Borrar
Urgente Los Bomberos recomiendan a los vecinos desalojados por el incendio de un bingo en Valencia no pasar la noche en el edificio
La familia Audi RS, lista
Gama Audi Sport RS: Potencia y tecnología para todo uso

Gama Audi Sport RS: Potencia y tecnología para todo uso

gama audi sport rs ·

Potentes motores de 400 a 650 CV y un circuito a nuestra disposición para conocer los límites de toda la gama Audi RS, a la venta desde 77.000 euros

Alex Adalid

Valencia

Martes, 24 de mayo 2022, 10:46

A veces somos incrédulos con lo que tenemos delante: los mejores coches de Audi, un circuito para disfrutarlos y monitores para poder aprender a mejorar en cada vuelta pero… así es.

Audi se ha labrado una enorme fama como fabricante de versiones deportivas RS, y esa gama de modelos no solo es cada vez más grande –catorce versiones– sino que cada vez es más apreciada por los clientes y se vende cada vez más.

La marca de los aros fue la primera premium en apostar por la tracción total Quattro, pero con los aumentos de potencia actuales todos sus rivales equipan ya este tipo de transmisión para poder dar rienda suelta al caballaje, todos menos, curiosamente, Audi, que ahora ofrece un deportivo R8 con tracción trasera como hito dentro de una gama deportiva en la que la tracción total es protagonista indiscutible.

La gama RS se construye, en su mayoría, en torno a tres conjuntos mecánicos. El primero es un cinco cilindros en línea de 2.5 litros con turbo y 400 CV que se instala en el Audi RS3, con versiones sedán de cuatro puertas y Sportback de cinco, en el SUV RSQ3 con versiones normal y Sportback y en el Audi TT RS. Todos ellos tienen, además de la tracción total, cambio automático de doble embrague y siete marchas, y los precios se inician en los 77.840 para el RS3 Sportback y mil euros más para cualquiera de los RSQ3 o para el RS3 sedán, dejando para el TT RS una tarifa de 92.000 euros.

Familiares, cabrios, eléctricos...

El siguiente motor es un V6 2.9 litros biturbo de 450 CV de potencia, que se instala en el RS4 Avant y en los RS5 coupé o Sportback, con caja de cambios automática de ocho marcas y mucho espacio interior para su tamaño. Los precios se mueven entre los 104.000 y los 110.000 euros, opciones aparte, como siempre. La gama RS gasolina culmina con el V8 biturbo de 4.0 litros y 600 CV, un ‘motorazo’ que se instala bajo el capó del Audi RS6 Avant, RS7 Sportback y el SUV RSQ8. Curiosamente este motor tiene sistema micro-híbrido y etiqueta eco de la DGT, con precios a partir de 147.000 euros.

El RS5 de 450 CV y TT de 400 CV, entre los más equilibrados.

Audi culmina su familia deportiva con dos modelos únicos, el V10 5.0 sin turbo del Audi R8, con versiones de 570 CV -tracción trasera- o 620 CV -tracción total- desde unos 180.000 euros en versiones coupé o spyder. y el modelo e-tron GT RS, completamente eléctrico y con 647 CV de potencia, que lo convierten en el RS más potente, con un precio de 145.000 euros, similar al RS7 Sportback.

Los conducimos desde el aeropuerto de Pamplona al circuito de Los Arcos, y la verdad es que, en carretera, van estupendamente, con esa mezcla de calidad, confort y espacio y la sensación real de conducir coches muy especiales, desde el RS3 al gran RS6 Avant, que pide a gritos grandes autopistas para dar rienda suelta a su caballaje.

A fondo en la pista

Precisamente eso, dar rienda suelta, es lo que hicimos en circuito, donde otro juego diferente de coches nos esperaba para, en tandas de cuatro vueltas con cuatro conductores tras un monitor que cada vez va más rápido, poder sacar toda su esencia.

Empezamos en el eléctrico RS e-tron, y su empuje es una auténtica barbaridad. Es posible que sea el mejor de todos los RS en aceleración pero, claro, luego hay que pararlo, y ahí está el mayor peso de las baterías, que hace que frenos e inercias perjudiquen una conducción claramente deportiva. Es muy muy rápido, y hacia ahí va el futuro del automóvil, pero las sensaciones del coche son otras, con un agarre descomunal y unas ruedas que en pocas vueltas, dirán basta por el enorme esfuerzo al que se ven sometidas. De hecho en nuestra cuarta vuelta el patinaje es inevitable y hay que ir más lentos para ganar precisión. Cuesta 145.000 euros, y aunque es un avión, los 45.000 euros más respecto al e-tron GT convencional hacen que tengamos que pensarlo mucho.

Para la siguiente ‘tanda’ tomamos el RS3 y su nuevo motor de 400 CV de potencia. De nuevo la calidad y eficacia de Audi aparecen en escena con un interior simplemente perfecto, aunque algunos detallitos como la consola central nos gustan más en el SUV RSQ3. El motor acelera y suena de maravilla y su peso más ligero –algo menos de 1.700 kilos– hacen que se mueva en circuito como pez en el agua. Pero el cambio de doble embrague no es tan bueno para la pista como los de convertidor de par, y tenemos que ir muy atentos para que no se quede pensando unos breves microsegundos y nos haga perder unos metros. Este motor se ofrece en varios modelos a cual más atractivo, de los que nos quedaríamos con el RSQ3 Sportback.

A pesar de un uso casi de carreras, las mecánicas no desfallecen.

Tiempo para el RS6 Avant, una ‘máquina total’ con 600 CV de potencia. Para algunos el mejor familiar del mundo, opinión que apoyamos. La potencia es desbordante, las sensaciones brutales y el coche corre como un cohete. Eso sí, en un par de vueltas las inercias hacen que empiece a patinar y perdamos algo de trayectoria, con las ruedas ya en modo ‘blando’ porque el calor empieza a hacer mella en las mismas. Lo mejor es adaptar la conducción: acelerar a fondo en rectas, frenar a fondo antes de las curvas, apoyados en los excelentes frenos de carbono presentes en toda la gama, y sacrificar un poco de velocidad en curvas.

Por último probamos el RS4, y resultó ser el ‘tapado’ de la jornada. Su motor V6 biturbo solo rinde 50 CV más que el RS3, es decir, 450 CV, pero con un cambio de convertidor de par más rápido y un tamaño y peso más comedidos que el RS6 Avant se dispone a moverse por la pista como un cazador endiablado, combinando velocidad en recta y en curva para marcar nuestro mejor tiempo. Sin duda un coche que nos gustaría tener en el garaje porque también resulta discreto y no parece avasallar como lo hacen sus hermanos.

No pudimos subir al Audi R8, más que probado en otros ocasiones, pero ahora con tracción trasera, la versión que hay que comprar ya que resulta más exótica. El motor V10 fabricado por Lamborghini hace de las suyas y convierte al deportivo de Audi en un coche de colección que podemos conducir cada día.

¿Cuál nos llevamos a casa? Un RSQ3 con el motor del RS4 sería una maravilla, lo que vendría a ser un RSQ5, un coche que no existe en la gama y que pone el foco en lo que le falta a Audi: más versiones RS con carrocería SUV, que seguro que se venderían de maravilla. Mientras llega –existe un SQ5 con motor TDI– lo mejor es escoger el que más se adapte a nuestro gusto y bolsillo, todos ellos están a un nivel altísimo en circuito, y son cómodos en el día a día, donde aseguran cierta facilidad de conducción siempre que no nos dejemos llevar con ímpetu por el acelerador.

Catorce carrocerías y modelos de todo tipo en la gama.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gama Audi Sport RS: Potencia y tecnología para todo uso