Borrar
El periodista Máximo Sant dirige uno de los canales de motor en español más seguidos en el mundo.
Entramos en el garaje hermético de YouTube

Entramos en el garaje hermético de YouTube

entrevista a máximo sant ·

En un mundo de Instagram, 'reels', retos y bailes en Tik-Tok, el periodista Máximo Sant suma medio millón de seguidores en su nuevo canal de motor

Alex Adalid

Valencia

Domingo, 23 de enero 2022, 20:21

Máximo Sant termina de cumplir sesenta años, pero mantiene la misma agilidad que cuando tenía veinte, no sólo compite en carreras amateur, sino que en su garaje se acumulan coches como un Mazda MX-5, un Seat Panda preparado para un Panda Raid al que nunca fue o un Volkswagen Golf GTI de 1989. Su canal de Youtube, 'Garaje Hermético', termina de superar los quinientos mil suscriptores tras apenas dos años de vida, todo un hito en un mundo digital en el que parece que todo gira en torno a la imagen. Su canal es ya uno de los más vistos en España, y sin salir de su propio 'Garaje', que visitamos en Madrid para entrevistarlo.

– ¿De donde viene la idea del canal y del nombre?

– Tras varias experiencias, quería hacer algo que en realidad me gustara por lo que, tras ser editor en otro canal un amigo me convenció para que hiciera el mío propio. Yo no me veía, pero insistió en que «contara las cosas como me las cuentas a mi», y esa es la clave. En cuanto al nombre, tenía otro, pero estaba registrado, así que usé Garaje Hermético, que era un bar de Madrid que tenía un Jaguar encastrado, y además es un cómic del genial autor francés Moebius. La idea es encerrarnos en el 'garaje hermético' y pasar de todo lo demás.

– ¿Cómo se transforma un periodista en 'influencer'?

– De influencer nada -ríe- Periodista es el que sabe contar historias: carreras, presentaciones, pruebas… y yo al final he terminado contando esas historias y también las mías, y esa es la clave. Hace dos años teníamos 4.000 seguidores y ahora hay más de medio millón, con vídeos con más de cien mil visitas en 24 horas, pero me he dado cuenta de una constante en mi vida, y es que el dicho «cuanto más trabajo más suerte tengo» es muy real. Hacemos cuatro vídeos a la semana desde que empezamos el canal hace dos años, no hemos parado ni en la pandemia. Ahora tenemos una web, un podcast, redes sociales… mucho trabajo.

Máximo Sant fue uno de los principales ejecutivos de la editorial Motorpress, donde fue director de la revista 'Coche Actual', dirigiendo, entre otros, al que escribe estas líneas –entonces meritorio–. Tras salir de Motorpress escribió el libro «¿Te han despedido?, Enhorabuena», y poco después fundó la revista digital 'Motorlife', todavía en marcha y dirigida ahora por Arancha Pato. El 'Garaje Hermético' se graba en un 'loft' a las afueras de Madrid, con un fondo muy bonito y con un presentador cuyos toques de humor e ironía con el cámara que graba las imágenes son ya parte del día a día del canal.

– ¿Qué vídeos te han sorprendido más por su éxito?

– Muchos, pero en concreto íbamos a grabar un vídeo y no tenía claros los datos, así que en media hora improvisé otro llamado: «accesorios innecesarios que nos venden», y ha funcionado de maravilla. A otros les pones mucho cariño y tienen menos recorrido, como la historia de Hispano Suiza, pero también hay que hacerlos. Ahora me sorprenden los vídeos de competición de los años ochenta, los ve gente que no había nacido.

– ¿Por qué crees que hay tanta pasión por estos coches, llamados ahora 'youngtimers'?

– Yo no reniego de los coches actuales, pero adolecen de falta de personalidad, y eso lo tenían los coches de los años ochenta y noventa. Ahora todos hacen premium, todos fabrican coches populares, todos hacen 4x4, etcétera, entonces todos tenían personalidad propia, era difícil confundir un modelo con otro, y eso se valora. Los clásicos de los ochenta y los noventa están gustando mucho y son coches que yo llamo 'la vecina del quinto'. Nunca tendremos un Ferrari o un Lambo, que son como 'top models' ahora bien, coches de esa época podemos comprar casi todos...

– Has sido director, editor... y en cambio es ahora cuando tienes más reconocimiento popular

– Esto va por entornos. Cuando voy a correr al Jarama me conoce mucha gente y si fuera a los toros, pues no me conoce nadie. Pero es curioso porque a mi me empezaron a conocer porque hacía artículos de Scalextric, y también por resolver las dudas de los lectores. Ahora lo que más ilusión me hace es que los seguidores me perciban como un amigo. Eso sí, hace poco me dijo un chico «señor, es usted el abuelo que siempre quise tener» y claro, me quedé a cuadros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Entramos en el garaje hermético de YouTube