Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Como de costumbre en Cupra, aspecto agresivo por todos sus costados.
Cupra Tavascan: Ofensiva eléctrica con carácter

Cupra Tavascan: Ofensiva eléctrica con carácter

CUPRA TAVASCAN ·

Este nuevo SUV deportivo de la marca española está previsto que llegue al mercado después del verano, un modelo con generosas prestaciones y una autonomía eléctrica de hasta 568 kilómetros

Lunes, 10 de junio 2024, 10:07

Este 2024 es uno de los años más importantes para Cupra. La marca española está presentando una ofensiva de modelos nuevos que se caracterizan por tres pilares: el diseño, la electrificación y la deportividad. Bajo estos tres factores principales, vamos a conocer el Tavascan, un SUV coupé que nos ha dejado muy satisfechos en nuestra primera toma de contacto y que irradia el ADN de la marca española por todos sus costados. ¡Vamos a conocerlo!

Diferente y atractivo

Este Cupra Tavascan es muy Cupra. Atrevido, innovador y futurista. El diseño de este SUV de 4,64 metros de longitud derrocha deportividad por todos sus rincones, tanto por fuera como por dentro.

En el exterior adquiere la nueva línea de diseño de la marca española, en la que destaca una nueva firma lumínica formada por tres triángulos led, algo que ya vimos en modelos como el Formentor y León, y que seguirá llegando en los próximos lanzamientos. El logo de la marca en la parte delantera está retroiluminado y, como de costumbre en Cupra, está rodeado de unas líneas muy musculosas y agresivas, pero que le dan un muy buen coeficiente aerodinámico, algo en lo que la marca ha trabajado mucho para maximizar la eficiencia. De hecho, con un coeficiente de 0,26, este es el coche de Cupra con mejor aerodinámica de la marca.

Avanzamos hacia la zaga, donde la caída coupé es evidente. De nuevo, las ópticas led vuelven a ser protagonistas con una tira luminosa que recorre toda la trasera y, como en el capó, el logo de Cupra está retroiluminado, algo que quiere decir una cosa: este coche se va a reconocer fácilmente a primera visa. Por el día sus líneas diferenciadoras son inconfundibles y, por la noche, la iluminación va a hacer que este modelo no deje indiferente a nadie por la carretera, y eso es lo que busca Cupra.

Caída trasera de tipo coupé y amplio portón con ópticas led que recorren toda la trasera.

Espectacular interior

Si por fuera nos gustaba, por dentro nos encanta. La deportividad vuelve a hacerse de notar, pero esto es algo a lo que Cupra ya nos tiene acostumbrados. Un nuevo elemento que une el salpicadero con la consola central es lo más llamativo de este interior. La marca lo ha bautizado como una 'espina dorsal', y esto le da un aspecto bastante futurista y, sobre todo, diferente a todo lo que ofrecen los rivales en materia de diseño interior.

La pieza nos gusta mucho, pero teníamos un miedo: ¿estará bien ensamblada? ¿Vibrará en marcha o a velocidades altas? Y nos sorprendió para bien, y es que el equipo de diseño de Cupra ha conseguido un diseño diferencial con esta 'espina dorsal', pero bien construido para que el confort esté presente, y no sólo la apariencia. En el salpicadero encontramos las salidas de aire y, por todo el interior, muchos detalles en color cobrizo como de costumbre, una seña de identidad de la marca. La pantalla táctil central es otra de las cosas que destaca, y es que ahora crece hasta las quince pulgadas –demasiado grande, para mi gusto–, mientras que el cuadro de mandos digital situado tras el volante mide 5,3 pulgadas y, como opción, podemos equipar un 'head-up display' con realidad aumentada.

El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay de forma inalámbrica y tanto la resolución de la pantalla central como la interfaz han mejorado respecto a anteriores modelos de la marca.

Los asientos son de tipo baquet, podemos equipar un techo solar panorámico y la comodidad a bordo tanto en los asientos delanteros como en los traseros es buena. Su cota más justa puede ser la del techo en las plazas traseras, pero es algo común en los SUV coupé de estas características. Además, su maletero tiene una notable amplitud de 540 litros de capacidad.

La ‘espina dorsal’ central y la pantalla de 15 pulgadas, protagonistas.

Autonomía y deportividad

En el apartado técnico, este eléctrico simplifica su gama a dos opciones: la de salida es un modelo de 286 CV y tracción trasera, y la más deportiva es el VZ, con 340 CV y tracción a las cuatro ruedas.

En ambos casos la batería es de 77 kilovatios-hora y su potencia máxima de recarga es de 135 kilovatios, algo justa siendo un eléctrico de nueva generación. Aun así, con el cargador más rápido, podemos recargar nuestro Tavascan del diez al 80 por ciento en 28 minutos y, en tan sólo siete minutos, recuperamos hasta cien kilómetros de autonomía.

Esta batería dota al Tavascan de dos buenas cifras de autonomía: de 522 kilómetros en la variante VZ y de hasta 568 kilómetros para el modelo de 286 CV.

En relación a la carga y a la autonomía, está previsto que Cupra lance en su página web una plataforma on-line con la que podemos calcular nuestra autonomía según el trayecto que vayamos a recorrer, la velocidad, el equipaje, los pasajeros... de esta forma, podremos planificar mucho mejor nuestros viajes y, sobre todo, con más seguridad.

Al volante

En nuestro caso, hemos probado el Tavascan VZ y los ajustes en las suspensiones y la dirección han hecho que este Cupra tenga un buen rendimiento a nivel dinámico. Lo probamos en zonas reviradas, donde nos dejó satisfechos el paso por curva, pero no tanto la frenada, en la que nos faltó algo más, sobre todo teniendo en cuenta que estamos en el modelo VZ, es decir, el de mayores prestaciones y más agresivo.

Asientos delanteros de tipo baquet.

En los tramos por autovía y ciudad la comodidad fue máxima. La aceleración es muy progresiva y el silencio a bordo es notable. También este Tavascan nos ofrece hasta seis modos diferentes de conducción, uno de ellos totalmente personalizable por el conductor y, asimismo, hay cuatro potencias diferentes para la frenada regenerativa

Además, contamos con numerosas ayudas a la conducción, como las habituales relativas a la velocidad, al mantenimiento de carril, a la frenada de emergencia o las acciones de aparcamiento y, además, ofrece novedosos sistemas como, por ejemplo, el adelantamiento asistido cuando circulamos por autovía.

El Cupra Tavascan llegará después de verano y ya conocemos su precio de salida para el Endurance, es decir, el modelo de menos potencia pero de mayor autonomía. Sus tarifas se inician en los 52.010 euros, eso sí, a esta cifra todavía no se le han aplicado los habituales descuentos de la marca de lanzamiento, promociones, las rebajas del plan Moves y la deducción del IRPF.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cupra Tavascan: Ofensiva eléctrica con carácter