Urgente La Lotería Nacional de este sábado deja el primer premio en tres municipios afectados por la dana en Valencia

Desde el viernes 16 de septiembre hasta el jueves 22 se celebra la semana europea de la movilidad, un evento que suele incluir el día sin coches –ejem– y en el que se dan cita numerosas acciones, foros y eventos que ponen voz a la movilidad eficiente, sus problemas, su futuro, etcétera. Y hay una gran parte de todo esto que me gusta, pero otra es muy mejorable.

Publicidad

La semana de la movilidad se ha convertido en la percha de la que colgar numerosos discursos, pero la realidad es que al ciudadano le llega una sensación de agobio y de que está ‘haciendo algo mal’ por coger el coche cada día para sus obligaciones o por placer.

Por nuestra parte, y por eso pusimos en marcha hace ocho años nuestras iniciativas en torno s los coches ecológicos, creemos que la mejor manera de celebrar la movilidad es convertirla en más limpia y respetuosa con el medio ambiente.

Los fabricante también están en ese camino, en hacer que la movilidad sea se lo más respetuosa posible para el medio ambiente, como lo está también la Unión Europea, cuyas directivas prohibirán en 2035 vender coches gasolina o diesel en Europa. Con todos estos frentes alineados, la Semana Europa de la Movilidad debería enfocarse en mejorar la movilidad REAL de los ciudadanos.

Esta semana sería perfecta si se inauguraran parkings disuasorios en los que dejar el coche y coger el transporte público para ir al trabajo, si se estrenaran parkings vigilados para bicicletas, si se pusieran en marcha los cambios en líneas u horarios de transporte público que nos puedan venir bien para dejar el coche o, como ha ocurrido no sé si por casualidad, para estrenar un nuevo operador de trenes de alta velocidad.

Publicidad

En resumen, hace falta una semana con menos discursos y más pragmatismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad