Diseño diferente, tamaño compacto, mucho espacio y buen precio para el nuevo SUV de Hyundai.

Hyundai Bayon: El crossover llega a la ciudad

Hyundai bayon ·

La marca coreana lanza un SUV urbano con etiqueta eco y precios desde menos de 15.000 euros listo para ser un nuevo súper ventas

Alex Adalid

Valencia

Martes, 6 de julio 2021, 10:38

El mercado de turismos se va haciendo cada vez más pequeño, pero el de los SUV no para de crecer, y hay marcas que ya tienen hasta diez coches de este tipo en su gama, Hyundai ha empezado este camino, y aunque ya tiene tres modelos, Kona, Tucson y Santa Fe –además del Nexo de hidrógeno–, que copan los segmentos principales, la gama va a seguir creciendo con el nuevo SUV Bayon, un deportivo Kona N de 280 CV y, fuera de Europa, modelos como el SUV de gran tamaño Palisade o el super-ventas Creta.

Publicidad

El Bayon, que toma su nombre de la turística ciudad del sur de Francia, mide 4,20 metros y es un poco más alto que el i20, del que deriva, pero tiene un diseño muy distintivo, mayor altura al suelo, protecciones para la carrocería, gana en espacio y maletero y, además, resulta muy práctico. El diseño llama la atención con una alta parrilla y unos estrechos faros, y también es llamativa la trasera, donde el cristal y los pilotos en forma de flecha no se parecen a ningún otro modelo de mercado.

Si accedemos al interior destaca por el amplio espacio disponible, especialmente en altura. El cuadro de mandos ya conocido en el i20 destaca por ser muy sofisticado e incorporar todo lo que ya tienen los modelos mayores de Hyundai, es decir cuadro de mandos digital, reconocimiento vocal, una amplia pantalla, climatizador, etcétera. Destaca el amplio espacio de las plazas delanteras, especialmente en altura, donde contamos con el mismo cuadro de mandos que en el Hyundai i20, muy sofisticado, ya que cuenta con pantalla de relojes digital, una amplia pantalla central, carga inalámbrica, Apple CarPlay, cámara de visión trasera, etcétera. Además aparecen sensores poco usuales en su clase como el que nos avisa de que el coche delante comienza a avanzar en un semáforo o el que nos señala si nos hemos dejado algo olvidado en el asiento trasero, especialmente a un bebé, algo poco usual pero que puede ocurri.

Las plazas traseras son un punto fuerte en este coche, ya que no solo tienen buena altura, sino que la puerta es grande y abre bastante, de manera que podemos entrar cómodamente. Otro punto fuerte es el maletero, con 420 litros de capacidad, mucho para un coche de tipo urbano, lo que nos permite cargar numerosos bultos y convertir al Bayon en un SUV apto para viajes en familia.

La marca ofrece tres motores, un 1.2 de 84 CV y dos 1.0 turbo con 100 y 120 CV, los dos con etiqueta eco de la DGT y con la posibilidad de cambio automático. Son los más aconsejables, ya que corren mucho, gastan poco y tiene una etiqueta que garantiza que entremos en zonas de tráfico restringido, todavía poco comunes pero que se irán ampliando. En carretera es un coche potente, refinado y suave de conducir. Muy bien aislado y con detalles de coche de gama alta, como el cambio manual con sistema electrónico que inserta el punto muerto para reducir el consumo. Por lo demás el comportamiento es sencillo y dirección y frenos destacan por su suavidad.

Publicidad

La gama de precios, como siempre en Hyundai, es plenamente competitiva, y se inicia desde algo menos de 15.000 euros una vez aplicadas las ofertas del fabricante. La gama llega hasta los algo más de 23.000 euros de las versiones más equipadas que cuentan con todo el equipamiento disponible en esta categoría de coches.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad