Aspar, Crivillé, Checa y Gibernau acompañarán a Alguersuari en su homenaje y a los cientos de clásicos y miles de aficionados que se darán cita los días 4 y 5 de marzo en el Circuit Ricardo Tormo
El fin de semana del 4 y 5 de marzo ya tenemos plan. Dentro del calendario de eventos de coches y motos en la Comunitat Valenciana, el Racing Legends es una de esas citas imprescindibles para todos los amantes del motor, especialmente para los más nostálgicos.
El Circuit Ricardo Tormo ya tiene todo preparado para esta concentración única en la que podremos conocer históricos modelos del automovilismo y motociclismo de primera mano, tanto en acción en pista como expuestos en el paddock. Te damos diez razones por las que no debes perderte el Racing Legends,
1. Joyas únicas
El Racing Legends es una oportunidad de oro para ver coches y motos clásicas que no vemos habitualmente por las calles. No solo eso, además de coches y motos clásicos que en el pasado enamoraron a muchos conductores, también podemos ver en directo máquinas de competición de todo tipo de épocas, tanto motos como fórmulas y turismos que han recorrido los circuitos de todo el mundo y nos hicieron vibrar en el pasado. Poder ver todo esto en un mismo recinto es todo un privilegio para todos los que somos aficionados al mundo del motor.
2. Más que coches y motos
Hemos hablado de coches y motos clásicos, pero no solamente estos vehículos están presentes en el Racing Legends. Los coches y las motos son protagonistas, sí, pero también haremos un viaje al pasado con camiones, bicicletas, autobuses... en resumen todo tipo de vehículos que marcasen una época y que todavía se conserven tan relucientes como el primer día.
3. Acción en pista
En España hay muchas concentraciones de clásicos, pero hay muy pocas que puedan presumir de tener un programa en el que los vehículos estén expuestos y, además, rueden en circuito. La pista de gran premio del Circuit Ricardo Tormo es el escenario ideal para ver en acción a los vehículos clásicos, sobre todo porque desde las gradas podemos seguir el recorrido de los pilotos a lo largo de todo el trazado.
4. Sonidos y olores del pasado
En consonancia con el anterior punto en el que presumíamos de poder ver a los vehículos en pista, esto tiene otro punto muy importante: la esencia y alma especial de los clásicos. Sonidos puros de los motores, el olor de las motos de dos tiempos... música para nuestros oídos y sensaciones que, por desgracia, ya solo podemos sentir tan solo en eventos como el Racing Legends.
5. Conocer a tus ídolos
Quién no ha vibrado con los títulos de Crivillé, Checa o Aspar, o con las batallas de Sete Gibernau con Valentino Rossi. Estos pilotos españoles estarán presentes en el Circuit, así como otras leyendas del motociclismo ya habituales en el evento, como es el caso de Carlos Lavado. Además, en esta edición se hará un especial homenaje a Jaime Alguersuari, uno de los personajes que más ha contribuido en los últimos 50 años al desarrollo del motociclismo y el automovilismo en España a través de su periodismo. Actualmente tiene 72 años, sigue muy activo en redes sociales y los aficionados tendrán la oportunidad de debatir con él en las distintas conferencias abiertas que protagonizará.
6. Rodar con ellos
No solo tendremos la oportunidad de conocer en el paddock a las leyendas del motociclismo que hemos mencionado anteriormente. Todos los asistentes que vayan al Circuit con su moto, ya sea clásica o no, podrán dar una vuelta controlada al trazado valenciano que encabezarán pilotos como Alex Crivillé, Jorge Martínez ‘Aspar’, Carlos Checa o Sete Gibernau, entre otros. Además, Alguersuari rodará a los mandos de la Ossa con la que Santiago Herrero estuvo cerca de ganar el mundial y con la que tuvo el fatal accidente en la Isla de Man.
7. Para toda la familia
Este evento, además de estar enfocado a los más ‘frikis’ del motor, también está hecho para pasar un buen fin de semana en familia. Los niños menores de trece años tienen acceso gratuito, y dentro del circuito habrá actividades para los más pequeños, así como diversos ‘food trucks’ en los que se podrá parar a comer y beber en el mismo paddock.
8. Coleccionistas
El Racing Legends no solo es un homenaje a los vehículos reales, también habrá un gran protagonismo de tiendas y exposiciones de coleccionismo. Tanto de vehículos clásicos en miniatura, maquetas y accesorios, como de elementos del pasado de las carreras y piezas muy específicas, incluso de arte, que no podemos encontrar habitualmente, así como ropa o complementos.
9. Participa con tu clásico
Todo el que posea un vehículo clásico anterior a diciembre de 1993, todavía está a tiempo de apuntarse de forma gratuita. Los participantes podrán exponer su vehículo en el paddock, así como rodar con él en pista, uno de los puntos más atractivos para todos los que poseen este tipo de coches o motos que tanto cuidan cada día.
10. Entradas a la venta
A través de la web del Circuit, www.circuitricardotormo.com, podemos comprar ya las entradas del Racing Legends. Su precio para todo el fin de semana es de veinte euros, pero podemos seleccionar la opción de ir tan solo uno de los dos días por un importe de trece euros. Durante el fin de semana también se venderán las entradas en la misma taquilla del trazado valenciano, junto a la entrada principal.
En nuestro caso, como buenos enamorados de todo lo que tenga que ver con coches y motos, no faltaremos a la cita.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.