Urgente Lluvia de premios en La Primitiva hoy: más de 193.280 euros entre diez jugadores este sábado
Borja Sekulits, con la berlina DS9, el modelo más potente de la gama, con 360 CV y etiqueta cero.

«Estamos muy contentos con los resultados de la DS Store en Valencia»

BORJA SEKULITS - DIRECTOR GENERAL DS ESPAÑA ·

La marca, con cuatro modelos, apuesta por la electrificación y la experiencia de los concesionarios

Alex Adalid

Valencia

Martes, 31 de mayo 2022, 19:20

El director general de DS en España y Portugal analiza la actualidad de la marca y del mercado, donde destaca el éxito de su renovada gama y las entregas ‘rápidas’ de sus pedidos a fábrica en una época de carencia de modelos premium.

Publicidad

– Con la llegada del DS4 la marca tiene ya cuatro modelos, ¿Cómo afrontáis esta etapa con una gama más completa?

– El DS4 debería ser la mitad de nuestras ventas, y va a ser un volumen adicional al que ya teníamos, así que si el 2021 cerramos con 4.300 unidades, este año esperamos un crecimiento considerable, más notoriedad de marca, más visitas en los concesionarios, etcétera. Estamos muy satisfechos por haber cumplido nuestro compromiso de lanzar un modelo por año hasta llegar a los cuatro de ahora.

– ¿Cómo definiría los valores de la marca?

– DS es una marca premium francesa del siglo XXI y tiene tres pilares: innovación, tecnología y calidad de los acabados y la artesanía. Más allá de las frases que siempre quedan bien, invito a que la gente se suba en un DS para que comprueben la calidad de nuestros cueros, de nuestros acabados, la tecnología de conducción semi-autónoma, la visión nocturna… la lista de adelantos tecnológicos es importante porque no dejamos de ser la marca premium del grupo Stellantis y nos beneficiamos de un desarrollo tecnológico muy potente que está en todos nuestros vehículos.

– La red de concesionarios ya está consolidada pero sigue creciendo. ¿Cuántos tenéis en España y cuál es el objetivo final?

– Ahora mismo tenemos 35 DS Store, como denominamos a nuestras tiendas, y todos ellos son vendedores y reparadores. Nuestro plan está en contar con 43, es decir, ocho puntos adicionales que se cumplirán entre el año 2022 y 2023. Nuestra filosofía es evitar la concurrencia, abarcar grandes territorios y apostar por hacer de la visita del cliente toda una experiencia.

– En Valencia habéis renovado a fondo la instalación de la avenida Tres Cruces. ¿Cuál ha sido el resultado?

– Estamos muy contentos con nuestra actividad en Valencia. Es un mercado muy relevante y en el caso de DS la marca ha tenido una acogida especialmente buena. Desde el principio apostamos por estar cuanto antes en la capital, incluso cuando todavía no teníamos la licencia de obra y apostamos por una instalación temporal que nos ha dado un rendimiento excelente. La nueva instalación se nota, más que en volumen de ventas, en las valoraciones del cliente, ahí sí que vemos que la situación ha mejorado tanto en vehículo nuevo como en taller.

Publicidad

– Sois una de las marcas multienergía con más porcentaje de electrificación. ¿Cuál es la clave de este éxito?

– Una de las ventajas de haber nacido hace solo cuatro años es que hemos nacido eléctricos. Todos nuestros modelos tienen una versión ‘E-Tense’ eléctrica pura, como el DS3, o una versión híbrida enchufable con etiqueta cero. Participamos en la Fórmula E desde los inicios y la electrificación siempre ha estado en nuestro ADN, con lo cual, todos nuestros equipos comerciales han estado entrenados y formados para las cuestiones que tienen que ver con la venta de vehículos eléctricos, lo que hace que DS venda uno de cada dos coches con etiqueta cero, el mayor porcentaje del mercado entre las marcas que también ofrecen gasolina y diesel, como es nuestro caso.

– Os habéis posicionado ya como una marca premium de éxito, y no todos lo consiguen, ¿Cuáles han sido las claves?

– No hay una fórmula secreta, pero lo primero que destacaría es tener una personalidad clara y definida. Los DS te pueden gustar o no, pero son modelos muy reconocibles, tanto por fuera como los acabados interiores, los materiales, la tecnología… no hay riesgo de confundirlo con ninguna otra marca, y tener esa personalidad es importante. La segunda es el tema de la electrificación, con una gama completa, y el tercero es que el mercado premium está demasiado concentrado, y el cliente premium siempre está buscando más alternativas, más innovación, más cosas que se salgan de lo frecuente, y eso es una ventaja para nosotros.

Publicidad

– En un momento en el que todo el mundo apuesta por la venta directa, incluso digital, vosotros apostáis por concesionarios convencionales. ¿Cuál va a ser la estrategia para el futuro?

– Nuestros DS Store se complementan perfectamente con el ámbito digital hoy en día. En DS tenemos un completo proceso de venta digital en todos nuestros modelos, prelanzamientos con pago de la señal on-line… es algo que sabemos hacer y que sabe hacer nuestra red. Pero eso no excluye que haya otro tipo de clientes que quieren tener una experiencia en tienda o que han comprado su vehículo de manera digital a través de nuestra web, pero posteriormente quieren tener un contacto directo con su concesionario de referencia, y un punto de referencia físico me parece muy enriquecedor para el cliente, ya que los vehículos requieren un mantenimiento y un seguimiento. También hay mucho cliente que compra de forma ‘híbrida’, es decir, hace toda la configuración digital y una vez configurado quiere probar el coche y acude a la concesión.

– ¿Estáis contentos con las ventas de la marca en España?

– Sí, porque siempre hemos tenido un crecimiento sostenido que no es artificial. Que cuatro años después del lanzamiento tengamos competidores que son referentes históricos que están detrás en ventas es algo con lo que estamos muy contentos. En España ya circulan más de 15.000 DS, empezamos a tener una notoriedad y estamos satisfechos. Ahora mismo tenemos la ventaja de los plazos de entrega razonables, entre cuatro y seis meses, que mejorarán nuestras ventas.

Publicidad

– En el mercado premium ha habido siempre mucha venta de coches de ocasión, ¿qué estrategia tiene DS en este campo?

– Tenemos nuestra propia etiqueta de remarketing, ‘DS Certified’, que incluye una serie de garantías específicas para DS, entre las que está poder devolver el coche en caso de que no sea de tu agrado, entre otras ventajas. El origen de la mayoría de esos coches de ocasión certificados es el renting, que tiene periodos de tres o cuatro años, por lo que ahora está empezando a llegar un volumen interesante de los primeros DS7 que se vendieron, a cuyos clientes ofrecemos tanto las versiones híbridas enchufables del DS7 como de los nuevos DS4 y DS9 para que renueven su coche con lo último de la marca y, a la vez, disponer de más parque de coches de ocasión.

– ¿Estáis notando que el público premium elige acabados y terminaciones más altas?

– Programamos muy pocos vehículos en acabados bajos. Por ejemplo, en el DS4 no existe la caja de cambios manual y apenas vendemos coches sin tapicería de piel. Somos conscientes de que estamos renunciando a una parte del mercado, pero nuestra filosofía es de acabados que pongan valor a nuestro producto: faros led o cuero son equipamientos que realzan el valor del producto… es una de nuestras señas de identidad: innovación y calidad, y para que lo perciba el cliente los acabados deben ser medios y altos de gama.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad