![DS4 E-Tense y Mercedes CLA 250e: Dos coches premium y ecológicos](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/03/media/cortadas/Imagen%20IMG_7936-RxAhJxBvbumkw9kzNao2ftN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
DS4 E-Tense y Mercedes CLA 250e: Dos coches premium y ecológicos
DS4 E-TENSE Y MERCEDES CLA 250E ·
Son lujosos, tienen etiqueta cero, autonomía eléctrica para el día a día y un motor gasolina para largos viajesSecciones
Servicios
Destacamos
DS4 E-TENSE Y MERCEDES CLA 250E ·
Son lujosos, tienen etiqueta cero, autonomía eléctrica para el día a día y un motor gasolina para largos viajesLas restricciones a los coches más contaminantes ya son una realidad en Madrid, Barcelona y otras grandes ciudades europeas, y pronto llegarán a Valencia donde todo apunta a que habrá zonas donde sólo podrán circular coches con etiqueta cero, es decir, eléctricos e híbridos enchufables.
Bien sea por este motivo o porque a muchos les gusta su tecnología, las ventas de coches híbridos enchufables no para de aumentar. Se trata de modelos con un motor gasolina y otro eléctrico, alimentado este último por una batería de tamaño medio –entre 10 y 15 kilovatios– que da una autonomía entre 50 y 70 kilómetros con cero emisiones. Al agotarse se conecta el motor gasolina, lo que permite que este coche sea un eléctrico a diario, siempre que recarguemos cada día o cada noche y, a la hora de viajar, un modelo de gasolina sin agobios con las recargas, aunque con un mayor consumo debido al peso de la mecánica eléctrica.
Sobre el papel, una fórmula perfecta pero ¿qué tal en la práctica? Lo cierto es que es una tecnología cara, y la mayoría de los coches que la equipan superan los treinta mil euros, así que, ya metidos en harina, es posible comprar un modelo premium por un precio similar ya que, aunque son más caros, su mejor venta futura hace que las cuotas mensuales en las fórmulas de renting ‘todo incluido’ sean muy competitivas frente a modelos populares.
Para comprobar de nuevo cómo va esta tecnología, si vale la pena comprar un premium y, llegado el caso, cuál adquirir, hemos reunido a un francés, el nuevo DS4 E-Tense con 225 CV, y un alemán, el Mercedes CLA 250 e de 218 CV. Curiosamente el DS se fabrica en Alemania y el Mercedes en Hungría, cosas de la globalización. Por lo demás se parecen mucho técnicamente, con una configuración de dos motores delanteros, los de gasolina con turbo y una potencia de 180 CV con 1.6 litros en el DS y 160 CV con un 1.4 en el Mercedes. Con la suma de los motores eléctricos la potencia final es de 225 y 218 CV respectivamente. Ventaja, por tanto, para el DS.
Hay más diferencias en la parte eléctrica, con más batería y autonomía en este caso para el Mercedes, que luce 14 kilovatios y 72 kilómetros homologados –líder en esta clase en este tipo de tecnología– frente a los 12 kilovatios y 54 kilómetros que puede durar la batería del DS4. En todo caso, esos kilómetros extra del CLA se aprovechan si hacemos más kilómetros cada día. Si nos quedamos por debajo de 50 y enchufamos, la ventaja del Mercedes se difumina, aunque a la hora de la verdad su batería siempre es más duradera y circulamos más con cero emisiones.
En cuanto a diseño, el CLA es más discreto, pero este coupé de cuatro puertas nos sigue llamando la atención por su atractiva línea. Además, también podemos elegir la Clase A compacta, similar al DS4, el SUV GLA o el mismo CLA con carrocería familiar, y todos ellos con la misma mecánica híbrida enchufable. Eso sí, ninguno de ellos iguala el impacto estético del DS, con sus luces, aristas y superficies perfectamente encajadas y que denotan que estamos ante un coche muy especial.
Los interiores son similares en espacio, aunque el DS tiene un diseño más rebuscado en cada pieza, lo que le lleva a veces a estar peor resuelto que el Mercedes, perfecto en ergonomía y espectacular en su presencia.
En calidad el DS supera al Mercedes en la apariencia y tacto de la piel de asientos, puertas y cuadro de mandos, impecables en este acabado Rivoli. El CLA contraataca con una iluminación más atractiva y un genial equipo multimedia. En maletero gana el Mercedes, aunque el acceso al DS es más fácil.
En marcha el Mercedes es un coche más suave en su mecánica pero de suspensiones más duras que su rival francés. Los dos cubren kilómetros con gran confort en carretera, y el DS tiene mayor suavidad de suspensión, aunque el Mercedes es más cómodo, por sus asientos, en los viajes largos.
Para hacer un coche perfecto tendríamos que unir el diseño del DS, el espacio del Mercedes, los materiales del francés, la ergonomía del CLA, el motor gasolina del DS4 y la parte eléctrica del de la estrella... nos quedaría un Frankenstein de lo más curioso…
Llega la hora de hablar de dinero, y sus tarifas se asemejan bastante, algo más de 41.000 euros en los dos casos, pero el DS4 está equipado a tope y, por tanto, tiene mejor relación entre lo que pagamos y lo que recibimos a cambio.
Lo mejor es que, además de las versiones híbridas enchufables, ambos modelos se ofrecen con motores gasolina o diesel con varias versiones, de manera que, si nos gusta el modelo, podemos elegir la tecnología más adecuada para nuestro uso. Si no lo tenemos claro, lo mejor es probar estos híbridos con un buen programa de renting para particulares… si nos gustan y en pocos años se arregla el tema de las recargas, un eléctrico, del que dispone ya Mercedes y en el próximo año DS, podría ser una solución muy aconsejable para mantener la etiqueta cero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.