Estos son los cuatro documentos que hay que llevar en el coche
Hay que llevar estos documentos de forma obligatoria para llevar multas
Mario Lahoz
Valencia
Martes, 24 de junio 2025, 01:22
En cualquier trayecto, sea urbano o por carretera, puede ser necesario mostrar a los agentes la documentación del vehículo exigida para circular de acuerdo con la ley. La DGT informa de que hay documentos que son siempre obligatorios, otros dependen de la antigüedad del vehículo y algunos que son recomendable llevar para demostrar que circulamos con seguridad y de acuerdo con la ley.
El permiso de conducción es un documento personal del conductor y siempre hay que llevarlo en vigor cuando se utilice cualquier vehículo motorizado. Tiene que estar en periodo de validez y ser apto para la categoría correspondiente. En su defecto, también serán validas las autorizaciones provisionales que expide la DGT cuando se obtiene o se pierde el permiso definitivo.
El certificado del registro del vehículo es el documento de ámbito europeo que avala los datos del vehículo (fecha de matriculación, características, uso y titular). Desde el año pasado, es posible llevar en el móvil ambos permisos digitalizados. Conviene saber que su reconocimiento está solo garantizado en el caso de los agentes de la Guardia Civil que dependen de la DGT.
La Tarjeta de Inspección Técnica es exclusiva del vehículo y refleja sus características de homologación. Es obligatorio llevarla desde el primer momento en el que el coche pasa su primera inspección, junto con la pegatina del período de validez correspondiente adherida al parabrisas del vehículo.
El último documento fundamental es el seguro del vehículo. Aunque el seguro de daños a terceros es obligatorio para cualquier vehículo, desde 2008 ya no es necesario llevar la poliza y el recibo del último pago en vigor pues los agentes pueden consultar telemáticamente ese dato. Pero no está de más disponer de ellos por si hay que realizar alguna gestión en caso de accidente.
En caso de perder los papeles del coche es necesario acudir a una comisaria para comunicarlo y evitar así las consecuencias de algún uso fraudulento. A continuación habrá que solicitar los duplicados del original en la Jefatura Provincial de Tráfico y en la ITV.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.