Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Cargador de coche eléctrico F. P.
Más de la mitad de las viviendas no podrán instalar cargadores para coche eléctrico

Más de la mitad de las viviendas no podrán instalar cargadores para coche eléctrico

Al no contar con una plaza de garaje propia no tienen la opción de realizar la instalación Si disponemos de una plaza de garaje la Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que informar a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga

Canal Motor y Patxi Fernández

Jueves, 29 de febrero 2024, 10:51

Más de la mitad (el 55%) de las viviendas en España de España no podrán instalar un cargador para coche eléctrico porque no cuentan con una plaza de garaje propia.

Sin embargo en provincias como Málaga, más de la mitad de las viviendas (64%) sí podrían instalar un cargador en su garaje, seguida de Pontevedra (61%), Guadalajara (56%), Valladolid (56%), Lugo (55%), Granada (52%), Cantabria (52%), Toledo (51%), Murcia (51%), Castellón, Segovia y Ourense (50% en los tres casos).

En la parte baja de la lista se encuentran Guipúzcoa (25%), donde tan solo una de cada cuatro viviendas podría albergar un cargador para coche eléctrico, seguida de Barcelona (30%), Vizcaya (30%), Jaén (32%), Córdoba (32%), Cáceres (36%), Sevilla (37%), Valencia, Badajoz, Lleida y Burgos (38% en las 4 provincias) y la provincia de Madrid (40%).

Según un informe publicado por Idealista, las diferencias entre zonas se acentúan en el caso de las capitales, con Lugo (64%) liderando la lista de viviendas que sí podrían instalar un cargador, seguida Pontevedra (62%), Murcia (53%), Ávila (53%), Guadalajara (53%) y Albacete (50%).

Por debajo se encuentran ciudades como Vitoria (49%), Ourense (48%), Teruel (48%), Santa Cruz de Tenerife, Soria, Ceuta, Oviedo y León (con 47% en los 5 casos).

En cambio, solo el 13% de las viviendas en Cádiz podrían albergar un cargador para vehículo eléctrico, seguida de Barcelona (14%), Bilbao (21%), Valencia (23%), Huelva (25%), San Sebastián (26%) y Madrid ciudad (28%).

El estudio de Idealista se ha elaborado a partir de 1,3 millones de anuncios de viviendas que estuvieron publicadas en la plataforma en 2023, contabilizando aquellas que tenían una plaza de garaje propia.

Proceso de instalación

Si queremos instalar un punto de recarga en nuestro garaje situado en un bloque de edificios, la Ley de Propiedad Horizontal establece que solo hay que informar a la comunidad de propietarios de la intención de ponerse un punto de carga. No es por tanto preciso que se vote en junta de propietarios. El propietario tendrá que hacerse cargo, eso sí, de todos los costes de la instalación y es probable que le puedan pedir una explicación de cómo se va a hacer la instalación porque el cableado pasará por zonas comunes, pero nunca prohibir o denegar.

Es importante contar con los servicios de una empresa instaladora homologada , que podrá asesorar al cliente sobre la mejor opción, o la tipología de punto de carga en función del vehículo eléctrico en propiedad. Tras la instalación, hay que solicitar al instalador un boletín de la instalación porque luego, si hay una OCA (inspección de instalaciones de edificios), el responsable de que no haya boletín recaerá en el propietario.

En primer lugar, se puede instalar un punto de recarga en un garaje individual de una vivienda unifamiliar. Se puede conectar el coche a la toma doméstica de 16A sin coste adicional, únicamente el consumo de electricidad que conlleve. La toma doméstica convencional utiliza un conector tipo Schuko con toma de tierra. El inconveniente es que la recarga se hace a baja potencia (2,3 kW) y es menos segura.

Más información

O también instalar un punto de recarga tipo wallbox o base mural. El coste del equipo oscila entre los 100 y 350 euros a lo que hay que añadir el coste de la instalación de un circuito exclusivo (máximo 9,2 kW) que será mayor cuantos más metros de cables se necesiten hasta el contador individual. El precio de la instalación puede variar entre los 400 y 700 euros. En líneas generales, instalar un punto de recarga de coche eléctrico no suele superar los 1.000 euros . Si el coche eléctrico cuenta con una batería de elevada capacidad, tendrás que valorar instalar un cargador más potente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de la mitad de las viviendas no podrán instalar cargadores para coche eléctrico