El Ford Mustang Mach-e, a prueba: Un SUV eléctrico y emocionante
FORD MUSTANG MACH-E ·
La marca americana lanza su primer eléctrico global con la imagen del Mustang, carrocería crossover, altas prestaciones y precios desde 41.570 eurosFORD MUSTANG MACH-E ·
La marca americana lanza su primer eléctrico global con la imagen del Mustang, carrocería crossover, altas prestaciones y precios desde 41.570 eurosHay muchos motivos para comprar un coche eléctrico: conciencia ecológica, ahorro, pasión por la tecnología, confort… pero todos estos argumentos caen ante un coche como el Mustang Mach-e, un modelo que se dirige a la pasión para lograr sus ventas ¿el motivo? Es más fácil que compremos un coche con el corazón que con la cabeza, y eso que el Mustang tiene argumentos económicos incluso para ser un buen coche de empresa.
Publicidad
Y es que cuando Ford llega a un nuevo segmento lo hace para triunfar, y eso es lo que pretende con el nuevo Mustang eléctrico. La marca se ha inspirado en su mayor icono deportivo para el diseño de este crossover, que es una mezcla de ambos tipos de coche, con un capó largo y marcado, afilados faros y trasera compacta con luces verticales… solo cambia la silueta, que no es la del habitual coupé, sino la de un crossover de cinco puertas. Tiene alma de prototipo porque, por ejemplo, no tiene manetas en las puertas, que se abren por botón y que podemos incluso abrir con el móvil o con un código numérico oculto en el pilar central.
Bajo la piel del Mustang E se esconden cuatro versiones mecánicas, tracción trasera con 270 CV o tracción total con 351 CV, ambos con dos posibles baterías, con 77 o 100 kilovatios que, en sus mejores registros, alcanzan los 610 km. de autonomía o los cien por hora en 5,1 segundos.
El interior es muy tecnológico, tanto que tardamos en reconocer que estamos al volante de un Ford. Una mínima pantalla tras el volante y otra enorme y vertical en el centro de la consola que nos permite controlar todo lo que sucede en el coche, como por ejemplo los modos de conducción o la potencia de retención, además del clima o el equipo multimedia. El resto de los mandos tiene el tacto habitual en Ford, aunque con un aire más premium, como el equipo de audio Bang-Olufsen o el completo techo de cristal. El espacio es abundante delante y razonable detrás, mientras que la peor parte se la lleva el maletero, de 400 litros, pequeño para un uso familiar, aunque sumemos los 80 piso del maletero delantero.
Nos ponemos en marcha con la versión más potente, con 351 CV, tracción total y 540 kilómetros de autonomía. El silencio a bordo es total, la aceleración, potente y placentera, y movernos con el Mustang es toda una maravilla. Además de vistosa, la pantalla funciona muy bien y nos permite concentrarnos en conducir.
Publicidad
Tras unos kilómetros de autovía en los que el gran aplomo y la facilidad de uso de las ayudas a la conducción son los más destacado, llega el momento de afrontar las curvas. El SUV eléctrico de Ford no se amilana y tracciona y se mueve con una sorprendente facilidad y con una aceleración muy destacada. No tiene neumáticos muy anchos, pero se siente verdaderamente deportivo exprimiendo kilovatios de las baterías.
Esta es bastante duradera, ya que a pesar del 'tute' por carretera de montaña no muestra ningún desfallecimiento. Tampoco los frenos, punto débil en algunos modelos eléctricos, muestran aquí fatiga, y eso que les exigimos más, porque este Mustang no tiene la retención mediante levas que sí tienen otros competidores a modo de cambio de marchas. Terminamos el recorrido con rapidez para volver al centro de la capital y, con la etiqueta cero, poder acceder a calles dondeotros coches tienen prohibido el paso.
Publicidad
Los precios del Mustang Mach-e se inician en los 48.500 euros del modelo con tracción trasera y batería de 77 kilovatios y viajan hasta los 64.900 del Mustang más deportivo. La versión de inicio de gama puede acogerse al plan Moves, con hasta 5.500 euros de subvención, lo que dejaría la tarifa en 43.000 euros, algo menos con las fórmulas financieras de Ford, lo que permite acceder al Mustang por 41.570 euros, una tarifa francamente competitiva. El modelo más recomendable podría ser, además de este de atractivo precio, el de batería grande y tracción trasera, que tiene 610 kilómetros de duración homologada, suficientes para viajar.
En cuanto a la recarga, esta puede ser rápida de 150 kilovatios –unos 120 kilómetros en diez minutos– o de 11 kilovatios en enchufe tipo wallbox, con carga completa en siete horas. Además Ford regala un año de recargas en la red ultra-rápida de Ionity y cuenta con una aplicación única para casi todos los puntos de recarga en Europa.
Publicidad
Las ventas ya han empezado y el modelo llega a los concesionarios en mayo, cuando los clientes podrán empezar a conocerlo en persona, probarlo y decidir si llevárselo a casa. Francamente, si además de todas las cualidades de un eléctrico, podemos disfrutar de este diseño, batería y tecnología con un precio tan atractivo, será raro que el Mustang Mach-e no lidere las ventas entre los SUV eléctricos de gama alta, ya que su precio es, en algún caso, la mitad de modelos con prestaciones, silueta y autonomía similares.
Con este modelo Ford continua con su electrificación, ya que se suma a los Kuga y Explorer híbridos enchufables con etiqueta cero, los Kuga, Mondeo y S-Max híbridos y la amplia gama microhíbrida, ya presente en Fiesta, Focus, Puma o Kuga, todos ellos con etiqueta ECO de la DGT.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.