Borrar
Urgente Gan Pampols estima que la reconstrucción puede estar lista en el primer aniversario de la dana
Cinco puertas y 4,40 metros de lujo y confort.
DS 4: Elegancia, ecología y exclusividad

DS 4: Elegancia, ecología y exclusividad

DS 4 ·

El nuevo modelo de la marca de lujo francesa apuesta por un estilo y un interior muy exclusivo que se combina con motores gasolina, diésel y un híbrido enchufable etiqueta cero

Alex Adalid

Valencia

Martes, 16 de noviembre 2021, 11:16

La elegancia se ha instalado en DS, y aunque la marca podría haber seguido caminos más fáciles en cuanto a ventas, como el de la deportividad o el de los SUV, su cuarto modelo es un compacto relativamente tradicional que apuesta por la distinción en el diseño y la calidad interior para convertirse en una de las marcas premium de referencia.

El nuevo modelo mide 4,40 metros, y cuenta con una moderna silueta en la que destacan las grandes llantas y un estilo muy cuidado de la parrilla, paragolpes y luces delanteras, con cromados muy bien situados y aristas que confluyen en una línea con mucha personalidad. La zaga es muy llamativa, con los pilotos con luces con original forma de escamas y un portón muy inclinado que le da un estilo coupé.

El interior es más amplio que otros compactos premium, pero no tanto como en un SUV o un crossover de esta clase, con los que DS también quiere competir con el DS4. Los asientos son de cuero de muy buena calidad con un cosido especialmente cuidado, a lo que se añade un cuadro de mandos de aspecto moderno, con las habituales pantallas, pero también con materiales como el ante que recorren el salpicadero y parte de las puertas.

Detalles de innovación

En este interior aparecen dos novedades en su clase: un head-up display de gama alta, ya que refleja su imagen en el parabrisas, y no en una lámina plástica, tiene alta resolución y configuración 3D, y una curiosa pantalla en la consola 'DS E Toggle' donde podemos, con gestos, incorporar atajos para varias funciones. El maletero, con portón de apertura eléctrica, tiene buen volumen, con 430 litros en las versiones de motor gasolina o turbodiésel y 390 litros para el híbrido enchufable, líder en su clase en este caso.

Excelente calidad y diseño en el interior, aunque hay que aprender la ubicación de algunos mandos.

Gasolina, diésel e híbrido

Bajo el capó podemos elegir, siempre con cambio automático de ocho marchas y tracción delantera, hasta cinco motores. Tres son de gasolina, con 130, 180 y 225 CV. El diesel es el conocido 1.5 turbo de 130 CV –el diesel de 180 CV ha dejado de ofrecerse también en el DS7 Crossback–, y el más interesante, es el híbrido enchufable con 225 CV y 60 km. de autonomía eléctrica.

Al ponernos en marcha lo que más destaca es el confort y la mínima sonoridad a bordo. Las suspensiones trabajan muy bien a pesar de las grandes llantas, que siempre son un hándicap en los baches más grandes. La sonoridad se cuida con cristales laterales dobles en toda las ventanillas y el confort es de primera clase.

Conducimos el híbrido enchufable, pero sin la batería al completo, por lo llevamos con suavidad para alargar el uso eléctrico. Al agotarse la batería se nota muy poco la entrada del motor de gasolina, que es de 180 CV, fundamental para tener un buen brío cuando la batería se agota completamente.

El manejo del interior requiere cierta adaptación, porque su diseño es un tanto único. El botón del freno de mano está en el salpicadero, y no en la consola, los elevalunas 'vuelven' a las puertas, al contrario de lo que sucede en otros DS, los botones junto al cambio son un tanto pequeños y la pantalla agrupa muchos mandos. Eso sí, existe manejo por voz para climatizador, radio o navegación, y la pantalla del teléfono, con conexión inalámbrica,se ve de forma excelente, como el cuadro de mandos o el buen manejo del control de velocidad.

Los sistemas de seguridad son imponentes, con conducción automática de nivel 2 que incluye movimiento del volante en carretera, reconocimiento de señales y adaptación a su velocidad, cámara de visión nocturna, suspensión de dureza auto-adaptativa, reducción de velocidad en curvas cuando llevamos conectado el control de velocidad, adelantamiento automatizado, control del tráfico trasero, etcétera. Lo probamos en varios recorridos y funciona de manera muy intuitiva.

Desde 340 euros al mes

En el acabado exterior hay tres diseños: estándar, Performance Line y Cross, este último con barras en el techo y un estilo mínimamente campero. Por dentro, la gama de acabados cuenta con el despliegue habitual en DS: cueros y tejidos de máxima calidad, asientos calefactables, ventilados y con masaje y equipamientos con nombres tan parisinos como Bastille, Rivoli o Trocadero, además de la versión de lanzamiento 'La Premiere' con todo el equipamiento opcional incorporado.

Los precios van desde 29.300 a 39.300 en las versiones gasolina y diesel y de 39.000 a 48.000 para el híbrido enchufable, con cuotas de renting para empresas y particulares que se inician en 340 euros al mes.

El gris mate es uno de los siete colores disponibles en la gama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias DS 4: Elegancia, ecología y exclusividad