![Cupra estrena la etiqueta eco](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/20/media/cortadas/Imagen%20CUPRA-Leon-eTSI_49_HQ-RjECxWSeXLorlekSAdGEF7M-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Cupra estrena la etiqueta eco
CUPRA LEÓN 1.5 eTSI AUTO. 150 ·
El León 1.5 TSI automático de 150 CV cesa su producción como Seat para estrenarse en Cupra y convertirse en el primer modelo de la marca con el distintivo sostenibleSecciones
Servicios
Destacamos
CUPRA LEÓN 1.5 eTSI AUTO. 150 ·
El León 1.5 TSI automático de 150 CV cesa su producción como Seat para estrenarse en Cupra y convertirse en el primer modelo de la marca con el distintivo sostenibleMucho se habla en torno del futuro de Seat y de su marca deportiva Cupra y es que mientras a Cupra le van las cosas de maravilla, con un aluvión de novedades, Seat no tiene nuevos modelos encima de la mesa, pero no hay que preocuparse. La situación de Seat es similar a la de otras marcas y modelos del grupo: Volkswagen aún no ha anunciado que pasará con el Polo o el Golf, y Audi todavía valora qué hacer en el futuro con el Audi A3 tras decidir no dar continuidad al A1. El futuro de Seat está por tanto vinculado a los coches populares y, cuando los eléctricos lleguen a ese umbral de acceso, tendremos novedades, ya que Ibiza, León, Ateca o Arona tienen una imagen y ventas que no se pueden desdeñar.
En cuando a Cupra, la marca estrena ahora un León con etiqueta eco que se sume a los modelos etiqueta cero que ya tiene la marca. El León es, por así decirlo, el ‘Cupra original’, el modelo cuyo éxito llevó a la marca a ser independiente pero, claro, le éxito se consiguió con modelos de 300 CV así que, ¿será el nuevo León eTSI de 150 CV un auténtico Cupra? Vamos a descubrirlo.
Para convertirse en Cupra el León de 150 CV adopta los detalles del resto de la gama: nueva parrilla delantera, nuevas llantas, nueva gama de colores, nuevo alerón y difusor trasero y un interior en el que los asientos y los pespuntes en color bronce son los protagonistas. Bajo el capó el motor de 150 CV es un prodigio de tecnología, ya que tiene inyección directa e indirecta y desconexión automática de los cilindros para reducir consumo –de solo 6 litros cada 100 kilómetros– y emisiones. Se une a la caja automática de siete marchas del grupo Volkswagen y a un sistema micro-híbrido de 48 voltios, lo que le da en España la preciada etiqueta eco, una mecánica que no puede tener el Cupra Formentor y que justifica la llegada de este León.
La mayoría de los aficionados se pregunta sí, acostumbrados a modelos de más de 300 CV, este Cupra León es un modelo deportivo o, al menos, conserva una esencia ‘sport’. El modelo está muy bien dotado para dar grandes sensaciones. 150 CV, 217 por hora de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 por debajo de 9 segundos permiten que sea un coche veloz, aunque no deportivo. Si activamos el modo sport de conducción la respuesta mejora, e incluso tenemos disponible suspensión de dureza regulable, por 810 euros, para convertir nuestro coche en mucho más interesante al volante, pero no podemos llevarnos a engaño. El modelo no tiene las sensaciones de sus hermanos de gama más potentes... y tampoco las busca, ya que está pensado para aquéllos que quieren la imagen Cupra, etiqueta eco y una conducción sin complicaciones y más bien cómoda en el día a día.
Un apartado interesante en este Cupra es el confort. Aunque cuenta con detalles racing, el León con 150 CV se deja conducir con suma suavidad en ciudad y en carretera. Incorporaciones, aceleraciones, cambios de carril... los retrovisores de gran tamaño y la buena visibilidad al volante están siempre presentes, con un confort de marcha destacado.
En la trasera hay muchos espacio, tanto en altura como en anchura, y el maletero es muy bueno, tanto en la versión 5 puertas, con 380 litros ampliables con respaldos abatibles y sección central individual como, sobre todo, en el familiar Sport Tourer. Esta versión, que cuesta 1.300 euros más, nos parece muy interesante por la alta capacidad de su maletero, de 620 litros antes de abatir los asientos, y presencia del portón trasero eléctrico.
El precio del nuevo Cupra León es de unos 33.500 euros antes de ofertas, que lo dejaría en 29.300 euros. Si sumamos algunos paquetes de opciones muy interesantes, los asientos de cuero y la versión familiar podemos estar en el entorno de los 38.000 euros antes de descuentos.
Por estas cifras, antes te comprabas un León Cupra de 300 CV sin mayores pegas, pero el mercado ha cambiado y el Cupra León eTSI DSG es incluso más barato que el VW Golf o el Audi A3 con esta mecánica, aunque algo más caro que un Toyota Corolla Touring Sports híbrido con etiqueta eco y acabado GR.
Cupra amplía su gama con un coche muy atractivo y un motor prestacional, aunque no deportivo, que nos permite disfrutar de la etiqueta eco y evitar futuras restricciones. Nos gusta mucho el familiar, porque ofrece algo que no tenía Cupra: alta capacidad a buen precio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.