Secciones
Servicios
Destacamos
V.L
Viernes, 23 de agosto 2024, 17:03
Con la edad se van perdiendo ciertas facultades. Lo más común es que existan afectaciones a la visión, al oído o a la movilidad. Estas cada vez mayores carencias afectan también a la conducción.
Como explica la DGT con datos de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) existen más de seis millones de asegurados mayores de 65 años. Asimismo, como informó en diciembre de 2023 la Dirección General de Tráfico en sus registros constan más de cuatro millones de conductores mayores de esta edad.
El carnet de conducir se renueva cada 10 años, pero una vez que se cumplen los 65 es obligatorio pasar este trámite cada cinco. Aunque los conductores veteranos suelen ser más conscientes de los peligros de la carretera y compensan la pérdida de facultades con mayor prudencia ya que evitan más el acohol y cumplen con los límites de velocidad.
Aún así, cuando tienen un accidente las consecuencias pueden ser peores. Como señalan desde la DGT conducir «no es tarea sencilla» puesto que «hay que tomar 15 decisiones por minuto cuando se está al volante». En este sentido, las carreteras y las señales suelen estar pensados para un conductor medio por lo que la pérdida de facultades para este colectivo les puede dificultar la tarea.
En este sentido, la DGT subraya la importancia de invertir en infraestructuras que hagan las carreteras cada vez más seguras «porque la seguridad en la conducción no depende exclusivamente de los años que se hayan cumplido, sino del estado de salud, el comportamiento durante la conducción y el cumplimiento de las normas de tráfico».
Chequear la salud de forma regular
No salir sin planificar la ruta
Prestar atención a las maniobras
Tomar nota de las fechas y horas críticas
Reciclarse y actualizarse
Por otro lado, existe una lista de enfermedades por las que podría no renovarse el carnet de conducir, aunque no solo aplica a los mayores de 70 años sino a cualquier persona con alguno de estos condicionantes de salud.
Accidente isquémico transitorio
Alzheimer
Aneurisma de grandes vasos
Apnea del sueño
Arritmias
Crisis o pérdida de conciencia
Demencia o trastorno de ansiedad
Depresión
Desfibrilador automático
Diabetes mellitus insulinodependiente
Disección
Dolencias oncológicas
Enfermedades cardíacas
Enfermedades degenerativas, neurológicas y crónicas
Enfermedades digestivas
Enfermedades endocrinas
Enfermedades neurológicas
Enfermedades oncológicas.
Enfermedades respiratorias
Epilepsia
Esclerosis lateral amiotrófica
Hipotiroidismo y paratiroides
Infarto agudo de miocardio
Marcapasos
Nefropatía con diálisis
Parkinson
Problemas vasculares
Prótesis valvulares
Trasplante renal
Trastorno de la personalidad
Trastorno del desarrollo intelectual
Trastorno obsesivo-compulsivo
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)
Trastornos del sueño
Trastornos oncohemáticos
Al margen de tener o no enfermedades que dificulten la conducción, la DGT lleva tiempo planteando el endurecimiento a la hora de renovar el carnet de conducir.
En 2022, la DGT lanzó una serie de propuestas entre las que incluía la posibilidad de exploraciones psicofísicas cada dos años más exahustivas para los conductores mayores de 70 años, todo acompañado de un programa de vigilancia que contemple las capacidades necesarias para conducir con seguridad como visión, audición, reflejos o atención.
Por el momento, la DGT explica que a partir de 65 el canet de conducir se debe renovar cada cinco años en los permisos de de coches, motos y motocicletas (AM, A1, A2, A, B) y licencias de conducción y los permisos de profesionales de autobuses y camiones (C, C1, D, D1, EC, EC1, ED, ED1…) cada tres años.
La DGT informa que los mayores de 70 años están exentos de pagar las tasas de tráfico para la renovación y solamente deberán pagar el coste del reconocimiento médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.