Urgente Los jueces de violencia de Valencia auguran un colapso al tener que asumir las causas de agresiones sexuales
Víctor Moll (derecha) y su hermano Javier, en las instalaciones de Moll Autos en Gandia.

Entrevista a Victor Moll tras ganar el premio Ponle Freno: «Siempre hemos valorado el esfuerzo»

ENTREVISTA VÍCTOR MOLL | CO-CEO MOLL AUTOS ·

La compañía valenciana ha ganado el galardón 'Ponle Freno' en categoría junior por su acción de seguridad vial con colegios y fallas de Gandia y Denia

Alex Adalid

Valencia

Martes, 24 de noviembre 2020, 11:07

Los premios Ponle Freno son los galardones de seguridad vial más importantes de nuestro país, y con la iniciativa 'Premio Moll Autos a la mejor Falla escolar sobre Seguridad Vial', el grupo valenciano de concesionarios Moll Autos ganó el preciado galardón en la categoría júnior, otorgado por primera vez a una entidad privada, razón de más para conocer como se fraguó una acción que ha involucrado a miles de estudiantes.

Publicidad

–¿Cómo habéis conseguido el premio Ponle Freno?

–Desde Moll Autos –concesionario en Denia y Gandia del grupo Fiat, Hyundai, Mazda y Suzuki– apoyamos de forma constante la cultura, deportes y acción social, e intentamos que sea siempre a nivel local. Por ejemplo, llevamos muchos años apoyando a varias fundaciones y organizaciones benéficas en Gandia. La acción que ha dado lugar al premio 'Ponle Freno' llegó originariamente desde banco Santander, que nos hizo una propuesta para aprovechar una acción del banco en educación vial, con una embajadora de la marca, la piloto del Dakar Cristina Gutiérrez, en el Circuito de Cheste. De cara a elegir a los chicos que debían ir al circuito, inventamos la acción que nos ha llevado al premio, que combinara nuestros valores como empresa: trabajo y esfuerzo, en lugar de invitar directamente a los chavales al circuito: tendrían que ganárselo.

–¿Cuál fue la propuesta?

–Nuestra idea fue hacer un concurso de fallas escolares con temática de seguridad vial. Para ello involucramos al mundo fallero y a los ayuntamientos de Gandía y Dénia y, con ellos, hablamos con los directores de varias escuelas. El primer año participaron seis colegios, al siguiente fueron doce, y este 2020 teníamos muchas peticiones porque el premio es muy apetecible. Ellos las hacen y luego un jurado profesional del mundo de las fallas, las falleras mayores de distintas fallas y personal de la DGT y la Guardia Civil eligen ganador. El jurado pasó por todos los colegios participantes, con cámaras de televisión y prensa, un momento muy especial para los chavales, hubo una votación y siete colegios ganadores pudieron ir al circuito Ricardo Tormo y ganar su premio. Conseguimos que cerca de 700 niños acudiesen a una jornada de educación vial, con lo que, lo que inicialmente era un evento, lo convertimos en toda una acción social.

–¿De dónde viene la idea de presentar la acción a los premios?

–Lo presentamos para el concurso de Faconauto, la patronal de los concesionarios, y ganamos el premio a la mejor acción social del 2020. Allí comentaron que este tipo de acción se podría presentar a los premios Ponle Freno, así que lo presentamos, y entre 300 proyectos salieron los finalistas y los cinco ganadores, en nuestro caso, el premio 'Ponle Freno Junior', en un jurado en el que está, por ejemplo, el piloto Carlos Sainz.

–¿Cuándo os lo comunican y cómo fue el evento en Madrid?

–Mi mujer, Virginia, fue la que llevó toda la gestión de presentación de la acción, y fue muy emocionantes porque este tipo de premio no se había dado nunca a un concesionario de coches. Se suelen dar a fundaciones, ayuntamientos, gobiernos, personas individuales o empresas que hayan inventado algo especial del sector, pero al final esa es la dedicación de esa empresa. Nosotros somos un concesionario, nuestro objetivo es vender coches y dar servicio a los clientes, pero dedicamos mucho tiempo y recursos a acciones de Responsabilidad Social Corporativa, como se llama ahora, pero que en nuestra empresa han existido siempre y viene por una importante cultura familiar.

Publicidad

–¿Cómo fue la recogida?

–Muy emocionantes, a pesar de no tener público debido al Covid. Acudimos al Congreso de los diputados y nos dieron un reconocimiento que nos motiva aún más a seguir con acciones que promocionen nuestra empresa y valores y que, a la vez, pongan en valor la cultura y tradiciones valencianas. Todo suma, y las empresas debemos colaborar con estas acciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad