El nuevo logo preside la parte delantera.

Dacia Duster: Más calidad con la misma filosofía

DACIA DUSTER ·

La marca rumana del Grupo Renault sigue acumulando excelentes números de venta con modelos como el Duster, un SUV muy capaz con imagen renovada y opciones con tracción delantera o 4x4

Lunes, 9 de enero 2023, 11:38

Si alguien desprestigia a Dacia por prejuicios del pasado o por sus ajustadas tarifas, es que no conoce su gama de modelos. La marca rumana continúa creciendo con una filosofía de precios ajustados que le sigue funcionando en el mercado y que acerca los coches nuevos a todo tipo de compradores, pero todo esto con una calidad cada vez mayor y más cuidada.

Publicidad

El Duster es uno de esos buenos ejemplos de lo que es Dacia, un SUV que han adquirido más de dos millones de conductores en todo el mundo, y más de cien mil si hablamos solamente de las ventas en nuestro país, un modelo con opciones gasolina, diésel e incluso con etiqueta eco que ha mejorado a pasos agigantados cada vez que se somete a un ‘restyling’.

Ahora, el Dacia Duster se ha sometido a un lavado de cara adquiriendo la nueva imagen de la marca. Recordemos, que Dacia cambió recientemente su logo e imagen con una visión más moderna de futuro, un logo que ahora está compuesto por la ‘D’ y la ‘C’ de la marca enfrentadas y que preside la delantera de todos los nuevos modelos que lanzan al mercado. Además, ahora el nombre Dacia adquiere mucha más presencia con su estampado en lugares tan distintivos como la trasera o el volante. Estos cambios ya los ha adoptado el Duster que, además, ha estilizado su calandra en consonancia con el nuevo logo de la marca. Más allá de estas variaciones de imagen, el Duster mantiene su personalidad y sus medidas con 4,34 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,69 de altura.

Estos pequeños cambios son unas pequeñas renovaciones en la imagen de la segunda generación del Duster, pero el año que viene llegará la tercera generación y ya sabemos que será un Duster que compartirá plataforma con el Jogger y el Sandero.

Nuevas salidas de aire del climatizador rectangulares.

Con todo lo necesario

El Dacia Duster es un modelo que nos ofrece todo lo necesario para conducir de forma segura y confortable. En el interior el principal cambio que se aprecia son las nuevas salidas de aire del climatizador, que ahora tienen forma rectangular. En el volante, como hemos comentado anteriormente, el nuevo logo es protagonista pero, a pesar de tener la misma forma, también se han actualizado sus botones. Además, el reposabrazos es más grande y cómodo, y se han integrado nuevos mandos en el interior de las puertas de los asientos delanteros. Más allá de estos pequeños cambios, el interior mantiene los demás elementos, muy prácticos para el uso del día a día. Un ejemplo de elementos cómodos pueden ser los mandos del climatizador o la pantalla táctil de ocho pulgadas, que puede asociarse con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. Además, tiene como opción el sistema de navegación y un efectivo control por voz. También tiene una pequeña pantalla integrada en el cuadro de mandos, entre los relojes de las revoluciones y la velocidad, desde donde podemos visualizar datos de nuestros viajes.

Publicidad

Algo positivo del Dacia Duster es que, aunque de serie llega con un equipamiento justo con lo necesario para cualquier tipo de conductor y así poder tener un precio ajustado, es un coche al que podemos añadirle un mayor equipamiento si así lo deseamos, como diversos sistemas de ayudas a la conducción o incluso el sistema de ayuda al aparcamiento con hasta cuatro cámaras que proyectan sus imágenes en la pantalla. Por lo tanto, estamos ante un coche que puede adaptarse al gusto y a la economía del comprador.

Amplitud de hasta 445 litros para el maletero.

Versión 'eco' de GLP

La etiqueta eco es importante, y en la gama del Duster tenemos una opción ‘eco’ con un depósito de gasolina y otro de gas licuado del petróleo –GLP–. Es una de las opciones más a tener en cuenta si no salimos del asfalto en nuestros recorridos, ya sean por ciudad o carretera. Para terrenos irregulares, más adelante conoceremos la versión 4x4. En este aspecto, el modelo de gasolina y GLP es de cien caballos de potencia, con un propulsor 1.0 y un depósito de 49,8 litros para el GLP, un conjunto que dota al coche de fiabilidad, no de una gran potencia, pero sí se convierte en uno de los coches con etiqueta eco más accesibles del mercado por un precio de salida que parte desde los 17.740 euros.

Publicidad

De hecho, desde la web de Dacia no solo anuncian esta reducida tarifa con el precio al contado, sino que también hacen alusión al precio de salida en el caso de que el comprador quiera optar por la financiación de la marca: desde 127 euros al mes –a 37 meses– con una entrada de 3.298 euros y una última cuota de 12.364 euros.

Más potencia

Sin etiqueta ecológica pero con mayor potencia encontramos las otras dos opciones de gasolina, ambas con tracción delantera. Estos dos modelos equipan un motor de 1.3 litros que pueden desarrollar o 130 o 150 CV, un propulsor que puede ir asociado a un cambio de marchas manual de seis velocidades para el modelo de 130 CV o a un cambio automático de doble embrague, también de seis relaciones, para el Duster más potente.

Publicidad

Diésel y tracción 4x4

En el plano de los motores no podíamos dejar de nombrar las opciones diésel. En este caso, estos motores dirigidos a aquellos que necesiten un coche práctico para hacer muchos kilómetros y viajes, esta opción es realmente eficiente con opciones que no llegan a los 20.000 euros de salida. Con una cilindrada de 1.5 litros, el diésel del Duster desarrolla 115 CV con un consumo medio de 4,8 litros por cada cien kilómetros recorridos. Uno de los aspectos más atractivos de las opciones diésel es que se puede escoger el Duster con tracción delantera o 4x4, y este último nos ha sorprendido en el buen sentido de la palabra, ya que es un SUV realmente capaz con esta tracción total para salir de la carretera y conducir por zonas con firmes irregulares.

El 4x4 diésel es muy capaz en terrenos irregulares.

De hecho, recientemente Dacia organizó pruebas del Duster 4x4 en Marruecos, en zonas con terrenos muy complicados y que protagonizan las fotos de este artículo. Este Duster 4x4 cuenta con una altura libre al suelo de 21,7 centímetros, una cifra generosa, sobre todo si lo comparamos con rivales de su mismo segmento. También dispone de control de bajada en pendientes, así como de una configuración más corta de la primera marcha del cambio. En este sentido, con el diésel 4x4 del Duster nos encontramos ante un modelo que, por su excelente relación entre calidad y precio, es totalmente normal que triunfe en el mercado.

Publicidad

Todo el espíritu Dacia

El Duster continúa con el espíritu de Dacia, algo que también podemos ver en los demás modelos de la gama. Con el Sandero o el Jogger las opciones aumentan para el gran público, una filosofía de marca que ha llegado también a los cien por cien eléctricos como con el nuevo Spring. Hay marcas que se están adaptando bien a los nuevos tiempos, y una de ellas es Dacia, sin duda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad