Borrar
De izquierda a derecha, I. MARSILLA
Foro ECOMOV: Los eléctricos no arrancan en España

Foro ECOMOV: Los eléctricos no arrancan en España

FORO ECOMOV ·

Las ventas de los vehículos con etiqueta eco y cero avanzan, pero los complejos incentivos hacen que los eléctricos no ‘despeguen’

Jueves, 29 de septiembre 2022

Los coches ecológicos se han convertido en los nuevos superventas, ya que los modelos con etiquetas eco y cero alcanzan ya el 40 por ciento del total en España, pero es un éxito con muchos matices, ya que los eléctricos apenas incrementan sus ventas con respecto a 2021 y los híbridos enchufables no crecen al ritmo esperado, así que el debate de la segunda mesa del Foro ECOMOV giró en torno a esta situación.

El primero en intervenir fue Francisco Hidalgo, director general de Dacia España. Nacido en Murcia y formado en la Universidad Politécnica de Valencia, Hidalgo se incorporó al grupo Renault en 2003, y ha desempeñado cargos ejecutivos en países como Francia, Corea del Sur y Rusia antes de volver a Renault España para asumir la dirección general de Dacia en enero de 2021, coincidiendo con el cambio de rumbo de la marca hacia coches de mayor contenido tecnológico, con eléctricos y GLP en una gama que, en pocos meses, también tendrá modelos híbridos. «El resultado de las ventas es el equilibrio entre la oferta y la demanda. Los fabricantes hemos hecho los deberes y la demanda de coches ecológicos está aumentando, pero sigue habiendo en general un desequilibrio entre los precios del producto y el poder adquisitivo», comentó Francisco Hidalgo en representación de Dacia, una marca que, además de por el vehículo eléctrico, está haciendo una gran apuesta por los modelos que combinan gasolina y GLP: «Pensamos que hay muchas necesidades, así que apostamos por el GLP por su menor coste de compra y su bajo coste de uso. Al final tenemos que ofrecer alternativas para que los conductores cambien su coche de trece o quince años por uno nuevo, y para ello hay que darles estabilidad. Hay muchas inquietudes en los clientes y eso viene en gran parte por las administraciones», sentenció.

En esta línea continuó Eduardo Divar, director general de Kia España. Vinculado desde 1991 al mundo del automóvil, Eduardo ha trabajado en marcas como Peugeot, Chrysler, Tata o el grupo de importación Bergé antes de incorporarse en 2013 a Kia España. Desde 2018 es el director general en nuestro país, donde la marca tiene una de sus cuotas de ventas más elevadas en Europa: «Todavía estamos muy lejos de la previsión de 40.000 ventas de eléctricos para 2022 que tenía la industria, veremos si llegamos a las 25.000. Los fabricantes hemos cumplido con la oferta de este tipo de coches empujados por Europa, ahora a los clientes les queda asumir este proceso de cambio y a la administración le quedan muchas cosas por hacer. Tenemos un gran descontrol entre las comunidades autónomas con diferentes ayudas, falta puntos de recarga... y eso hace que al cliente le cueste decidirse. La colaboración público-privada es importante y queda mucho camino», declaró Divar, quien destacó que «después de las elecciones habrá muchas ciudades que activen las zonas de circulación restringida para los coches sin etiquetas eco o cero, que en mi opinión son los más recomendables».

En esta mesa también intervino Pedro García, vicepresidente de MG Motor España. MG es la heredera de la británica Morris Garage, integrada en el grupo británico MG-Rover y que, tras la disolución de este, pasó a manos del conglomerado SAIC, principal fabricante de automóviles en China. García destacó que la marca apuesta «por los híbridos enchufables y los cien por cien eléctricos», aunque no se alejan de la gasolina: «Creemos en la multitecnología, el 60 por ciento de nuestras ventas son gasolina y el 40 por ciento electrificados. MG ha llegado con un espíritu renovado y ya ofrecemos eléctricos con más de 350 kilómetros de autonomía, garantías de siete años y precios en coches eléctricos por debajo de los 30.000 euros, como con el MG4, pero el mercado tiene que seguir avanzando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Foro ECOMOV: Los eléctricos no arrancan en España