![La DGT aclara el tipo de gafas que no están recomendadas para conducir: son de las más usadas en España](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/02/12/gafas-kpaB-U601291708086QHE-1200x840@abc.jpg)
![La DGT aclara el tipo de gafas que no están recomendadas para conducir: son de las más usadas en España](https://s1.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/02/12/gafas-kpaB-U601291708086QHE-1200x840@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
David Sánchez de Castro
Lunes, 12 de febrero 2024, 18:51
El tópico, en este caso más que real, dice que para conducir hay que tener los cinco sentidos activos. El de la vista es especialmente crítico, ya que es el más necesario para ponerse al volante de cualquier vehículo: el 80% de la información durante la conducción se recibe por la vista.
En caso de tener problemas de visión (como el 80% de la población española, según datos del informe 'La Visión en España 2020'), es clave tener unas gafas o lentillas correctamente graduadas. Además, un 30% de los españoles sufre, al menos, dos problemas en su visión y un 14%, tres. Los principales trastornos son presbicia (42%), miopía (39%), astigmatismo (39%) e hipermetropía (18%).
La DGT en ese sentido es clara. El Reglamento General de Conductores apunta a que los conductores deben tener una agudeza visual binocular (con los dos ojos al mismo tiempo) mínima debe ser de al menos 0,5 para conductores de motocicletas, cilomotores y turismos, mientras que para conductores profesionales de camiones y autobuses debe ser de 0,8. Por eso, es clave tener muy claro qué tipo de gafas se deben usar.
De manera recurrente, saltan noticias sobre que la DGT ha prohibido las gafas premontadas, que son las que se suelen vender en las farmacias. Se trata de lentes con graduación baja en sus cristales y que no suele ser mayor de 1,5. Lo más relevante de estas es que no tienen en cuenta las necesidades de sus usuarios, sino que están estandarizadas. Además, suelen estar adaptadas solo para problemas de visión de cerca.
Todo viene por una entrevista en la revista de la propia DGT en la que Salvador Alsina, presidente de Visión y Vida, aseguraba que estas gafas estaban prohibidas. No es exactamente así.
Esto ya las convierte en gafas no aptas para la conducción para las personas que tienen problemas de visión de lejos, que es la necesaria para la conducción. En este sentido, no es que las gafas premontadas estén prohibidas: es que la DGT establece que la graduación de las mismas y el tipo de cristal deben estar adaptados a las necesidades de la persona. Unas gafas premontadas, al no contar con una graduación específica para el usuario, se se ajustan a las recomendaciones.
En este sentido, la DGT tiene claro cuál es el tipo de lentes más recomendables en caso de problemas de visión: las gafas progresivas. Estas están pensadas para personas que ven mal de cerca y las necesitan para actividades como leer o ver la televisión, pero también para personas que tienen mala visión de lejos, que serían los que las necesitan para conducir.
Utilice sus gafas o lentes de contacto para conseguir la mejor visión al volante.
Si tiene necesidad de usar gafas 'de cerca' es recomendable que utilice unas gafas progresivas para observar mejor la información que recibe a través del tablero del vehículo.
Unas gafas de sol que eviten el exceso de luz hacen la conducción más confortable
Si nota dificultades para conducir de noche (no distingue bien las señales, no calcula bien la profundidad, etc.), evite conducir de noche o cuando haya malas condiciones de luminosidad (lluvia, niebla…). Planifique el viaje evitando condiciones climáticas adversas
Reduzca la velocidad: al aumentar la velocidad se reduce el campo de visión
Si toma algún fármaco que afecta a su visión, siga los consejos de su médico y evite la conducción nocturna.
Si el oftalmólogo, con motivo de una exploración, le dilata la pupila, no conduzca hasta que no se le pase el efecto de la medicación.
Procure conducir por rutas conocidas y poco concurridas.
La seguridad es algo en lo que ningún conductor debería escatimar y por ahorrarse unos euros en unas gafas premontadas (su precio es su principal argumento), quizá pierda mucho más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.