Stellantis ofrece todo tipo de vehículos electrificados para todo tipo de conductores.

Electrificados al poder en Stellantis

INDUSTRIA ·

El grupo Stellantis, con todas sus marcas, cubre cada uno de los segmentos del mercado con modelos ecológicos y es líder y es líder en este campo con hasta 65 vehículos eléctricos

REDACCIÓN MOTOR

Martes, 16 de julio 2024, 00:12

En el mundo del motor las marcas han tenido que adaptarse durante estos últimos años a un frenético ritmo de cambios en la industria del automóvil para hacer efectiva la transición al coche eléctrico.

Publicidad

Stellantis es uno de los grupos automovilísticos más importantes del mundo con Abarth, Alfa Romeo, Citroën, DS Automobiles, Fiat, Jeep, Lancia, Leapmotor, Maserati, Opel y Peugeot, y su apuesta por la electrificación ha sido muy clara desde el inicio.

Stellantis ha respondido a este desafío ofreciendo en España una gama de 65 modelos electrificados de sus once marcas que cubre todos los segmentos del mercado, y todos ellos con la etiqueta cero de la DGT: desde cuadriciclos, hasta compactos urbanos y vehículos comerciales, pasando por SUVs de lujo o superdeportivos, la cartera de Stellantis incluye vehículos cien por cien eléctricos, híbridos enchufables e impulsados por hidrógeno, que responden a todas las necesidades de movilidad.

En este sentido, Stellantis es un actor fundamental de la electrificación en España. Con sus marcas es líder en ventas de vehículos comerciales cien por cien eléctricos, está en el 'top 2' de ventas de vehículos eléctricos y en el 'top 3' del mercado total electrificado –eléctricos e híbridos enchufables–. Y, en este contexto en nuestro país, no sólo tenemos que hablar de ventas, ya que desde el punto de vista industrial, Stellantis produce catorce turismos cien por cien eléctricos en sus plantas de Madrid, Vigo y Zaragoza. Estas tres factorías cuentan con talleres propios de montaje de baterías. Y, en compromiso con la eficiencia energética, han instalado plantas fotovoltaicas en sus instalaciones, a las que hay que sumar una planta eólica en Zaragoza.

Enfocados en los clientes

Más allá de los propios vehículos, el grupo Stellantis también ha apostado por apoyar a los clientes que quieran pasarse al eléctrico. La práctica totalidad de sus modelos electrificados lleva asociada en el momento de su compra una estación de carga de forma gratuita. A esto se le suman los diversos planes adaptados de financiación y otro tipo de incentivos, como el de este mes, en el que los clientes particulares de vehículos nuevos pueden duplicar las ayudas del plan Moves III.

Publicidad

Un plan claro para 2030

El plan estratégico 'Dare Forward 2030' se anticipa. Stellantis plantea que todas las marcas del grupo comercialicen solamente vehículos eléctricos en Europa a partir de 2030, cinco años antes de lo previsto en la Ley del Clima, alcanzando, además, la mitad de sus ventas en el mercado estadounidense. Para esa fecha, Stellantis se plantea reducir la huella de carbono de todas sus actividades en un 50 por ciento.

Paula Masclans, Pablo Puey y José Antonio León Capitán.

Este compromiso con el medio ambiente exige una inversión de 50.000 millones de euros hasta 2030 en tecnologías y software. Al mismo tiempo, Stellantis tiene previsto doblar su facturación y alcanzar un margen de dos dígitos, para situarse, además, como líder en experiencia cliente y alcanzar porcentajes de margen de dos dígitos en una ambiciosa transformación para ser protagonista de la nueva movilidad.

Publicidad

Stellantis presentó este proyecto de futuro recientemente en un evento celebrado en Madrid, un plan que ya estamos viendo en nuestras carreteras con los modelos de sus marcas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad