![Homenaje y patrocinio para Adrián Campos](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/13/media/cortadas/01_CAMPOS%20FAMILY%20CASH-kj7B-U140387188200Y-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Homenaje y patrocinio para Adrián Campos
COMPETICIÓN ·
Un grupo de aficionados a los automóviles deportivos se reunió en Alzira y Cheste para homenajear al piloto valenciano de Fórmula 1 e incorporar un nuevo sponsor al equipoSecciones
Servicios
Destacamos
COMPETICIÓN ·
Un grupo de aficionados a los automóviles deportivos se reunió en Alzira y Cheste para homenajear al piloto valenciano de Fórmula 1 e incorporar un nuevo sponsor al equipoLas redes sociales han permitido que los amantes a los automóviles se reúnan cada vez con mayor asiduidad. En Valencia, un nutrido grupo de empresarios aficionados al motor conocidos como 'Deportivos La Vall' lo llevan haciendo durante los últimos años, buscando lugares y visitas que acompañen cada recorrido. Una de las primeras de este 2021 les llevó a visitar las instalaciones de Adrián Campos hace apenas unos meses. La empatía con el campeón valenciano caló entre los miembros del grupo, muchos de ellos empresarios, que se emplazaron para una futura visita en profundidad, además del compromiso de algún tipo de apoyo o patrocinio.
Desafortunadamente Adrián falleció de forma repentina sin que se concretarán esos planes, pero este grupo de aficionados decidió seguir con sus intenciones, y el pasado domingo 11 de abril se reunieron para rendir un homenaje a la figura del campeón valenciano y ofrecerle mejor apoyo posible: un nuevo sponsor para el equipo que ahora dirige Adrián Campos junior.
La visita, además de emotiva, estuvo repleta de información, ya que Adrián y su equipo dieron a conocerlos proyectos deportivos de la temporada, con una potente participación en Fórmula 2, Fórmula 3 y la Fórmula 4 española con el foco puesto en llevar a los pilotos hacia lo más alto.
Adrián Campos-Suñer Torres, ex-piloto e implicado desde hace tiempo en el día a día del equipo, ha tomado las riendas de una estructura con cuarenta profesionales: durante una entrevista en La 1: «nuestro objetivo es conseguir siempre los mejores resultados. Para ello debemos disponer todo: mecánicos, ingenieros y estructura para que el piloto se concentre en el mejor resultado, si es posible, la victoria. Los equipos de carreras permiten a los pilotos crecer en su carrera deportiva sin tener que montar una estructura propia, ellos aportan casi el 80 por ciento del coste de la temporada, que puede rondar, en las categorías más altas, los 800.000 euros al año, que ellos logran mediante sus patrocinios o patrimonio. Nuestro objetivo es fichar a los mejores, que suelen ser los que tienen menos presupuesto… y viceversa. Si fichamos al que más aporta es posible que los resultados no lleguen y la temporada siguiente nadie quiera correr con nosotros, así que el equilibrio es constante».
«La temporada 2021 es la más importante que afrontamos hasta la fecha. Tenemos un gran equipo de ingenieros y mecánicos capaces de llevar al día a día, y la ventaja de que los Fórmula 2 y Fórmula 3 comparten muchos componentes, aunque el más potente tiene motor turbo, frenos de carbono y otras muchas mejoras, como las llantas más grandes que llevarán los F1 la próxima temporada, que se están probando en nuestra categoría. Además, ahora cada fin de semana que disputamos junto a la F1 corremos tres carreras, dos más cortas el sábado -al sprint, que van a ser imitadas este año por la F1 en cuatro grandes premios- y una el domingo con pit-stop y cambio de neumáticos, de modo que los pilotos toman una experiencia muy buena para la categoría reina», declaró.
Para Campos Racing es importante la presencia de un 'pool' de patrocinadores propios que permiten poder elegir con mayor margen los mejores pilotos y lograr así los mejores resultados. En esta ocasión la empresa que se incorpora a Campos Racing es 'Family cash', una cadena de supermercados con origen en Valencia que está ampliando su red de ventas en toda España y que se incorpora como apoyo al equipo de carreras.
Adrián Junior contó a los asistentes la historia de los coches que componen el museo de Adrián Campos, desde el monoplaza con el que el alcireño se estrenó en las carreras, montando un equipo propio en la empresa Avidesa, hasta el único Fórmula 1 español en la categoría reina, el HRT, equipo propiciado porque Campos logró, dada su consolidada carrera como propietario y jefe de equipo, el aval de entrada a la Fórmula 1. Entre los coches presentes, los más relevantes son los F1 Minardi del propio Adrián Campos y la maqueta del Renault F1 de Fernando Alonso. Campos descubrió al asturiano y le ayudó a realizar los pasos más difíciles de su carrera: del karting hacia la F1, periodo en que el propio hijo de Adrián recordó como Alonso vivía en su casa y compartían partidas de ping-pong. Ahora el objetivo de Adrián es seguir buscando futuras estrellas «aunque no salen piloto como Alonso todos los días», para poder ofrecerles el mejor material con el que competir en su camino hacia la élite.
La matinal terminó con un recorrido hacia el circuito de Cheste donde se pudo dar una vuelta en honor del piloto, un sentido homenaje a un piloto tan relevante en el mundo de la competición que por su equipo han pasado muchas de las figuras actuales del automovilismo en España.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.