Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

La gran feria de la eco-movilidad en Valencia

Del 17 al 19 de mayo, la IV edición de Ecomov, en la Marina de Valencia, permitirá conocer, testar e incluso comprar un coche, moto o bici ecológicos

redacción

Lunes, 13 de mayo 2019

La cuarta edición de Ecomov está a punto de dar comienzo. Del viernes 17 al domingo 19 de mayo, los aficionados al automóvil, a la ecología y aquellos que están pensando en cambiar de coche, tienen una cita con los mejores vehículos ecológicos del mercado en el Tinglado dos de la marina de Valencia, donde quince stands albergarán las últimas novedades en coches eléctricos, híbridos, híbridos enchufables, de gas natural y bicicletas y motos eléctricas.

Publicidad

La cita, única de su tipo que reúne todo tipo de tecnologías 'eco' en España, tiene un enfoque lúdico, práctico y comercial, de modo que los asistentes podrán probar más de 30 coches dispuestos por los expositores y conocer de primera mano como es y como funciona un vehículo ecológico. Para evitar esperas de cara a las pruebas, estas se pueden reservar, con más de mil turnos de prueba disponibles, a través de la web ecomov.es. Cada prueba tiene una duración aproximada de veinte minutos y se realiza por el circuito de Fórmula 1 del puerto de Valencia, lo que permite conocer mejor el vehículo sin tener que enfrentarse al tráfico habitual de la ciudad.

Espacio para empresas

El evento da comienzo el viernes a las 17:00 horas, con una jornada vespertina en el que las empresas son las protagonistas, aunque también está abierto a los particulares. El objetivo de Ecomov es que cada vez más personas conozcan la movilidad ecológica, valoren su compra, compren vehículos 'eco' y se reduzcan así las emisiones al medio ambiente. Por este motivo la organización ha cursado cientos de invitaciones a instituciones y empresas, para que los responsables de compras de las mismas visiten y prueben los coches en Ecomov.

Estas entidades cuentan con vehículos que realizan más kilómetros que los conductores particulares y, por tanto, la mejora para el medio ambiente es superior a la que se obtiene cuando un particular compra un coche 'eco'. El viernes también está abierta a los particulares que ya tengan planificado su fin de semana pero que no quieran perder la oportunidad de conocer y probar las últimas novedades en vehículos 'eco'. Los días más importantes del evento serán el sábado, con apertura de diez de la mañana a ocho de la tarde, y el domingo, con apertura de diez de la mañana a cinco de la tarde.

Llenos de ventajas

Los rasgos positivos de un coche ecológico son más de las que los potenciales usuarios esperan, por eso es conveniente probarlos y conocerlos en profundidad. Además de las menores emisiones al medio ambiente, su verdadera razón de ser, el coste de uso es muy reducido respecto a un modelo gasolina o diésel, especialmente en los coches eléctricos. Son más confortables por su menor ruido y porque cuentan con caja de cambios automática de serie; más divertidos y fáciles de conducir porque, en el caso de los eléctricos, su aceleración es inmediata; tienen menos mantenimiento y averías porque, o bien su mecánica tiene menos piezas -caso de los eléctricos- o el rendimientos es menos exigente con las mismas, como ocurre en los híbridos y, además, pagan menos impuestos, tanto de matriculación, normalmente del cero por ciento, como de circulación, con bonificaciones en las tasas de ayuntamiento como el de Valencia.

Publicidad

El ahorro estimado depende del uso y del kilometraje, pero un usuario que realice unos diez mil kilómetros al año puede reducir su factura hasta en tres mil euros anuales si utiliza un coche eléctrico en lugar de uno de gasolina, contando con un coche más confortable y silencioso.

En el Tinglado 2

La Muestra se sitúa este año en una nueva ubicación dentro de la Marina: bajo el Tinglado número 2 del puerto de Valencia, junto al edificio del Reloj. Tras su restauración y estreno el pasado mes de octubre, el Tinglado permite que los stands estén en una zona de sombra, con el consiguiente confort para los expositores y público, que pueden alargar la visita sin los rigores de la climatología, normalmente soleada en el mes de mayo.

Publicidad

El parking de los coches de pruebas se sitúa de forma contigua a la exposición, en la explanada entre el propio Tinglado y el edificio de la escuela de empresarios EDEM, un amplio lugar en el que la organización situará tanto los coches de pruebas como los cargadores para los vehículos eléctricos.

La muestra tiene un carácter familiar, ya que a los coches, motos y bicis eléctricas se suma ambientación musical y restauración.

Las últimas novedades

En cuanto a las marcas presentes, Ecomov cuenta con las catorce marcas líderes en el mercado del coche ecológico en España que se presentan con sus últimas novedades. Por orden alfabético, Audi inicia su gama completamente eléctrica con el SUV de gama alta e-tron, sin duda uno de los coches más espectaculares de Ecomov; Ford apuesta por los modelos híbridos con el Mondeo, que se renueva en diseño y que ahora se ofrece en versión familiar y con el acabado deportivo ST-Line, una elección perfecta para el sector de flotas y, con la carrocería familiar, también de particulares. Honda entra en el mercado SUV 'eco' con el nuevo CR-V Hybrid, que estrena una nueva tecnología híbrida por la que el motor de gasolina funciona como generador principal para el eléctrico.

Publicidad

Eléctricos e híbridos

Hyundai cuenta con el nuevo SUV eléctrico Kona, con una autonomía de más de 450 kilómetros, además de la renovada gama Ioniq, con versiones híbrida, enchufable o eléctrica. Kia tiene una amplia gama eco, con el recién lanzado Niro completamente eléctrico, que se suma al Niro híbrido, al Niro enchufable y la berlina Optima en versión híbrida enchufable.

Lexus también se apunta al mercado SUV urbano con el modelo híbrido UX250h, que se suma a toda una gama 'eco' en la que ya existen tres SUVs y cuatro modelos más, del compacto CT a super-deportivos como el LC. Mitsubishi refuerza la propuesta del Outlander híbrido enchufable, un coche líder en su clase que cuenta con muchas novedades, entre ellas, convertirse en batería de nuestro domicilio para almacenar energía y permitirnos ahorrar en el día a día. Nissan lanzó el pasado año la segunda generación del Leaf, que llega a Ecomov con la novedad de una nueva batería de 62 kilowatios y mayor autonomía. Peugeot estrenará en pocas semanas la nueva generación del 208, que incluirá un modelo eléctrico presente en Ecomov, el 'e208', con 340 kilómetros de autonomía y tarifas que prometen ser competitivas. Renault, líder en España del mercado eléctrico, cuenta con el valor seguro del Zoe, que aumenta sus ventas año tras año, y el furgón ligero de reparto Kangoo.

Publicidad

Seat es una de las marcas que apuesta por el gas natural GNC; y presenta una gama híbrida con motores que pueden funcionar con gasolina y gas natural y que suponen un importante ahorro en coste de uso y emisiones sin tener que pagar más por ello, ya que sus modelos Ibiza, Arona y León de gas natural tienen precios similares a los diésel. Smart siempre ha apostado por los coches urbanos y, a partir de ahora, también eléctricos, con el pequeño Smart en versiones de dos plazas, cuatro plazas cabrio en versión eléctrica con tarifas competitivas. Toyota es la marca reina en el mundo de los híbridos, y los nuevos Corolla y RAV4 únicamente híbridos refuerzan la presencia del C-HR y el Prius con esta mecánica. Para terminar, Volkswagen se incorpora a la muestra con la renovada versión del Golf eléctrico, ahora con 300 kilómetros de autonomía, y con el Passat híbrido enchufable GTE.

La presencia de las bicicletas eléctricas de Kymco y las motos eléctrica Silence completa un muestra en la que la eco-movilidad será la protagonista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad