Borrar
El estilo es más bien discreto, aunque con un toque vanguardista.
Honda HR-V: Un modelo que apunta alto

Honda HR-V: Un modelo que apunta alto

HONDA HR-V ·

Mecánica híbrida y el mayor tamaño de su clase convierten al SUV compacto de Honda en una clara alternativa para los que quieren un todocamino diferente

Alex Adalid

Valencia

Martes, 15 de febrero 2022, 23:35

Los SUV se han extendido como una pandemia, están ya en todas partes y siguen siendo muy contagiosos, ya que cada vez se compran más este tipo de coches así que ¿cómo diferenciarnos si queremos uno?

Honda tiene una respuesta en su nuevo HR-V. La marca fue de las primeras en entrar en este sector con el HR-V lanzando en 1999 y vendido hasta el 2006, pero después dejó de estar presente durante varios años en este segmento hasta lanzar una segunda generación en 2016. Para sorpresa de Honda, el HR-V superó incluso al Civic en ventas, y ya es el segundo modelo más vendido de la marca a nivel global, con más de medio millón unidades cada año entre sus diferentes mercados y nombres.

Con estos datos lo lógico sería lanzar una tercera generación que diera continuidad al éxito, pero Honda además quiere anticiparse al futuro y el nuevo modelo es más grande y es más ecológico, con la única opción en Europa de una mecánica híbrida.

El coche crece en tamaño pero, sobre todo, en presencia, ya que es un poco más largo -4,33 metros- y algo más ́bajo, de manera que su silueta es más estilizada y mejora la aerodinámica para ofrecer un interior más amplio y completo, en el que solo sale un poco mal parado el maletero, que pierde capacidad debido a la mecánica híbrida, pero que ofrece una buena superficie de carga y 335 litros de capacidad.

La mecánica es similar al del Honda Jazz pero más potente. cuenta con un motor gasolina 1.5 sin turbo y hay dos motores eléctricos que proporcionan un rendimiento sumamente eficaz, lo que permite al Honda HR-V ser el modelo gasolina de menor consumo en su clase, con promedios que rondan, en todos los casos, los 5 litros cada 100 kilómetros. La potencia final, de 131 CV, no permite unas prestaciones excelentes –170 por hora de máxima y aceleración de 0 a 100 en 10,6 segundos–, pero sí una buena progresividad incluso con carga.

El interior tiene la calidad habitual en Honda, es decir, muy alta, ya que cuenta con buenos materiales, buen diseño y una robustez duradera. De hecho los primeros modelos de la serie HR-V muestran todavía un muy buen aspecto interior y exterior. En esta tercera generación se imponen las pantallas grandes, pero también un buen pomo del cambio automático -nada de cambio por botones- y un espacio muy amplio para viajar con gran confort.

Disponible desde 31.000 euros, el HR-V tiene un precio alto comparado con los SUV urbanos, pero competitivo en la clase familiar y entre los de motor híbrido, aunque por encima de la media, como es habitual en Honda.

El HR-V ofrece la etiqueta eco, reducido consumo, alta calidad, confort y un chasis de guiado fácil y preciso. Es un coche de calidad premium, con un buen valor de reventa, fiable y, sobre todo, diferente al resto, una de las claves en un mercado ya invadido por los modelos tipo SUV.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Honda HR-V: Un modelo que apunta alto