Hyundai Kona, el coche del año en España
HYUNDAI KONA ·
Los lectores del diario ABC y los periodistas especializados en España han elegido el SUV de la marca coreana como el mejor coche de todos los lanzados en 2023HYUNDAI KONA ·
Los lectores del diario ABC y los periodistas especializados en España han elegido el SUV de la marca coreana como el mejor coche de todos los lanzados en 2023El Hyundai Kona es uno de los modelos que más vemos por las calles de nuestro país, y es algo normal: desde su lanzamiento en 2019 la marca coreana supo entender qué era lo que demandaba el mercado europeo con un SUV de pequeñas dimensiones, comodidad, facilidad de uso, diseño moderno y una buena relación calidad-precio. Esta primera generación ya se llevó el premio a Mejor Coche del Año en España, y ahora que Hyundai ha lanzado la segunda generación del Kona, este renovado modelo también ha vencido en el galardón más prestigioso del automóvil de nuestro país.
Publicidad
Tanto para el jurado de periodistas de motor como para los lectores de ABC, el Kona fue el claro ganador y, en las 52 ediciones celebradas de estos galardones, Hyundai ha salido ganador en cinco ocasiones, dos con el Kona, con el i30 en 2008, el iX35 en el 2011 y Tucson en el 2016.
El nuevo Kona tiene un diseño moderno y con acento español, ya que Eduardo Jiménez lideró el equipo de diseño de este modelo. El frontal del Kona es su zona más característica, donde ahora destaca sobre todo una línea lumínica led que recorre todo el ancho de la delantera. El Kona ha crecido quince centímetros en longitud, 2,5 en altura y otros 2,5 en anchura, por lo que sus dimensiones son más grandes, pero no ha perdido su imagen de SUV compacto que tantos éxitos le ha dado, sobre todo entre los conductores más urbanos. Si buscamos más deportividad, la marca ofrece, como es habitual, la versión N-Line, en la que se acentúan las líneas agresivas por todos sus costados.
Por dentro también encontramos cambios, como la doble pantalla –de 12,3 pulgadas cada una– tras el nuevo volante o los renovados botones entre los que se encuentra un puesto de carga inalámbrico para el teléfono móvil, un elemento que se puede unir a otros muchos extras según la versión, como los asientos calefactables y ventilados, unos asientos en los que notamos un mayor espacio para las piernas respecto al modelo anterior, tanto delante como detrás. Y, si hablamos de crecimiento, no podemos dejar de mencionar el maletero, y es que mientras que en el Kona de primera generación la capacidad máxima era de 374 litros, ahora la cifra se sitúa en los 466.
Otra de las razones por las que el Hyundai Kona destaca es por su amplio abanico de posibilidades bajo el capó. Por un lado, encontramos dos modelos puramente de gasolina con motor 1.0 y 1.6 que desarrollan respectivamente 120 y 198 CV de potencia. En el caso de la variante de 120 CV, la podemos encontrar también con sistema micro-híbrido que nos dará la etiqueta eco pero, si queremos ir un paso más en ecología, disponemos de la versión híbrida de 141 CV. Además, el Kona también se ofrece con mecánica cien por cien eléctrica con 156 y 218 CV, y con baterías de 48 y 65 kilovatios-hora con las que podemos alcanzar autonomías de 377 y 515 kilómetros respectivamente.
Publicidad
En seguridad también cuenta con lo último en ayudas a la conducción, por lo que, teniendo en cuenta todo esto que hemos repasado, no está nada mal un precio de partida de 28.490 euros teniendo en cuenta las actuales que vemos en el mercado. El Hyundai Kona estará entre los coches más vendidos de 2024.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.