Su imagen exterior se ha renovado siguiendo la nueva línea de diseño de la marca.
Dacia Spring: El modelo eléctrico más accesible
DACIA SPRING ·
El primer coche cien por cien eléctrico de la marca es ahora mucho más atractivo, llega con mayor presencia tecnológica y unas tarifas que se situarán por debajo de los 20.000 euros sin contar las ayudas
De Dacia podemos esperar cualquier cosa positiva, pero que una marca que no ofrece la última tecnología, sino que se dedica a los coches de precio más competitivo, se convierta en una de las líderes en ventas de coches eléctricos en Europa, era algo que no esperábamos, y la culpa la tiene una buena planificación, un buen precio y un coche sencillo y barato: el Dacia Spring.
Publicidad
El modelo llegó a Europa como el eléctrico más barato, pero con una carrocería e interior pequeños, autonomía de 220 kilómetros y potencia de solo 45 CV pocos podrían pensar que iba a ser un 'superventas', pero así ha sido, y por eso el Spring ha ido mejorando año tras año: acabado Extreme, nuevo logotipo, versión de 65 caballos y, ahora, con un profundo rediseño que lo convierte en un 'mini-Duster' para los entornos urbanos.
Lanzado en el año 2021, fue, en 2022 y 2023, el tercer vehículo eléctrico más vendido a particulares en el continente europeo. En total, desde su lanzamiento, se han matriculado más de 140.000 unidades del Dacia Spring en todo el mundo. Además, según los datos de la marca gracias a la conectividad del vehículo, se ha mostrado que los desplazamientos diarios realizados por los usuarios del Spring son en promedio de 37 kilómetros a una velocidad media de 37 kilómetros por hora. Además, en el 75 por ciento de los casos el vehículo se recarga en casa.
Presencia más vanguardista
Aprovechando que había que introducir todas las ayudas a la conducción, Dacia ha dotado al Spring de una nueva imagen exterior y un renovado interior. Por fuera es rompedor, tanto que parece un coche nuevo: el frontal es mucho más plano, cuadrado e imponente, la trasera cuenta con pilotos unidos de forma horizontal, y su lateral tiene formas más marcadas, mientras que en las versiones Extreme cuenta con todo tipo de protecciones y detalles que lo convierten en un coche con un aspecto bastante más robusto, alejándose de esa percepción de 'microcoche' que tenía el Spring. Las llantas crecen hasta las 15 pulgadas de diámetro y en el exterior de la versión Extreme, un adhesivo con trama de calles de la ciudad permite proteger los paragolpes, además de contar con protecciones exteriores sin pintar que aguantan mejor los roces. Junto a todo esto, debemos mencionar que este modelo estará disponible con hasta seis colores diferentes para elegir en la carrocería y que sus medidas no cambian respecto al modelo anterior: 3,73 metros de longitud, 1,57 de anchura y 1,51 metros de altura.
Nuevo diseño de volante, salpicadero... y nuevas pantallas.
Interior mejorado
En el interior la evolución es muy notoria: nuevo volante, ahora regulable en altura, nuevo cuadro de mandos totalmente digital de siete pulgadas, nueva pantalla central de hasta diez pulgadas compartida con el nuevo Duster, nuevos equipamientos y un nuevo diseño en su totalidad en el que aparecen huecos para dejar objetos, muy útiles en nuestro día a día por la ciudad. Los asientos con reposacabezas integrados también mejoran su aspecto y hacen que este coche no luzca el aspecto 'low cost' que antes tenía. Donde sí vamos a ir un poco justos es en la trasera, solo apta para niños o para adultos de talle media, y sólo dos, ya que el Spring está homologado para un total de cuatro pasajeros a bordo. El maletero en cambio es bastante amplio y aprovechable para su tamaño, con 270 litros de capacidad, y en esta edición se añade un hueco de 35 litros bajo el capó para poder llevar el cable de recarga, que cabe en esta zona sin problema. Además, para el interior, Dacia ofrece algunos elementos extras que nos pueden venir muy cómodos, como soportes para el móvil, cajones para tener más espacios, posavasos... todo pensado en dar el mejor rendimiento a nivel práctico para el día a día de los conductores.
Publicidad
Más autonomía
La mecánica no cambia para este modelo que llegará a finales de 2024, y su batería de 26,6 kilovatios hora da energía para recorrer una distancia de hasta 220 kilómetros, que siguen siendo pocos para viajar y suficientes para ciudad. Se recarga a 7 kilovatios de serie y a 30 kilovatios en opción, y por tanto, con la de serie –7kW– tampoco podemos hacer trayectos largos, ya que tardaría unas tres horas en cargarse. La de 30 kW sí da para viajar, aunque no sea el coche más adecuado para ello.
Algo que sí cambia es en el plano de la frenada regenerativa, ya que el nuevo Spring ofrece hasta dos opciones de potencia de esta frenada regenerativa cuando levantamos el pie del acelerador. Esta frenada no permite la conducción con un solo pedal, ya que para detener el coche por completo sí tendremos que hacer uso del pedal de freno.
Publicidad
Trasera mucho más robusta y con unas líneas más rectas y modernas.
Por menos de 20.000 euros
Se ofrece con dos potencias, de 45 y 65 caballos, de los cuales recomendamos elegir el de 65 CV, ya que el de 45 caballos tiene prestaciones algo ajustadas. Llegará con ayudas a la conducción como el control de velocidad, el sistema de ayuda al mantenimiento de carril o el sistema de frenada de emergencia, entre muchos otros. Se va a ofrecer en España con dos versiones, Essential y Extreme, y llegará a los concesionarios con precios aún no oficiales que deberían estar entre los 17.500 y 20.000 euros, a lo que habrá que restar las ayudas del plan Moves. En el concesionario lo tendremos, con las ayudas, por un precio que oscilará entre los 13.000 y 15.000 euros, según la versión y el equipamiento elegido, una tarifa que nos permitirá tener un coche urbano y eléctrico mucho más atractivo que antes.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.