Hyundai Kona eléctrico: En busca del liderato
HYUNDAI KONA ELÉCTRICO ·
El SUV crece en tamaño y tecnología, manteniendo los 515 kilómetros de autonomía y una gama desde 40.500 euros que peca de una recarga no tan potente como los nuevos IoniqHYUNDAI KONA ELÉCTRICO ·
El SUV crece en tamaño y tecnología, manteniendo los 515 kilómetros de autonomía y una gama desde 40.500 euros que peca de una recarga no tan potente como los nuevos IoniqEl lanzamiento del primer Hyundai Kona eléctrico fue todo un éxito, tanto que, para satisfacer la demanda, la marca tuvo que empezar a fabricarlo también en Europa, mientras el resto de los modelos llegaban desde Corea. De hecho el Kona superó con mucho al Hyundai Ioniq eléctrico, lo que llevó a Hyundai a desarrollar una nueva plataforma eléctrica de altas prestaciones para los nuevos eléctricos Ioniq 5 e Ioniq 6, una plataforma de la que han llegado algunas novedades a esta segunda generación del Kona.
Publicidad
El nuevo modelo es muy diferente al anterior en diseño, tamaño, espacio interior, tecnología y seguridad. Pero la mecánica del Kona eléctrico se mantiene casi invariada debido a que todavía es competitiva. Con dos versiones disponibles, de 377 y 515 kilómetros de rango, se sitúa como un buen competidor tanto de los rivales más urbanos, como los Peugeot 2008, Opel Mokka o Citroën C4, como de modleso ruteros como el Cupra Born, Megáne eléctrico o su 'primo' el Kia Niro. La única crítica que se le puede hacer a esta propuesta es que la capacidad de recarga no ha aumentado, manteniéndose en 100 kilovatios, y también que el precio es alto, con tarifas que comienzan en 40.000 euros, y aunque es posible aplicar descuentos y rondar los 33.000 euros, sigue estando por encima de los 25.000 del Kona de gasolina.
Del nuevo Kona destaca su diseño, muy inspirado en la gama de modelos eléctricos Ioniq y que, en esta versión presenta algunos pequeños cambios. En primer lugar, todos los Kona eléctricos cuentan con el acabado 'N Line', que incluye una pintura integral de la carrocería con pasos de rueda y paragolpes del mismo tono. Además, la versión eléctrica introduce cuatro nuevos colores. Otros cambios son los paragolpes delantero y trasero, que han recibido detalles estilo 'píxel' en paragolpes y luces. Las llantas se han rediseñado para mejorar la aerodinámica y la autonomía.
En cuanto al interior, los asientos y tapizados se fabrican con materiales veganos, y la pintura se basa en criterios ecológicos para reducir la huella de carbono. Además, gran parte de los plásticos del salpicadero y las puertas provienen de materiales reciclados. Por lo demás, el Kona sigue siendo fiel al diseño visto en los gasolina e híbrido, con la doble pantalla en el salpicadero y un cambio de marchas en la columna de dirección, lo que proporciona mucho espacio y facilita su uso.
En dimensiones, el nuevo Kona es más ancho que el modelo anterior, con una diferencia de 2,5 centímetros, y casi 20 centímetros más largo. Esto lo convierte en un SUV compacto familiar con un maletero de más de 450 litros, lo que es suficiente para una familia media. En marcha, destaca por su silencio, confort y buen rendimiento dinámico. Como en cualquier vehículo eléctrico, la frenada debe ser potente y efectiva en momentos de urgencia. Nos gusta especialmente que, en lugar de un incómodo modo 'brake' en el cambio, el Kona ofrezca unas levas tras el volante que permiten regular en cuatro posiciones la intensidad de retención, desde el «casi nada» en autovía, que permite al coche comportarse como un vehículo de gasolina o diésel, hasta el modo «one pedal» en ciudad, donde la retención es más pronunciada. Las plazas traseras son amplias, incluso para dos adultos, y se pueden equipar con asientos calefactables. Además, el portón trasero es eléctrico, y el coche ofrece una pantalla head-up y sistemas de asistencia avanzados que mejoran la conducción.
Publicidad
Desde el punto de vista técnico, hay dos opciones disponibles: una batería de 44 kilovatios-hora con un motor de 156 CV, que proporciona una autonomía de 377 kilómetros y se puede recargar a 77 kilovatios, y otra batería de 65 kilovatios-hora, con motor de 218 CV de potencia y una autonomía de 515 kilómetros, que se puede recargar a 105 kilovatios. La diferencia de precio entre ambas opciones es de unos cinco mil euros. Aunque es una inversión considerable, vale la pena optar por la versión con la batería más grande, ya que tendrá una mejor reventa. Para muchos compradores, empresas e instituciones, la versión de 377 kilómetros de autonomía será suficiente, por lo que la marca espera que tenga el treinta por ciento de las ventas.
Al volante, el Kona es uno de los vehículos eléctricos que menos exagera su autonomía. La versión con una autonomía homologada de 515 kilómetros se acerca bastante a la realidad, mostrando aproximadamente 400 kilómetros en el indicador de combustible, basándose en nuestro consumo anterior. Esto hace que la autonomía sea más realista y cómoda, permitiéndonos tener confianza en que la autonomía real será muy cercana a lo que se muestra en el cuadro de instrumentos. Asientos, acabados y tecnología tienen poco que envidiar a modelos como el Ioniq 5 o el Ioniq 6, de segmento superior. Otro detalle interesante de la prueba de conducción fue el de un consumo bajio, de menos de 17 kw cada 100 kilómetros, de modo que la autonomía real siempre va a ser muy buena.
Publicidad
La única pega es el gran número de avisos sonoros de seguridad con los que cuenta el Kona, que hace que cualquier pisadas en línea continua, sobrepasar los absurdos límites de 30 por hora o que aparezca un obstáculo en el ángulo muerto provoque una serie de avisos que resultan molestos y que tenemos que desconectar cada vez que subimos al coche, sin duda un detalle que la marca debe revisar.
Los precios varían entre 40.500 y 52.000 euros, una franja en la que también compite su hermano, el Ioniq 5. La elección entre ambos dependerá de las preferencias personales y el presupuesto. Todas las versiones pueden acogerse al Plan Moves, que ofrece hasta 7.000 euros en ayudas a la compra.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.