Borrar
Urgente El Euromillones de este martes deja un nuevo millonario en España
Tracción total y mecánica eléctrica para este Mustang Mach-e, que llegará en mayo a los concesionarios.
Gama Ford 4x4: Bailando sobre la nieve

Gama Ford 4x4: Bailando sobre la nieve

GAMA FORD 4X4 ·

La marca ofrece tracción total en varios modelos de su gama, del popular SUV Kuga al gran 4x4 Explorer pasando por el Mustang Mach-e eléctrico o el pick-up Ranger Raptor

Alex Adalid

Valencia

Miércoles, 24 de marzo 2021, 12:10

La tracción total proporciona mejor agarre y más seguridad en la conducción, aun así no todos coches la equipan porque también resulta más compleja, más pesada y, por tanto, con mayor coste y consumo. En descargo de los fabricantes hay que decir que las ayudas electrónicas permiten hoy en día que los coches con tracción a un solo eje, delantero o trasero, controlada electrónicamente, sea más que suficiente para la conducción convencional. Pero si nos enfrentamos de forma habitual a situaciones complicadas, como nieve, lluvia o barro, es mejor contar con modelos con tracción total 4x4.

Por este motivo Ford ofrece la tracción total en sus modelos más aventureros, como la gama SUV y pick-up, además de en el eléctrico Mustang Mach-e, una gama que hemos puesto a prueba en los alrededor de la localidad de Jaca y en la pista de esquí de Astún, en Huesca.

Un Kuga híbrido, eco y 4x4

El primer modelo que conducimos es el nuevo Ford Kuga en versión híbrida 4x4. El SUV de la marca, fabricado en la planta de Valencia, ya tenía versiones gasolina, diésel e híbrido enchufable y, entre estos, los diésel tienen opción de tracción total con 190 CV. La novedad de la gama es la versión híbrida no enchufable, con una batería de casi 1.5 kilowatios que permite reducir el consumo y las emisiones alrededor de un veinte por ciento con respecto a un modelo de gasolina convencional. El Kuga híbrido tiene 190 CV, con un motor gasolina 2.5 litros y otro eléctrico. Lo interesante en esta versión es que la tracción total es de tipo mecánico, es decir, no hay un motor impulsando cada eje, sino que ambos trabajan en conjunto para la tracción total, con gran eficacia. Recorremos con el Kuga casi 200 kilómetros por autovía a buen ritmo para comprobar que más del quince por ciento del recorrido se hace con el motor de gasolina apagado, reduciendo el consumo por debajo de los siete litros cada cien kilómetros, ajustado para un híbrido de este tamaño cuando vamos con ciertas prisas. Ya en las pistas de tierra, el Kuga 4x4 se desenvuelve de maravilla gracias a un sistema control de tracción inteligente que proporciona muy buen agarre en todo tipo de terrenos. El Kuga 4x4 híbrido está a la venta desde 37.500 euros. Por supuesto, tiene etiqueta ECO de la DGT.

El Kuga híbrido se suma a la oferta mecánica del SUV de la marca.

Explorer, lujoso y con 457 CV

El siguiente modelo que probamos en carretera es el Ford Explorer, enorme y lujoso SUV con siete grandes plazas se vende en Europa solo en versión híbrida enchufable, con nada menos que 457 CV y baterías para recorrer 42 kilómetros en modo eléctrico. Además de este modo cero emisiones, lo que desata de este coche es la gran potencia siempre disponible, ya que tiene maneras de deportivo. Y es que con un motor gasolina turbo de 357 CV más el empuje del eléctrico, este Explorer hace diabluras. Todo se completa con un interior enorme, muy bien equipado y muy fácil de usar en un coche que está a la venta por algo más de 79.000 euros y que, por su tamaño, casi no tiene rivales en Europa. Sobre tierra se muestra muy divertido y, si nos enfrentamos a obstáculos y somos cuidadosos, los supera.

Hora de reencontrarnos con el pick-up Ranger Raptor, una versión puesta a punto por Ford Performance que tiene un motor diésel de 213 CV, tracción total, suspensiones de carreras de todo terreno –es decir, independientes y con mucho recorrido– y un aspecto sensacional. El Ranger es capaz de todo con una facilidad y suavidad sorprendentes, y es un coche con el que nos atreveríamos a recorrer medio mundo sabiendo que, por difícil que sea el camino, seguramente el Ranger sea capaz de atravesarlo. Su precio, unos 57.000 euros, resulta tentador, y la gama más convencional está a la venta, con tracción 4x4 y motor diesel de 170 CV, desde 30.000 euros.

El Ranger Raptor es un pick-up de excelentes prestaciones 'off-road'.

Eléctrico y muy divertido

Dejamos para el final el plato fuerte, que no es otro que la conducción sobre nieve del Ford Mustang Mach-e eléctrico. Para ello subimos a la casi desierta pista de Astún, donde Ford tiene cada año una escuela de conducción sobre nieve que, lógicamente, no está operativa en 2021.

El nuevo SUV ecológico de Ford tiene versiones de tracción trasera y 4x4, y con esta última se muestra seguro y deportivo, sin las limitaciones que suponíamos a un coche eléctrico y pesado sobre la nieve. Al contrario, con buenas ruedas de invierno y mucho par y potencia, el Mustang es capaz de sortear cualquier obstáculo, aunque hay que tener 'mano' para conducirlo de forma deportiva, porque las inercias siempre están presentes.

Ford nos confirmó que, a pesar del frío, la batería mantiene su temperatura y el coche no desfallece en ninguna circunstancia. Recordemos que este tipo de coches no tienen embrague ni caja de cambios, por lo que la mecánica apenas sufre ni se desgasta en circunstancias difíciles, todo un extra de cara al futuro. Ford ofrece así una completa gama de modelos 4x4: dos SUVs ecológicos para todo tipo de usos, como el Kuga y el Explorer, un gran pick-up deportivo del que, como es lógico, también hay versiones más sencillas e industriales, y el nuevo eléctrico Mustang Mach-e, la joya de la corona de una gama 4x4 que, como los SUV, cada vez acaparan más ventas en la marca. A los modelos probados hay que añadir los Mondeo y S-Max con tracción total.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gama Ford 4x4: Bailando sobre la nieve