
Ford Transit híbrido: Furgones con etiqueta
FORD TRANSIT HYBRID ·
Ford presenta las versiones híbrida 'eco' e híbrida enchufable 'cero' del furgón Transit y de las versiones de pasajeros TourneoSecciones
Servicios
Destacamos
FORD TRANSIT HYBRID ·
Ford presenta las versiones híbrida 'eco' e híbrida enchufable 'cero' del furgón Transit y de las versiones de pasajeros TourneoALEX ADALID
Estocolmo (Suecia)
Sábado, 5 de octubre 2019
El cambio climático, las restricciones de acceso en cada vez más ciudades y la presión de la Unión Europea sobre los fabricantes para que reduzcan sus emisiones o se enfrenten a millonarias multas han hecho que Ford presente, de aquí a final de año, una amplia gama ecológica en todos sus modelos, incluidos los furgones Transit.
Antes cabe aclarar un poco la familia de modelos de Ford, líder de ventas del sector en Europa. Hay cuatro furgones 'Transit', el pequeño Courier, el compacto Connect -fabricado en Valencia-, el furgón de tamaño medio Custom y el más grande de todos, llamado simplemente Transit, con la denominación Courier para sus versiones de pasajeros. Las novedades llegan a los dos más grandes, que estrenan motores diésel con tecnología microhíbrida y etiqueta eco y, en el caso del Transit Custom, una nueva versión híbrida enchufable con etiqueta cero.
Nos ponemos primero a los mandos del que tiene etiqueta eco y que será un superventas: la versión diésel micro-híbrida. Como en los turismos de este tipo, se trata de un sistema de parada y arranque con batería de 48 voltios, que permite almacenar más energía en las frenadas, potencia que se usa en el arranque y en momentos puntuales para reducir consumo y emisiones, que bajan entre un tres y un ocho por ciento. El sistema se ofrece con el motor dos litros diésel y cuatro versiones de potencia: 105, 130, 170 y 185 CV, con un sobreprecio de entre 600 y mil euros.
En marcha el sistema micro-híbrido apenas se aprecia. Al llegar frenando a una parada, el motor se desconecta antes que en un sistema convencional, y el arranque también es más contundente, mejorando el confort y la respuesta, a la par del consumo. La misma mecánica se aplica al Transit de gran tamaño, con tracción trasera, hasta 3,5 toneladas de capacidad y disponible para todo tipo de carrozados, y también a la gama de pasajeros -Courier- de ambos modelos. El sistema no es una panacea en reducción de consumo ni de emisiones, pero tiene la etiqueta eco, no aumenta casi de precio y ya está a la venta, todo un éxito.
La gama también se ha mejorado a fondo en todas sus versiones, sean o no micro-híbridas, con una reducción de casi 100 kilogramos al utilizar aluminio, nuevas llantas y suspensiones y un cuidado desarrollo de los interiores. Las versiones de pasajeros son solo de ocho plazas, y cuentan con refinamientos como tomas de recarga USB, puertas laterales eléctricas, cortinillas o conexión wi-fi.
Muy diferentes es el Transit híbrido enchufable o PHEV con etiqueta cero emisiones. Esta versión solo se ofrece en el modelo Custom, y tiene una mecánica totalmente nueva. Se elimina el motor diésel y en su lugar aparece uno eléctrico de 126 CV impulsado por una batería de 13,6 kilowatios, lo que le da una autonomía homologada de 56 kilómetros. Cuando esta se agota, el Transit utiliza un motor gasolina 1.0 turbo de 125 CV como generador de energía para el motor eléctrico, y con un depósito de 54 litros de combustible que permite hasta 500 km. de autonomía total. El resultado es un modelo de cero emisiones cuando circula en modo eléctrico, y un consumo de 2,1 litros a los cien con emisiones de unos 70 gramos. Ventajas que se diluyen en cuanto se agota la batería, al usar solo el motor de gasolina.
Al volante recorrimos unos 35 kilómetros en modo eléctrico, al conectarse el motor de gasolina, notamos unas prestaciones menores a lo esperado y un consumo más alto que el de un diésel, con unos 8,5 litros cada 100 kilómetros, todo ello con la velocidad máxima limitada a 120 por hora y aceleraciones pausadas. No hay ningún modelo similar, pero el resultado es un Transit que mantiene su capacidad, que es más lento que los convencionales y que tiene un gran resultado siempre que vaya en modo eléctrico, aunque tengamos que recargar durante el día.
El precio no se ha comunicado, pero se pone a la venta antes de final de año, y la tarifa será un dato importante para comprobar si es mejor un Transit híbrido enchufable que otras opciones eléctricas.
Los Transit micro-híbridos ya están a la venta desde 15.600 euros más impuestos, mientras el híbrido enchufable lo hará antes de final de año en toda Europa.
Ford presenta soluciones ecológicas accesibles para el gran público, como los modelos diésel con etiqueta eco o el eléctrico de autonomía extendida. Amplia gama y ajustados precios se dan cita en la gama Transit.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.