El Foro ECOMOV reúne cada año al mayor número de ejecutivos del automóvil en un evento de este tipo.
DIRECTO | El Foro ECOMOV, una cita con la movilidad ecológica
FORO ECOMOV ·
La séptima edición del Foro de Movilidad reúne a los principales ejecutivos del sector para debatir sobre movilidad ecológica en el año en el que las ventas de coches eco alcanzan el 40 por ciento del mercado
La séptima edición del Foro ECOMOV reunirá de nuevo al mayor número de ejecutivos del mundo del automóvil en España en un evento de este tipo que, junto a los representantes de otros sectores, debatirán sobre la movilidad ecológica, un sector que ha vivido importantes cambios en el último año con el anuncio de millonarias inversiones para España, la aprobación de la normativa europea que prohibirá vender vehículos de combustión a partir de 2035 y, lo más relevante a nivel de usuario, el notable incremento en ventas de los coches ecológicos con etiquetas cero y eco de la DGT, que suponen ya el 40 por ciento de las matriculaciones en España.
El Foro, que se celebra este miércoles 28 de septiembre en La Rotativa de Las Provincias, contará con la presencia de la consellera de Mobilitat i Obres Públiques, Rebeca Torró, que será la encargada de abrir el Foro en un año clave a nivel industrial para la Comunidad Valenciana.
Le seguirán cuatro mesas de trabajo en las que tomarán parte los diferentes ejecutivos invitados. La primera de las mesas tratará sobre la 'Fabricación de vehículos híbridos y eléctricos en España', que contará con Dionisio Campos, director de fabricación de Ford España, y Jesús Presa, director de relaciones institucionales del grupo Renault, que mostrarán cómo ha avanzado nuestro país en la adjudicación de la producción de nuevos modelos con tecnologías eco.
La segunda mesa, 'Los vehículos eco convertidos en superventas', contará como los coches con estas tecnologías han superado ya en ventas a los tradicionales gasolina y diésel en nuestro país. Su presencia empieza a ser mayoritaria en los concesionarios y sus ventas ya tienen una alta demanda por parte de los compradores. Esta mesa contará con Francisco Hidalgo, director general de Dacia, Eduardo Divar, director general de Kia y Pedro García, vicepresidente de MG Motor España.
El Foro continuará con una mesa dedicada a las 'La importancia de las tecnologías de transición hacia el Vehículo Eléctrico', tecnologías que, por precio y polivalencia, son las protagonistas del mercado en cuanto a incremento de ventas. En esta mesa participarán Francesco Colonnese, director general Alfa Romeo España, Bruno Matucci, director general Nissan España y José María Terol, director general de la filial de Mazda en España.
El Foro se cerrará con la mesa 'Movilidad positiva. Cómo influye el entorno en la transición ecológica' en la que se valorará cómo el entorno está evolucionando para que cambiarse a un coche eco tenga cada vez más ventajas que compensen el mayor coste de compra. En esta mesa intervienen Carlos Bermúdez, gerente de movilidad eléctrica de Repsol, Luis Cejalbo, consejero delegado de la empresa instaladora de cargadores LugEnergy, Federico Torres, jefe de movilidad de Port Valencia y María Talavera y César Fernández, componentes del equipo UPM Racing - Reale Seguros de la Universidad Politécnica de Madrid. Todos ellos comentarán los cambios en cada uno de sus ámbitos: grandes y pequeñas empresas, instituciones y universidades que supone la llegada de las nuevas tecnologías ecológicas a la movilidad.
El objetivo principal del Foro es influir en las administraciones y en la opinión pública para que tanto las instituciones como el público valoren en mayor medida la compra de un modelo eco cuando vaya a cambiar de coche.
El Foro de este miércoles es la antesala de la Feria Ecomov, que se celebra del 30 de septiembre al 2 de octubre en La Marina de Valencia, y que permite acercar al público final lo último en tecnologías eco de movilidad. Este es un evento lúdico y con entrada libre en el que se pueden ver, probar y comprar vehículos con etiquetas eco o cero de la DGT de más veinte expositores, con más de 50 modelos expuestos con todas las tecnologías: eléctricos, híbridos enchufables, híbridos, micro-híbridos gasolina y diesel y bifuel gasolina-GLP.
Además, Ecomov es el único evento en España que permite probar los coches, con pruebas programadas cada 30 minutos que se pueden reservar a través de la web www.ecomov.es, algo que ya han hecho más de 500 usuarios.
La organización espera más de diez mil visitantes durante el fin de semana, de los que más de mil probarán algún tipo de vehículo durante el evento: coches, motos, bicicletas y hasta patinetes eléctricos. Todo ello con un único objetivo: que cada vez se vendan más coches de bajas emisiones y, con ello, se reduzcan las emisiones de gases contaminantes perjudiciales para la salud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.