![Hyundai Kona EV: Un eléctrico para ser líder](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/28/media/cortadas/Imagen%20Hyundai-Kona_Electric-2021-1600-02-kdTB-U140862413591JiF-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Hyundai Kona EV: Un eléctrico para ser líder
HYUNDAI KONA EV ·
Con dos versiones de diferente batería, hasta 660 km. de autonomía y precios desde 25.900 euros, el SUV coreano es todo un 'best-seller'Secciones
Servicios
Destacamos
HYUNDAI KONA EV ·
Con dos versiones de diferente batería, hasta 660 km. de autonomía y precios desde 25.900 euros, el SUV coreano es todo un 'best-seller'Hyundai fue una de las primeras marcas en apostar por los modelos eco con el Ioniq, un coche que solo se vende con mecánica híbrida, híbrida enchufable o totalmente eléctrica, pero desde el principio la marca sabía que no iba a ser el único componente eco de su gama, y de hecho la mecánica híbrida se ofrece en los Kona, Tucson y Santa Fe y el enchufable en los dos SUV más grandes.
En cambio el eléctrico tuvo su continuidad en el Kona y, ahora, también en el Ioniq 5, con un revolucionario diseño. El Kona es uno de los eléctricos más vendidos de Europa, y se ha renovado recientemente con mejoras que le permiten alcanzar 660 kilómetros de autonomía urbana.
El modelo se fabrica en Europa, y se ofrece con dos capacidades de baterías, 40 y 65 kilovatios, lo que permite autonomías de 305 o 484 kilómetros en los recorridos de homologación. Como en estos recorrido se consume más en carretera que en ciudad, si realizamos solo trayectos urbanos, la autonomía asciende hasta los 660 kilómetros, lo que nos permitiría estar casi un mes sin tener que 'repostar'. En todo caso, la presencia de dos versiones permite que los que realizan un uso urbano recurrente y quieran un precio más económico puedan elegir la primera opción, y los que vayan a viajar con el Kona, aunque sea de forma ocasional, recurran al segundo modelo, que es ahora mismo el más vendido. Los dos recargan a una potencia de 100 kilovatios, lo que permite reponer la batería en los cargadores rápidos en menos de 30 minutos.
Con semejante batería y autonomía, el modelo de Hyundai ya es muy apetecible, pero presume un diseño muy llamativo. El SUV Kona se viste de eléctrico con un nuevo frontal cerrado que alberga el punto de carga y detalles en la carrocería que mejoran la aerodinámica para aumentar el número de kilómetros recorridos, adoptando para ello una imagen muy similar a las versiones N-Line con protecciones pintadas.
El interior es muy tecnológico, con dos pantallas digitales de más de diez pulgadas y, en esta edición 2021, un interior más atractivo, ya que se recurre, además de a los tonos gris claro, al negro dentro de los tapizados.
Dinámicamente se adapta a cualquier conductor y nivel y es tan rápido como queramos que sea. El modo sport desata toda la potencia -136 o 204 CV- y el Kona eléctrico gana velocidad de manera sorprendente y silenciosa.
El interior está muy bien equipado: volante y asientos calefactados, climatizador individual o en todo el coche, un completísimo equipo multimedia, zona de carga inalámbrica... la lista es enorme. El espacio delante es el mismo del Kona, y también en la trasera, apta para dos adultos a niños sin mayores pegas. El maletero tiene 322 litros, suficientes para el día a día, aunque para los viajes debemos ser comedidos con el equipaje.
El resultado final es un coche atractivo, ecológico, con gran autonomía, fácil de conducir y con un precio, con las ayudas del Plan Moves, muy competitivo. De hecho la gama ofrece financiación 'todo incluido' desde 138 euros al mes, casi el mismo ahorro que tendremos en combustible.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.