Borrar
Tres modelos con cinco carrocerías diferentes dan lugar a la gama e-Tron, a la que se sumará en 2024 el Q6.
Gama Audi e-Tron, ecológicos cada vez más premium

Gama Audi e-Tron, ecológicos cada vez más premium

GAMA AUDI E-TRON ·

Con tres modelos en el mercado y dos más en cartera para 2024, Audi busca hacerse un hueco en el mercado de las cero emisiones

Alex Adalid

Valencia

Lunes, 24 de julio 2023, 14:17

Corren tiempos de cambios para Audi. La marca más sofisticada del grupo Volkswagen lleva años sin tener un crecimiento claro en ventas a pesar de una excelente gama de modelos que cada vez llega más lejos, y es que a veces el dinero no da la felicidad, ya que, a pesar de unos beneficios enormes, la marca sustituirá a su director general, Markus Duesmann, para poner un mejor rumbo de cara al futuro.

Ese futuro pasa por los eléctricos, aunque la marca seguirá lanzando coches de combustión durante varios años, el último de ellos en 2026, modelo que dejará de vender en 2033. Éxitos como el Audi Q3 hay que repetirlos, como es lógico pero visto que el coche más vendido de Europa y del mundo ya es eléctrico, muchos esperaban un cambio más decidido y veloz.

El Q4 es el más asequible y equilibrado, se puede acoger al Plan Moves.

Pasamos a la gama de modelos, y lo que es innegable es que Audi puede permitirse desarrollar muchos coches y tecnologías a la vez, como vemos en su gama e-tron, formada por tres modelos que apenas comparten cosas entre sí: el SUV compacto Q4 en versiones de cinco puertas y Sportback, el SUV de gama alta Q8 e-tron también con dos carrocerías y la berlina deportiva e-tron GT. Aunque ninguno presenta novedades, la marca nos convocó en Valencia para conocerlos un poco más a fondo por nuestras carreteras de montaña.

Compacto, premium y SUV

El Q4 es el más vendido, y su éxito inicial hizo que la marca tuviera que buscar incluso una segunda fábrica dentro del grupo para atender la demanda. Ahora se ha estabilizado, y podemos tener un Q4 «en cuatro o cinco meses» según la marca, y con entrega inmediata según los concesionarios. El Q4 tenía varios tipos de baterías en 2021, pero ahora solo se oferta la de 77 kilowatios con tracción trasera o Quattro y más de 500 kilómetros de autonomía homologada.

El E-Tron ha pasado a llamarse Q8 e-tron, aumentando su autonomía de forma notable.

El modelo tiene un precio inicial de 57.750 euros, un precio que, en 2021, correspondía al tope de gama y que ahora es el del básico Advance, por lo que anotamos una subida de tarifas de casi 9.000 euros en la versión 40 de 77 kw de batería. La parte positiva es que, aunque por el precio no lo parece, el Q4 sí puede beneficiarse del Plan Moves si nos acogemos a las ofertas de la marca, de modo que podemos reducir su precio en 4.500 euros, 2.500 euros más si entregamos un coche para achatarrar y una desgravación extra en el IRPF que acaba de aprobar el Gobierno.

El Q8 fue el eléctrico pionero de Audi y termina de renovarse a fondo en su mecánica y discretamente en su diseño, firmado por el valenciano Juan Carlos Huerta. La autonomía pasa de 340 a 490 kilómetros en la versión básica, con un Q8 Sportback que alcanza hasta los 590 kilómetros homologados, necesarios para enfrentarse al nuevo Mercedes EQE SUV o al BMW iX, dos de sus rivales en el mercado. Los precios van de los 85.000 a los 100.000 euros.

Terminamos con el e-tron GT, un deportivo de cuatro puertas que toma la base técnica del Porsche Taycan —ambas marcas están integradas en el grupo Volkswagen— para dar un soberbio rendimiento deportivo, con un precio acorde: cuesta 110.000 euros con 530 CV y 150.000 euros con 650 CV, precios que lo sitúan como uno de los eléctricos más caros a la venta.

A partir de 100.000 euros, el E-tron y su versión GT son auténticos deportivos con alma eléctrica.

Nos queda poco espacio para contar como van. El Q4 demuestra su equilibrio entre espacio, calidad de conducción, sofisticación y precio. Muy recomendable en las versiones que se acogen al Plan Moves, algo que no pueden hacer sus rivales más directos. En el Q8 notamos un excesivo peso al volante, por lo que en carreteras de curvas no es el más adecuado, y ojo a los 2.500 kilos de tara en las salidas de las autovías. Sabiendo esto, el resto del coche es soberbio, con muy alta calidad.

El último es el e-tron GT. Muy deportivo, con una dirección perfecta y un muy buen tanto deportivo. No será un 'best-seller' pero sí un buen coche para un ejecutivo 'eco' que quiera pasarlo bien al volante.

El terceto de modelos se completará con el Audi Q6 que estrenará, de nuevo, otra plataforma técnica diferente para la marca alemana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gama Audi e-Tron, ecológicos cada vez más premium