A. Noguerol
Martes, 30 de enero 2024, 12:00
La edad media de los vehículos de ocasión vendidos durante 2023 es de 11,6 años, teniendo el 42% de vehículos supera los 15 años, una franja de edad donde aumenta el número de riesgos detectados en el vehículo, como puede ser el haber sufrido daños o accidentes previamente. Además, el 56% de los 2 millones de vehículos analizados tiene una antigüedad de 10 o más años.
Publicidad
Así se recoge en el análisis realizado por Carfax al analizar el estado de los 2 millones de vehículos de segunda mano que, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (GANVAM), fueron vendidos en España en 2023.
Respecto al kilometraje medio de los coches de segunda mano vendidos en 2023, la cifra se sitúa en 174.000 kilómetros. El 26% de los vehículos está en la franja de entre 150.000 kilómetros y 250.000 kilómetros de media, mientras que el 14% de los vehículos está en la de entre los 50.000 y 100.000 kilómetros, y solo un 3% se sitúa en la de entre 350.000 y 450.000 kilómetros.
En relación a la procedencia de los vehículos de ocasión, Carfax señala que 11% de ellos son importados. Los dos principales riesgos que ha detectado la compañía en los coches importados son el haber pertenecido a flotas de vehículos de alquiler o el haber sufrido accidentes o daños previos: el 6% de las unidades analizadas muestra que ha tenido algún tipo de daño previo y, además, el 5% mostró inconsistencias en el kilometraje.
En el caso de los coches procedentes del mercado interior (España), los mayores riesgos son la manipulación del kilometraje y, de nuevo, que hayan tenido un pasado en el mercado de alquiler, debido a que estos vehículos habrían pasado previamente por un número amplio de usuarios con diferentes estilos de conducción. El 11% de todos los vehículos de segunda mano vendidos en 2023 fue en alguna ocasión un vehículo de alquiler.
Publicidad
El mercado de vehículos de ocasión se ha visto impulsado por la delicada situación económica, lo que hace incluso más importante para el usuario conocer a fondo el estado del vehículo. Según otro estudio elaborado por Carfax finales de 2023, en nuestro país existen 1,2 millones de coches circulando con algún tipo de inconsistencia en el kilometraje, y de estos, algo más de 335.000 casos corresponden de forma clara a fraudes.
Los datos proporcionados ponen de manifiesto la importancia de conocer el estado real del coche antes de realizar su compra. Por eso antes de comprar un coche de segunda mano es importante realizar una minuciosa comprobación para cerciorarse de que no tienen problemas internos imposibles de detectar a primera vista.
Publicidad
Es importante que el usuario conozca los datos técnicos, la situación administrativa, si el vehículo tiene cargos, la fecha de caducidad de la ITV…Basta con la matrícula o bastidor para conocer el titular de un vehículo y su historial a través de la Dirección General de Tráfico .
El usuario puede conocer datos como el historial de ITV, el kilometraje, información técnica como potencia, combustible o masas máximas. Incluso hay concesionarios y particulares que entregan un certificado que avala la revisión del coche.
Publicidad
Un vehículo debe llevar siempre el permiso de circulación y la tarjeta ITV o ficha técnica . De esta forma, se acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras y que periódicamente supera una serie de revisiones. Los coches deben pasar la ITV a partir de los cuatro años. Cada dos entre los cuatro y diez años de antigüedad y anualmente a partir de entonces.
Hay que comprobar que los neumáticos están en buen estado, que no tienen desgastes, cortes, bultos, que no pierden aire. Una pérdida anormal de presión puede deberse a un desinflado o a una fuga entre llanta y neumático, o la válvula puede estar defectuosa. Cambiar los neumáticos del vehículo supone un sobrecoste que hay que tener en cuenta a la hora de negociar el precio del automóvil, según recuerdan los especialistas.
Publicidad
Si se escucha un ruido durante el frenado, las pastillas pueden estar desgastadas. Igualmente, si el pedal de freno tiene un tacto esponjoso, hay que cambiar el líquido de frenos.
Se recomienda cambiar las pastillas de freno cada 40.000 km o cuando su espesor esté por debajo del mínimo que indica el fabricante. De hecho, también va a influir el estilo de conducción. Igualmente, se recomienda cambiar discos de freno cada 80.000 kilómetros.
Con una máquina de diagnosis profesional es posible detectar averías eléctricas que haya registrado el propio vehículo como pueden ser problemas con el airbag, el ESP o el ABS. También puede indicar kilometraje y fecha en la que ha surgido el fallo electrónico.
Noticia Patrocinada
Si nos cuesta cambiar de marchas es probable que haya un problema de embrague. Concretamente, el embrague está compuesto de disco, collarín y una maza y es fundamental para la transmisión. Es importante cambiarlo si dificulta el cambio de marcha o cuando patine (si la velocidad de motor aumenta más rápido que la velocidad del automóvil). Si hay un fallo, se recomienda cambiar el conjunto completo.
En cuanto a los líquidos, hay que revisar que no haya pérdidas, sobre todo en el líquido refrigerante, ya que se encarga de mantener la temperatura del motor. Lo ideal es cambiarlo cada dos años. También hay que revisar el líquido de frenos y sustituirlo según indicaciones del fabricante. Con una herramienta específica se puede detectar si ambos líquidos han perdido sus propiedades. Y los amortiguadores se pueden verificar revisando que no hay rastros de aceite aparente en ellos. Si lo hay, deben ser reemplazados . Son importantes para garantizar la adherencia y disminuir la distancia de frenado en caso de emergencia.
Publicidad
No nos debemos olvidar del interior del vehículo, tapicería, palanca de cambios, interruptores, salpicadero, anclajes, cinturones… Se trata de sistemas importantes de seguridad y confort. Los testigos de avería en el cuadro deben apagarse al poner el contacto tras unos segundos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.