![DS9, la elegancia viene de París](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/Imagen%20DS9-E-Tense_003-kS0E-U1407030048804MI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
DS9, la elegancia viene de París
DS9 ·
La marca premium francesa lanza un sedán súper confortable, dinámico y con mecánica híbrida para convertirse en una clara alternativa en el mercado premiumSecciones
Servicios
Destacamos
DS9 ·
La marca premium francesa lanza un sedán súper confortable, dinámico y con mecánica híbrida para convertirse en una clara alternativa en el mercado premiumDS sigue abriéndose camino entre las marcas premium, y tras el lanzamiento de los dos primeros modelos, los SUV DS7 y DS3 Crossback, llega su tercera incorporación a la gama: una berlina de altos vuelos llamada DS9.
Se trata de un sedán con casi 5 metros de largo, carrocería de tres volúmenes y un estilo francamente cuidado, pensado para rodar por carretera con el máximo confort, estabilidad y bajas emisiones. Para ello utiliza una mecánica ya conocida en la gama, y que comparte con el DS7, pero con una carrocería exclusiva en todos sus detalles. Luces y pilotos de innovador diseño, manetas de las puertas que se enrasan con la carrocería o grandes llantas conforman un estilo francamente atractivo.
Pero nada nos prepara para lo que nos espera en interior, completamente tapizado en napa hasta en el salpicadero o en el techo y, por supuesto, con asientos forrados de cuero de la mejor calidad y detalles como las costuras con punto 'perla' o tapizados en forma de rombo. Todo ello consigue que nos sintamos como en una limusina con chófer, a lo que contribuyen los asientos con calefacción, ventilación y masaje en todas las plazas, es decir, las dos delanteras y las dos traseras.
Otra innovación es una cámara central que vigila lo que ocurre en la carretera y adapta la dureza de la suspensión a los baches que están por venir para que se noten lo mínimo en interior manteniendo siempre un buen control de la carrocería.
En el apartado mecánico destacan los modelos híbridos enchufables, con potencias de 225 o de nada menso que 360 Cv, a los que se sumará en el futuro una versión de 250 CV. Para los amantes de la gasolina convencional también se ofrece el motor 1.6 turbo con 225 CV. Todos ellos son de tracción delantera –excepto el E-Tense de 360 CV, que es de tracción total– y se unen al brillante cambio automático de ocho velocidades. Los E-Tense tienen una batería eléctrica lista para recorrer algo más de 50 kilómetros en modo cero emisiones.
Qué mejor, para probarlo a fondo, que un largo viaje, en este caso de Madrid a Santander, con casi 400 kilómetros y una breve parada que ponen a prueba el confort de cualquier coche.
Tras probar la conducción semi-autónoma en la circunvalación de Madrid, donde el tráfico es intenso y donde el DS9 pasa la prueba con nota. Es difícil lograr un coche confortable y que además tenga un gran aplomo en carretera, y el DS9 lo logra con maestría, porque tiene un importante aplomo que permite conducir de manera veloz y relajada, y un destacado confort que hace que pasen los kilómetros sin que aparezca el cansancio.
Si por algo destaca el DS9 es porque las plazas traseras, son excepcionales, ya que cuentan con todas las medidas de confort disponibles en la marca. No tienen tanto espacio como en un SUV pero resultan más confortables ya que el coche es más aerodinámico y silencioso, y a la larga eso repercute en un mayor confort de los viajes largos. En cuanto al maletero, superan los 500 litros, y su capacidad no disminuye en las versiones híbridas, de manera que siempre contamos con la misma capacidad.
El precio de esta maravilla tecnológica se inicia en el entorno de los 54.000 euros y viaja hasta los 68.000 de las versiones más equipadas y potentes. Es un precio elevado, pero nos da acceso a un coche completamente equipado desde el nivel inicial, que podemos sobre equipar con equipamientos de auténtico lujo por un precio razonable, y que se convierte en uno de los coches más confortables para viajar, una apuesta realmente atractiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.