterior hasta un 15% de la longitud del vehículo. Por ejemplo, en un coche de 4 metros podrá sobresalir un máximo de 60 centímetros.
- Señal V-20 : La carga que sobresale por detrás debe ser señalizada por medio de la señal V-20. Si la bicicleta ocupa el ancho completo del vehículo, se colocará una señal en cada extremo, configurando con las líneas rojas de la señal una V invertida.
- En remolque : Si el portabicicletas se apoya sobre un dispositivo de remolque, la carga (bicicleta+portabicicletas) no debe exceder el límite autorizado por el fabricante del remolcador. Recuerde que una bici de adulto pesa entre 12 y 15 kilogramos; y si es de niño, entre 8 y 10 kilos.
- Retrovisor derecho : Si es un turismo y el conductor no puede ver por el retrovisor interior, deberá llevar un retrovisor exterior en el lado derecho.
- Instalación : Las bicicletas deberán ir perfectamente instaladas para que no se puedan caer, desplazarse, arrastrar, producir ruidos, polvo u otras molestias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.